• Login
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Política

Empresa privada hondureña exige investigación tras cuestionadas elecciones primarias

El Consejo Hondureño de la Empresa Privada (COHEP) en un comunicado instó a la transparencia y estabilidad luego que las elecciones primarias se vieron empañadas por irregualirdades.

20 marzo, 2025
in Política
0
Manifestantes hondureños en el Bulevar del Ejército reclaman por las irregularidades en las elecciones primarias.

Manifestantes hondureños en el Bulevar del Ejército reclaman por las irregularidades en las elecciones primarias.

Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El Consejo Hondureño de la Empresa Privada (COHEP) exigió este jueves al Ministerio Público realizar una investigación exhaustiva, imparcial y transparente sobre lo ocurrido antes, durante y después de las elecciones primarias del 9 de marzo en Honduras, con el fin de depurar responsabilidades y garantizar justicia, tras una serie de irregularidades que empañaron los comicios.

A través de un comunicado difundido este jueves, el organismo enfatizó la importancia de aprender de los errores, exigir responsabilidades, garantizar un escrutinio transparente y recuperar la confianza en el sistema electoral.

La principal gremial empresarial hizo un llamado a la reflexión y la acción tras los problemas registrados en las elecciones primarias presidenciales en Honduras.

#ComunicadoCOHEP Elecciones Primarias 2025 pic.twitter.com/ArD3kpSipe

— COHEP (@COHEPHonduras) March 20, 2025

El COHEP subrayó que el proceso electoral presentó serias dificultades y que es crucial extraer lecciones clave para evitar repetir errores en las próximas elecciones generales. En ese sentido, propuso aprovechar la tecnología para hacer más eficiente y confiable el sistema electoral y así fortalecer la democracia en el país.

El COHEP hizo énfasis en la necesidad de un escrutinio final transparente, asegurando que cada voto cuente y que la voluntad popular sea respetada. “Cada voto representa la voz de un ciudadano hondureño y, como tal, debe ser contado y respetado”, señaló el organismo.

Asimismo, advirtió que la incertidumbre electoral y la falta de transparencia pueden afectar la inversión extranjera, la generación de empleo y el desarrollo económico del país, lo que hace imperativo recuperar la estabilidad y credibilidad de Honduras a nivel nacional e internacional.

Irregularidades

Las elecciones primarias hondureñas del 9 de marzo estuvieron plagadas de irregularidades, el material electoral no llegó a tiempo y hubo fuertes señalamientos al papel de las Fuerzas Armadas sobre todo porque su ministra de Defensa es la candidata presidencial del oficialista partido Libre, Rixi Moncada.

La oposición ha culpado también al coordinador de Libre y esposo de la presidenta Xiomara Castro, Mel Zelaya, como responsable de todas las irregularidades.

Los resultados preliminares han confirmado a Rixi Moncada como candidata de Libre, a Salvador Nasralla como candidato presidencial del Partido Liberal y al exalcalde Nasry Asfura como aspirante presidencial del Partido Nacional.

Reconocimiento a la ciudadanía

El COHEP felicitó al pueblo hondureño por su compromiso con la democracia, destacando su paciencia y determinación en el ejercicio del voto, a pesar de los obstáculos. En ese sentido, instó a la ciudadanía a participar en las elecciones generales de noviembre, reafirmando su voz en la construcción de un país más justo y democrático.

El organismo reiteró su compromiso con la estabilidad del país y llamó a todos los sectores a trabajar unidos para fortalecer la transparencia, la democracia y el desarrollo de Honduras.

Tags: Consejo Hondureño de la Empresa Privada (Cohep)Elecciones primariasHondurasLibreMel ZelayaNasry AsfuraPartido LiberalPartido NacionalRixi MoncadaSalvador NasrallaXiomara Castro
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Rodolfo Castillo, Payín, hombre de confianza de la maquinaria represiva del sandinismo durante los 80, fue detenido por la dictadura de Daniel Ortega.
Política

Arrestan en Nicaragua a Rodolfo Castillo, exjefe de Seguridad del Estado y aliado del temido Lenín Cerna

Por Equipo CA360
2 agosto, 2025
Monseñor Henry Ruiz, obispo católico de Trujillo, Honduras.
Política

Obispo exige elecciones libres y sin impunidad en Honduras

Por Equipo CA360
2 agosto, 2025
Pancarta con mensaje en contra de un sector de la prensa de Honduras.
Política

Presidente del Congreso arremete contra periodistas en medio de tensión preelectoral en Honduras

Por Equipo CA360
2 agosto, 2025
Cossette López, presidenta COnsejo Nacional Electoral (CNE) de Honduras.
Política

Crisis en el Consejo Electoral de Honduras: consejeros retoman diálogo técnico, según presidenta López

Por Equipo CA360
1 agosto, 2025
Rodrigo Chaves, presidente de Costa Rica.
Política

Chaves desafía a presidente de la Asamblea: “Usted no me manda ni me amenaza” en fuerte mensaje desde el Gobierno de Costa Rica

Por Equipo CA360
1 agosto, 2025
Siguiente nota
La policía salvadoreña allanó la empresa Venicars señalada de estafar al menos a 400 personas.

Cuatro sudamericanos arrestados en El Salvador por presunta estafa con ventas de vehículos

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter

Premium Content

Bajo porcentaje de postulaciones de mujeres en elecciones primarias de Panamá

12 junio, 2023

Pistolas, celulares y otros ilícitos tenían los prisioneros de cárcel de máxima seguridad en Guatemala

24 mayo, 2024

Dictadura de Nicaragua sigue secuestrando sacerdotes católicos: 7 en menos de 48 horas

30 diciembre, 2023

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version