La congresista estadounidense María Elvira Salazar volvió a criticar duramente a la ministra de Defensa de Honduras y virtual candidata presidencial del partido Libre, Rixi Moncada, tras sus recientes declaraciones en las que expresó admiración por el modelo cubano y el fallecido dictador Fidel Castro.
En un video publicado en sus redes sociales, Salazar advirtió a los hondureños sobre el peligro que, según ella, representa Moncada para la democracia del país centroamericano.
“Rixi Moncada es un peligro real para su democracia. Su historial habla por sí solo, y el futuro de su país está en juego. Están a tiempo de evitar repetir la dolorosa historia de Cuba”, afirmó la congresista republicana.
Salazar, reconocida por su postura anticomunista y su fuerte oposición a regímenes de izquierda en América Latina.
Alertó sobre los riesgos de seguir un modelo similar al cubano.
“La pobre señora, qué mal informada está porque yo no puedo pensar que nadie quiera para ningún país lo que pasó en Cuba”, expresó.
¡Honduras, despierta!
Rixi Moncada es un peligro real para su democracia. Su historial habla por sí solo, y el futuro de su país está en juego. Están a tiempo de evitar repetir la dolorosa historia de Cuba.
Mis hermanos hondureños, están advertidos. pic.twitter.com/8Sx5l7A8cy
— María Elvira Salazar 🇺🇸 (@MaElviraSalazar) March 29, 2025
Las declaraciones de la congresista surgen en un contexto de creciente debate político en Honduras, donde Moncada, muy cercana a Manuel Zelaya, el hombre fuerte del partido Libre, es ya una de las principales figuras para las elecciones de 2025.
Salazar finalizó su mensaje instando a los hondureños a defender su sistema democrático y elegir con conciencia en los próximos comicios.
“Si la señora Rixi quiere hacer de Honduras lo que es Cuba hoy, pobrecitos los hondureños. Pero están advertidos. Usted decide por quién vota, mantenga su democracia”.
Esta no es la primera vez que la congresista estadounidense critica al gobierno de Libre. En anteriores ocasiones, ha señalado lo que considera un giro hacia el autoritarismo en la administración de la presidenta Xiomara Castro y su cercanía con regímenes como los de Venezuela, Nicaragua y Cuba.
Las elecciones generales serán el 30 de noviembre próximo. Por el momento, el Consejo Nacional Electoral aún está en el proceso de escrutinio de las primarias del 9 de marzo.