• Login
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Región

Panamá solicitará información a la empresa china Hutchison Ports sobre la venta de la concesión de Balboa y Cristóbal

El gobierno de Panamá se enteró sobre la venta de los puertos a través de los medios de comunicación y no por la vía oficial, dijo el ministro de la Presidencia, Juan Carlos Orillac.

7 marzo, 2025
in Región
0
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El gobierno de Panamá informó que solicitará formalmente a la empresa china Hutchison Holdings toda la documentación relacionada con la reciente transacción de los puertos de Balboa y Cristóbal. Así lo informó este viernes el ministro de la Presidencia, Juan Carlos Orillac, quien destacó que el Ejecutivo conoció sobre la venta a través de los medios de comunicación y no por vías oficiales.

Durante la sesión del Consejo de Gabinete, se autorizó al administrador de la Autoridad Marítima de Panamá (AMP), Luis Alberto Roquebert, a requerir la información necesaria sobre la compra. 

Entre los aspectos a esclarecer está si la empresa compradora está al tanto de los procesos de auditoría iniciados por la Contraloría General de la República, así como de la demanda de inconstitucionalidad que aún está en estudio en la Corte Suprema de Justicia.

La transacción, anunciada el martes anterior, implica la venta del 80 % de las acciones de CK Hutchison, matriz de Hutchison Ports PPC, a la empresa Black Rock-Til por un monto de $22,800 millones.

“Dado que nos hemos enterado de la venta por las noticias, consideramos necesario solicitar toda la documentación pertinente para garantizar que el interés público del país prevalezca en la operación de estos puertos”, declaró Orillac.

El ministro subrayó la importancia de proteger los bienes del Estado y asegurarse de que cualquier transacción que involucre activos estratégicos sea debidamente supervisada. 

“Todos aspiramos a que los puertos generen mayores beneficios para el país, pero antes debemos conocer los resultados de la auditoría y entender los detalles de esta transacción privada”, concluyó.

Tags: ChinaHutchison HoldingsPanamáPuertosVenta
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

María Consuelo Porras, fiscal general de Guatemala. Estados Unidos y la Unión Europea la han sancionado por corrupción y actos antidemocráticos.
Región

En medio de cuestionamientos, el Ministerio Público de Guatemala celebra su 31 aniversario proclamando un compromiso con la justicia

Por Equipo CA360
1 julio, 2025
Agentes migratorios custodian a deportados en un vuelo con destino a Honduras.
Región

Honduras registra 18,052 deportados en lo que va del 2025

Por Equipo CA360
1 julio, 2025
El narcotraficante hondureño Evelin Gilberto Herrera y/o Mateo Fernando Morales Martínez, alias “La Negra Tomasa”, fue capturado al oriente de Guatemala.
Región

Capturan en Guatemala a hondureño requerido en extradición por EE.UU.

Por Equipo CA360
1 julio, 2025
Pasajeros de Iberojet, línea aérea de charter de España.
Región

Cancelación de vuelos de Iberojet a Honduras activa investigación y reprogramación de pasajeros

Por Equipo CA360
30 junio, 2025
Región

La economía salvadoreña creció 2.3 % en el primer trimestre de 2025, sostenida por construcción

Por Equipo CA360
30 junio, 2025
Siguiente nota

Reconocen a mujeres guatemaltecas con la Orden de Excelencia Laboral

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter

Premium Content

Nicaragua oficializa nueva Ley Electoral que consolida el poder de los dictadores Daniel Ortega y Rosario Murillo

11 marzo, 2025
José Raúl Mulino, presidente de Panamá, durante su participación en el Consejo de las Américas.

Mulino anuncia medidas contra países que mantengan a Panamá en listas discriminatorias

23 septiembre, 2024

Arrestan a 5 involucrados en tragedia de estadio salvadoreño

12 junio, 2023

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version