• Login
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Política

Marco Rubio anuncia nuevas deportaciones de supuestos miembros de la MS-13 y Tren de Aragua a El Salvador

El presidente salvadoreño aseguró que "todos los individuos son asesinos confirmados y delincuentes de alto perfil, incluidos seis violadores de niños".

31 marzo, 2025
in Política
0
Prisioneros enviados por Estados Unidos recluidos en el Centro de Confinamiento del Terrorismo (Cecot) en El Salvador.

Prisioneros enviados por Estados Unidos recluidos en el Centro de Confinamiento del Terrorismo (Cecot) en El Salvador.

Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, anunció que continuará y aumentará las deportaciones de miembros de las pandillas MS-13 y del Tren de Aragua desde Estados Unidos a El Salvador.

El nuevo grupo corresponde a 17 personas vinculadas a dichas organizaciones criminales, en los cuales según Rubio incluyen “asesinos y violadores”.

“Anoche, en una exitosa operación antiterrorista con nuestros aliados en El Salvador, el ejército de Estados Unidos transfirió a un grupo de 17 criminales violentos de las organizaciones Tren de Aragua y MS-13, incluidos asesinos y violadores”, anunció el secretario de Seguridad de EEUU en una publicación en la red social X.

Según Rubio, dicha medida es para “proteger a la población estadounidenses”, acción que ha desencadenado duras críticas por parte de organismos de derechos humanos y familias y deportados.

“Para proteger a la población estadounidense, el presidente Trump designó al Tren de Aragua y a la MS-13 como Organizaciones Terroristas Extranjeras. Estos criminales ya no aterrorizarán a nuestras comunidades y ciudadanos”, añadió.

El presidente salvadoreño confirmó la llegada de los 17 venezolanos y salvadoreños.

“Anoche, en un operativo militar conjunto con nuestros aliados de Estados Unidos, trasladamos a 17 criminales extremadamente peligrosos vinculados al Tren de Aragua y la MS-13. Todos los individuos son asesinos confirmados y delincuentes de alto perfil, incluidos seis violadores de niños. Esta operación es un paso más en la lucha contra el terrorismo y el crimen organizado”, escribió Bukele en X

Last night, in a joint military operation with our allies from the United States, we transferred 17 extremely dangerous criminals linked to Tren de Aragua and MS-13.

All individuals are confirmed murderers and high-profile offenders, including six child rapists.

This operation… pic.twitter.com/Tk1Xq7vnuB

— Nayib Bukele (@nayibbukele) March 31, 2025

El anuncio llega como parte de una operación conjunta con el gobierno de Nayib Bukele, centrada en desmantelar estas organizaciones criminales que operan tanto en Estados Unidos como en Centroamérica..

En el marco de esta operación, la Secretaria de Seguridad Nacional de EE.UU., Kristi Noem, visitó el CECOT en El Salvador, donde observó de cerca las condiciones en las que los deportados están siendo excluidos.

Durante su visita, Noem expresó que los criminales que enfrentan la deportación deben saber que “si cometes un crimen, esta es la consecuencia que puedes enfrentar”.

Además, Noem destacó la colaboración con el gobierno de Bukele, agradeciendo el esfuerzo conjunto para combatir el crimen transnacional y la migración ilegal.

Rubio destacó que el presidente Donald Trump ha designado oficialmente a estos grupos como Organizaciones Terroristas Extranjeras, asegurando que los criminales ya no tendrán cabida en las comunidades estadounidenses.

El gobierno de EE.UU. ha transferido a estos criminales a El Salvador, donde serán recluidos en el Centro de Confinamiento del Terrorismo (CECOT), una cárcel de alta seguridad. Esta colaboración con el presidente Bukele, según Rubio, es clave para proteger a las comunidades de ambos países del crimen transnacional y el terrorismo.

La noticia se enmarca en un contexto de tensiones con organizaciones de derechos humanos que cuestionan las condiciones de las deportaciones y la falta de transparencia en el proceso, especialmente con respecto a los venezolanos deportados que supuestamente forman parte del Tren de Aragua.

Tags: cárceldeportadosEl SalvadorEstados UnidosMarco RubioMSTren de Aragua
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Jorge Cálix, diputado liberal de Honduras, forcejea con agentes de seguridad en el Congreso Nacional de Honduras.
Política

Disturbios en el Congreso de Honduras: Libre y liberales se acusan mutuamente de incitar violencia tras protesta

Por Equipo CA360
31 julio, 2025
El presidente salvadoreño Nayib Bukele condecora a William Duncan, embajador de Estados Unidos, con la Orden Francisco Morazán. Duncan se retira del país y del servicio diplomático.
Política

Embajador de EEUU recibe máxima condecoración de El Salvador antes de su retiro

Por Equipo CA360
30 julio, 2025
pgr nicaragua
Política

Dictadura de Nicaragua justifica detención de histórico comandante sandinista

Por Redacción CA360
30 julio, 2025
Política

Caos en el Congreso de Honduras: Violencia durante protesta opositora deja un herido y varios diputados agredidos

Por Redacción CA360
30 julio, 2025
Puerto Balboa en Panamá, uno de los dos que son operados por la firma china Ck Hutchison.
Política

 Contraloría panameña solicita anular contrato de empresa china que opera puertos del Canal de Panamá

Por Equipo CA360
30 julio, 2025
Siguiente nota

Honduras: protestas y bloqueos en Comayagua para exigir reparación inmediata de carretera

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter

Premium Content

El canciller Enrique Reina (foto principal) canceló su deuda con el diputado y precandidato presidencial Jorge Cálix.

Canciller hondureño paga con cheque de caja la deuda que el diputado Jorge Cálix hizo pública

22 agosto, 2024
La Red por la Defensa de la Democracia (RDD) emitió su pronunciamiento este jueves en Tegucigalpa.

Red por la Defensa de la Democracia exige declaratoria oficial de resultados y llama a defender proceso electoral en Honduras

27 marzo, 2025

En la guerra no solo matan las armas: impacto de los conflictos bélicos en las enfermedades crónicas

17 marzo, 2024

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version