• Login
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Región

Más de 30,000 familias están en riesgo en Guatemala por erupción del Volcán de Fuego, confirman autoridades

Las autoridades reportan que al menos 282 familias se encuentran refugiadas en albergues e instó a la población aledañas al volcán a evacuar como medida preventiva.

10 marzo, 2025
in Región
0
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Más de 30,00 familias guatemaltecas se han visto afectadas debido a la reciente actividad del volcán de Fuego están en riesgo, según la secretaria Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres de Guatemala (Conred), Claudinne Ogaldes.

“Se estima más o menos unas 30,000 personas están en riesgos de estos tres departamentos, que estamos tratando de que evacuen o se autoevacúen inmediatamente para  no sufran ningún daño”, añadió Ogaldes durante una conferencia brinda la mañana de este lunes.

Conred señaló que al menos 282 familias están albergadas en San Juan Alotenango, Sacatepéquez, y que además, se cuenta con un otro en el polideportivo de Santa Lucía Cotzumalguapa, Escuintla.

La secretaria de Conred señaló que desde la madrugada, en conjunto con los equipos de intervención inmediata, la Policía Nacional Civil, la Dirección General de Protección y Seguridad Vial y el Ejército de Guatemala, cerraron la RN-14, ruta nacional que comunica Escuintla y Sacatepéquez como medida de prevención.

La vocera de Conred  señaló que todo el sistema de emergencias está trabajando para informar a las comunidades de posibles afectaciones para que evacuen inmediatamente.

Debido a la reciente actividad del Volcán de fuego, Conred emitió alerta naranja que se agravó desde la medianoche del domingo obligando a la evacuación de unas mil personas.

El imponente volcán comenzó a registrar actividad durante las últimas horas del pasado domingo, pero no fue hasta las primeras horas de este lunes cuando se registró el descenso de flujos piroclásticos en cuatro barrancas del volcán.

El Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología de Guatemala señaló que, la actual erupción del volcán de Fuego produjo columnas de gas y cenizas a alturas de hasta 7,000 metros sobre el nivel del mar, que se dispersan a 50 kilómetros o más en dirección noroeste hacía los departamentos de Chimaltenango, Sololá y Totonicapán.

Debido a dichas condiciones, se insta a la población de alto riesgo a tomar medidas preventivas ante dichas circunstancias y a mantenerse informado de los canales oficiales.

Tags: ConredEemergenciaGuatemalaRiesgoVolcán de Fuego
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Pasajeros de Iberojet, línea aérea de charter de España.
Región

Cancelación de vuelos de Iberojet a Honduras activa investigación y reprogramación de pasajeros

Por Equipo CA360
30 junio, 2025
Región

La economía salvadoreña creció 2.3 % en el primer trimestre de 2025, sostenida por construcción

Por Equipo CA360
30 junio, 2025
Rodolfo Delgado, fiscal general; Gustavo Villatoro, ministro de Justicia y Seguridad: y Francis Merino Monroy, ministro de Defensa de El Salvador.
Región

Autoridades de seguridad de El Salvador revelan que estudiantes detenidos se dedicaban a falsificar dinero y vender drogas

Por Equipo CA360
30 junio, 2025
Desbloquean carretera a Bocas del Toro, Panamá.
Región

Bocas del Toro reabre sus vías tras más de dos meses de bloqueos y enfrentamientos

Por Equipo CA360
30 junio, 2025
San José, Costa Rica.
Región

Centroamérica: Costa Rica lidera en paz, El Salvador mejora y Honduras permanece como el más violento, según Índice de Paz Global 2025

Por Equipo CA360
30 junio, 2025
Siguiente nota
Según la OCDE, Costa Rica es el segundo país con mayor inclusión de las mujeres en los congresos.

Costa Rica sobresale en la OCDE por mayor participación de las mujeres en el parlamento

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter

Premium Content

Costa Rica anuncia ampliación de su aeropuerto principal con inversión de $62 millones

7 marzo, 2025

Escuelas vacías en Panamá a pesar del reinicio de clases presenciales

7 noviembre, 2023

El Salvador compra 11 bitcoin un día después de alcanzar multimillonario acuerdo con el FMI

20 diciembre, 2024

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version