• Login
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Política

El secretario de Defensa de Estados Unidos visitará Panamá para la Conferencia de Seguridad de Centroamérica

Pete Hegseth estará del 8 al 10 de abril en la reunión, en la que se abordarán temas clave como la defensa regional y la cooperación internacional.

4 abril, 2025
in Política
0
Pete Hegseth, secretario de Defensa de Estados Unidos.

Pete Hegseth, secretario de Defensa de Estados Unidos.

Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El secretario de Defensa de Estados Unidos, Pete Hegseth, viajará a Panamá la próxima semana para participar en la Conferencia de Seguridad de Centroamérica (CENTSEC), que se llevará a cabo del 8 al 10 de abril.

El evento, coorganizado por Estados Unidos y Panamá, se centrará en temas clave como la defensa regional, la realización de operaciones conjuntas y la ciberseguridad.

Según el portavoz del Departamento de Defensa de Estados Unidos, Sean Parnell, Hegseth aprovechará su visita para mantener encuentros bilaterales con altos funcionarios civiles, militares y de seguridad de países socios. Estos diálogos tienen como objetivo fortalecer las relaciones y cooperaciones en la región, contribuyendo a una visión compartida de un hemisferio occidental más seguro y pacífico.

La conferencia también servirá como plataforma para promover el diálogo y la cooperación entre las naciones de la región en torno a desafíos y metas comunes.

El Secretario de Defensa, Pete Hegseth, viajará a principios de la próxima semana hacia Ciudad de Panamá, República de Panamá, para participar en la Conferencia de Seguridad Centroamericana 2025 (CENTSEC) ⬇️ https://t.co/BWPe3HNimu

— U.S. Embassy Panama (@USEmbPAN) April 4, 2025

En este contexto, el Comando Sur de Estados Unidos (Southcom) juega un papel clave en la coordinación de las actividades.

Además de los encuentros formales, el Departamento de Defensa de estadounidense y el Ministerio de Seguridad Pública de Panamá están llevando a cabo entrenamientos conjuntos para mejorar las capacidades defensivas y de seguridad en la región.

En este sentido, 50 miembros de la Infantería de Marina de Estados Unidos se encuentran en Panamá realizando entrenamientos con fuerzas panameñas.

La embajada norteamericana en Panamá destacó que todas las actividades de cooperación cuentan con la autorización del gobierno panameño y se desarrollan con total respeto a la soberanía y al pueblo de Panamá.

Tensiones sobre el Canal de Panamá

En paralelo a estos eventos, las tensiones sobre el Canal de Panamá siguen siendo un tema candente. El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha reiterado su interés en “recuperar” el control del canal, que considera de gran importancia estratégica. Sin embargo, hasta ahora no ha ofrecido detalles sobre cómo llevaría a cabo esta iniciativa ni si contemplaría medidas militares.

A mediados de marzo, la Casa Blanca solicitó al Pentágono que elaborara “opciones militares creíbles” para garantizar el acceso de Estados Unidos al canal, en un contexto de creciente influencia de China en la región.

Este pedido surge tras las reiteradas amenazas de Trump de recuperar el control del paso marítimo. Según un documento filtrado, el Departamento de Defensa recibió instrucciones “inmediatas” para ofrecer opciones que aseguren un acceso libre y sin restricciones al Canal de Panamá.

Este tema ha generado reacciones en Panamá, especialmente por parte de su presidente, José Raúl Mulino, quien a principios de marzo descalificó las declaraciones de Trump durante su discurso ante el Congreso de Estados Unidos.

Mulino negó rotundamente que el canal estuviera en proceso de “recuperación” y rechazó las afirmaciones del presidente estadounidense, destacando que tales comentarios no reflejan la realidad. En su declaración, Mulino reafirmó la importancia de la cooperación mutua y los entendimientos claros entre ambos gobiernos, basados en temas de interés común.

Tags: Estados UnidosPanamáPete HegsethReuniónSecretario de DefensaVisita
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Cossette López, presidenta del Consejo Nacional Electoral de Honduras.
Política

Comicios de Honduras están en riesgo dice presidenta del Consejo Electoral

Por Equipo CA360
10 julio, 2025
Colectivos del oficialista Libre bloquean entrada al Congreso Nacional en Honduras.
Política

Universidad Nacional de Honduras responsabiliza al oficialismo por violencia política y pide garantías para elecciones

Por Equipo CA360
10 julio, 2025
Policías guatemaltecos se mantienen, este jueves, en uno de los puntos bloqueados por sindicalistas (imagen tomada de AGN).
Política

Gobierno de Guatemala informa liberación total de bloqueos realizados por sindicatos docentes y sanitarios

Por Equipo CA360
10 julio, 2025
Salvador Nasralla, candidato presidencial por el Partido Liberal de Honduras.
Política

Candidato liberal critica postura de las Fuerzas Armadas y promete neutralidad si llega a la presidencia de Honduras

Por Equipo CA360
10 julio, 2025
En Nicaragua han desaparecido los medios independientes y más de 200 periodistas están exiliados.
Política

Dictadura de Nicaragua intensifica acoso a familiares de periodistas exiliados mientras crecen la censura y el miedo

Por Equipo CA360
10 julio, 2025
Siguiente nota

Colapsa tramo de puente en zona de alto tráfico en Tegucigalpa y advierten de caos vehicular

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter

Premium Content

Costa Rica entre el estupor y los memes por robo millonario a Banco Nacional

25 octubre, 2023
Sede de El Chipote, una infame cárcel donde se encierra a presos políticos.

Al menos 76 personas permanecen como presos políticos en Nicaragua

7 diciembre, 2024

Policía de Costa Rica arresta a 35 extranjeros, 32 de ellos nicaragüenses, 2 australianos y un panameño

9 abril, 2025

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version