• Login
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Región

EEUU mantiene alerta de viaje a Nicaragua por represión y riesgo de detenciones arbitrarias, en pleno inicio de la temporada turística

El gobierno de Estados Unidos le dice a sus ciudadanos que reconsideren viajar a tierras nicaragüenses, debido a la falta de garantías de respeto de parte de la dictadura.

22 marzo, 2025
in Región
0
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

A las puertas de la Semana Santa y en plena temporada de verano en Centroamérica, el Gobierno de Estados Unidos reiteró este fin de semana su advertencia de viaje a Nicaragua, instando a sus ciudadanos a reconsiderar cualquier desplazamiento al país, debido al riesgo elevado de represión y detención arbitraria bajo el régimen de Daniel Ortega y Rosario Murillo.

La embajada de Estados Unidos en Managua recordó a través de sus redes sociales que el Departamento de Estado mantiene a Nicaragua en el Nivel 3 de alerta de viaje, una clasificación que aconseja evitar visitas no esenciales al país, incluidas aquellas motivadas por turismo, voluntariado religioso o participación en actividades sin fines de lucro.

“La Alerta de Viaje del Departamento de Estado para Nicaragua es de Nivel 3: Reconsidere su Viaje, con un indicador de riesgo ‘D’. Esto significa que existe un riesgo elevado conocido de detención injusta y arbitraria de ciudadanos estadounidenses”, señaló la sede diplomática en un mensaje publicado coincidiendo con el inicio de la primavera en el hemisferio norte, época en la que los estadounidenses suelen planificar viajes al extranjero.

*Saturday, March 22:*

Are you traveling for Spring Break? Know Before You Go!

The U.S. Department of State has no higher priority than the safety of Americans abroad. To ensure U.S. citizens have a safe and enjoyable spring break, we offer resources to help travelers stay… pic.twitter.com/jKGzclz4j5

— USEmbassy Nicaragua (@USEmbNicaragua) March 22, 2025

Inseguridad jurídica y uso político de las leyes

Desde diciembre de 2024, el Departamento de Estado de EE.UU. mantiene activa esta advertencia para Nicaragua, fundamentada en un contexto de creciente autoritarismo, represión y uso político del sistema judicial.

“El régimen de Nicaragua ataca a personas y organizaciones con fines políticos. Entre ellas se incluyen: trabajadores de ONG, académicos y estudiantes, representantes comerciales, líderes de la sociedad civil, trabajadores religiosos y benéficos (incluidos misioneros extranjeros), periodistas y muchos otros”, advierte el “Resumen de país” elaborado por la Oficina de Asuntos Consulares.

Además del clima represivo, la advertencia también subraya la inseguridad jurídica, señalando que las leyes en Nicaragua son aplicadas de forma arbitraria y selectiva, sin ofrecer garantías procesales adecuadas para los extranjeros.

Entre los destinos con mayor riesgo

En enero de 2025, Nicaragua fue incluida por EE.UU. en una lista restringida de países que presentan mayores riesgos para los viajeros estadounidenses, junto a naciones como Afganistán, Corea del Norte, Siria, Rusia e Irán.

Esta clasificación sitúa al país centroamericano en una posición crítica en términos de reputación internacional, especialmente en un momento en que muchas economías de la región se preparan para recibir turismo durante la Semana Santa, una de las temporadas más activas del año.

Advertencia también para viajes de voluntariado

El Gobierno estadounidense fue enfático en desaconsejar incluso los viajes de ciudadanos que planeen realizar labores humanitarias o de voluntariado religioso, argumentando que estos perfiles han sido objeto de vigilancia, acoso o detención por parte de las autoridades nicaragüenses en años recientes.

Asimismo, recomienda a los viajeros potenciales informarse en profundidad sobre las leyes y costumbres del país de destino, y considerar los riesgos de seguridad antes de concretar su decisión.

Mientras tanto, el régimen Ortega-Murillo mantiene un férreo control sobre el país, donde más de 3.500 organizaciones civiles han sido canceladas desde 2018, y decenas de ciudadanos, entre ellos religiosos, empresarios y periodistas, han sido encarcelados o forzados al exilio. La Semana Santa de 2024 también estuvo marcada por restricciones a procesiones católicas, detenciones de sacerdotes y vigilancia en templos.

La ratificación de la advertencia por parte de Washington se convierte así en un duro golpe para las aspiraciones del régimen de mostrar normalidad ante el mundo, justo cuando muchos países de la región esperan repuntes turísticos como fuente de ingresos.

Tags: Advertencia de viajedictaduraEstados UnidosNicaragua
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Avanza el proceso previo a las elecciones generales de Honduras.
Región

Honduras avanza en el cronograma electoral con la contratación del sistema TREP esta semana

Por Equipo Centroamérica 360
11 agosto, 2025
El adolescente tenía intención de atentar contra otros en el aula, según la policía.
Región

Detienen a un menor de edad que llevó una pistola al colegio y evitan un posible ataque en Guatemala

Por Equipo Centroamérica 360
11 agosto, 2025
Hombre asesinado en Omoa, Honduras. El cadáver estaba junto a un vehículo con placas salvadoreñas. Imagen tomada de HCH.
Región

Cuerpo de hombre asesinado aparece en vehículo con placas de El Salvador en playa de Omoa, Honduras

Por Equipo CA360
11 agosto, 2025
Las autoridades piden tener a la mano los números de emergencia.
Región

Guatemala en alerta: más de mil emergencias por lluvias y hay pronóstico de ciclones

Por Equipo Centroamérica 360
11 agosto, 2025
Región

Panamá expresa condolencias por muerte del senador colombiano y condena la violencia en la región

Por Equipo CA360
11 agosto, 2025
Siguiente nota

Exjefe del Estado Mayor de Honduras entre los más buscados por la Interpol

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter

Premium Content

La falta de empleo formal afecta el crecimiento económico de Centroamérica.

Informalidad laboral y falta de innovación frenan el crecimiento económico Centroamérica, según informe

24 julio, 2025

Socio de EEUU demanda a Federación Salvadoreña de Fútbol por organizar juegos y dejarlo fuera

28 marzo, 2024

Presidenta taiwanesa visitará Guatemala y Belice a inicios de abril

21 marzo, 2023

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version