• Login
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Región

Sindicalistas mantienen la amenaza de bloqueos en 33 puntos de Guatemala mientras Salud insiste en el diálogo

Sindicatos de la salud insisten en afectar el libre paso para este lunes y el gobierno insiste en negociar, mientras defiende que el proceso presupuestario sigue en evaluación.

30 marzo, 2025
in Región
0
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Los sindicalistas de Salud mantienen su amenaza de bloquear 33 puntos distintos en el país este 31 de marzo, con el objetivo de presionar al Gobierno para que cumpla con el pacto colectivo y otorgue mejoras laborales. Sin embargo, el Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS) ha reiterado su disposición al diálogo y ha confirmado que el proceso de readecuación presupuestaria aún está en evaluación.

Las movilizaciones están organizadas en dos fases. La primera jornada, este lunes y mañana 1 de abril, está liderada por el Sindicato Nacional de Trabajadores de Salud de Guatemala (SNTSG) e incluirá bloqueos en puntos clave como las fronteras en Malacatán, la entrada a la capital, el Periférico y Mixco, la carretera a El Salvador, Esquipulas y varias aduanas en la frontera con Honduras.

La segunda fase, programada para el miércoles 2 y jueves 3 de abril, será impulsada por el Sindicato Nacional de Trabajadores del Hospital General San Juan de Dios.

El Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social informa a la población: pic.twitter.com/ZnmvgqpVDR

— Ministerio de Salud Pública (@MinSaludGuate) March 30, 2025

En estos días, se prevén bloqueos en la Calzada Roosevelt, Calzada Aguilar Batres, Anillo Periférico, Cuatro Caminos, Chiquimula, Zacapa, Poptún y la frontera con Belice, entre otros puntos.

Las demandas sindicales

Los trabajadores de la salud exigen el cumplimiento del artículo 140 de la Ley del Presupuesto, que faculta al Ministerio para realizar ajustes salariales y reclasificar personal. En particular, piden un incentivo económico para los trabajadores bajo contratos temporales (subgrupos 18, 036 y 029), así como el traslado de empleados a plazas permanentes (011) y la reactivación de becas para estudiantes de salud.

Carlos Orellana, secretario adjunto del Sindicato del Hospital San Juan de Dios, aseguró que la protesta responde a la falta de cumplimiento de estos compromisos. “Estamos exigiendo lo que nos corresponde por ley”, afirmó.

Postura del Ministerio de Salud

El Ministerio de Salud emitió un comunicado el 29 de marzo en el que ratificó que el proceso de readecuación presupuestaria está en marcha, pero debe ser evaluado por el Ministerio de Finanzas y la Oficina Nacional de Servicio Civil.

Además, aseguró que desde enero ha sostenido reuniones con diversos sindicatos y ha atendido citaciones en el Congreso para abordar el tema.

Asimismo, el MSPAS informó que el conflicto laboral está siendo tratado por la Corte de Apelaciones de Trabajo y Previsión Social y que ya existe un amparo en contra del ministro y del viceministro de Finanzas. A pesar de estos procesos legales, el Ministerio aseguró que sigue abierto al diálogo y ha programado reuniones con los sindicatos para el 31 de marzo y el 2 de abril.

Aunque el Ministerio de Salud ha reiterado su disposición a negociar, los sindicatos no han dado marcha atrás con los bloqueos, lo que genera preocupación por los efectos en la movilidad y la economía del país. En los próximos días, el desarrollo de estas protestas y las decisiones judiciales podrían ser clave para definir el rumbo del conflicto

Tags: bloqueosDiálogoGuatemalaMinisterio de SaludprotestasSindicatos de salud
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Carla Paredes, ministra de Salud de Honduras.
Región

Salud reporta baja de casos COVID-19 en Honduras pero mantiene uso obligatorio de mascarilla en centros de salud

Por Equipo CA360
1 agosto, 2025
Taiwán entregó un donativo de arroz al gobierno de Guatemala, para ayudar a las familias afectadas por los sismos de julio.
Región

Taiwán brinda apoyo inmediato a Guatemala tras sismos que sacudieron el país

Por Equipo CA360
1 agosto, 2025
Oficinas de recepción de deportados en el aeropuerto de San Pedro Sula. Foto WOLA
Región

Migrantes hondureños denuncian abusos, discriminación y falta de alimentación al ser deportados desde EEUU

Por Equipo CA360
1 agosto, 2025
Los festejos al patrono de El Salvador iniciaron este viernes en San Salvador.
Región

Fiestas patronales de San Salvador 2025 inician con desfile del correo

Por Equipo CA360
1 agosto, 2025
Dos aviones con deportados en una base aérea adyacente al Aeropuerto La Aurora de Guatemala. Foto WOLA
Región

Migrantes retornados a Guatemala denuncian abusos y separación familiar en EE.UU.

Por Equipo CA360
1 agosto, 2025
Siguiente nota
Opositores nicaragüenses fustigan asilo de la dictadura Ortega-Murillo a Martinelli

Policía de Panamá rechaza solicitud de alerta de Interpol contra Ricardo Martinelli

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter

Premium Content

Rodrigo Chaves mantiene una actitud hostil hacia los medios de comunicación y periodistas.

Presidente costarricense no quiso reunirse con la SIP tras recibir críticas por ataques a la prensa

29 enero, 2025

El Salvador extiende su régimen de excepción hasta enero

15 diciembre, 2022

Arévalo dice a empresarios que invertirán $1,600 millones en viviendas, carreteras y servicios

6 octubre, 2023

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version