• Login
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Internacional

China ha intensificado la guerra de zona gris contra Taiwán en los últimos cinco años, dice informe

Las incursiones de aviones militares chinos en la ADIZ de Taiwán aumentan en número, frecuencia y alcance

10 marzo, 2025
in Internacional
0
Maniobras militares chinas en aguas taiwanesas.

Maniobras militares chinas en aguas taiwanesas.

Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La República Popular China ha intensificado sus tácticas de zona gris contra Taiwán durante los últimos cinco años, según un  informe del Wall Street Journal que analiza datos satelitales, de movimiento de barcos y de seguimiento de vuelos chinos.

El informe del WSJ destacó por primera vez el aumento de la actividad aérea militar en la zona de identificación de defensa aérea (ADIZ) de Taiwán. Las incursiones de aeronaves chinas aumentaron de 972 en 2021 a 3.000 en 2024.

Si bien este tipo de incursiones habrían sido noticia hace unos años, el informe señala que ahora se han convertido en algo casi cotidiano. Las incursiones han aumentado en número, frecuencia y alcance, expandiéndose en todas las direcciones alrededor de Taiwán desde 2023, en lugar de concentrarse en el suroeste.

Más allá del espacio aéreo, Pekín ha desplegado barcos de la guardia costera, buques de guerra, buques de investigación y flotas pesqueras en aguas que rodean a Taiwán para complicar aún más su entorno de seguridad. El informe también destacó el uso de drones y docenas de globos aerostáticos de gran altitud, que el Ministerio de Defensa de Taiwán ha clasificado como tácticas de zona gris.

El informe señala que Pekín ha intensificado los ejercicios militares en momentos clave para presionar y advertir a Taipei de que “la capitulación sería mejor que el conflicto”. Por ejemplo, tras la visita de la expresidenta de la Cámara de Representantes de Estados Unidos Nancy Pelosi en 2022, China lanzó 446 incursiones en la ADIZ de Taiwán y simuló un bloqueo de la isla.

Según Bonny Lin, directora del Centro de Estudios Estratégicos e Internacionales (CSIS), China podría imponer una cuarentena en Taiwán en lugar de recurrir a la guerra o a un bloqueo total. Esta estrategia podría implicar restringir el tráfico aéreo y marítimo mientras se realizan importantes ejercicios militares, dijo Lin.

Además de Taiwán, el informe también describe las tácticas de zona gris de China en el Mar de China Meridional y el Himalaya. En el Mar de China Meridional, China ha transformado arrecifes en islas artificiales, militarizándolas gradualmente. En el Himalaya, Pekín  ha construido asentamientos en aldeas a lo largo de fronteras en disputa con India y Bután.

Tags: AmenazasCentro de Estudios Estratégicos e Internacionales (CSIS)ChinaEstados UnidosGuerraTaiwánWall Street Journal
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

La celebración estaba prevista a inicios de agosto.
Internacional

Diáspora salvadoreña cancela fiesta del Día del Salvadoreño USA 2025 por redadas migratorias

Por Equipo CA360
6 julio, 2025
Inundación en Texas, Estados Unidos (imagen  tomada de redes sociales).
Internacional

Inundaciones en Texas dejan al menos 52 muertos; continúan los operativos de búsqueda

Por Equipo CA360
6 julio, 2025
Narcoavioneta interceptada en Colima, México. Provenía de El Salvador.
Internacional

Avioneta proveniente de El Salvador es interceptada en México con cocaína valuada en más de $5.4 millones

Por Equipo CA360
5 julio, 2025
Espectáculo de fuegos artificiales en Nueva York por el 4 de julio (imagen de archivo, tomada de redes sociales).
Internacional

Hot dogs, fuegos artificiales y naturalizaciones: las cifras curiosas del 4 de julio en EEUU

Por Equipo CA360
4 julio, 2025
El migrante salvadoreño Kilmar Ábrego García, deportado por error y luego repatriado a Estados Unidos.
Internacional

Kilmar Ábrego denuncia haber sufrido torturas tras deportación a El Salvador

Por Equipo CA360
2 julio, 2025
Siguiente nota

Nasralla, Moncada y Asfura encabezan los resultados preliminares de las primarias en Honduras y Fuerzas Armadas justifican “su desastre”

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter

Premium Content

Celebración del Año Nuevo fortalece los lazos entre Taiwán y Belice

2 enero, 2025
Ricardo Martinelli, expresidente de Panamá.

Dictadura de Nicaragua le da asilo a otro expresidente corrupto: Ricardo Martinelli

7 febrero, 2024
Mauricio Funes, expresidente de El Salvador y prófugo de la justicia.

Expresidente salvadoreño y prófugo Mauricio Funes está grave de salud en Nicaragua

21 enero, 2025

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version