• Login
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Economía

Taiwán planea aumentar sus importaciones de café guatemalteco en un 50 %

Las intenciones comerciales fortalecen los lazos comerciales entre ambos países, que tienen un historial de cooperaciones desde hace décadas.

4 marzo, 2025
in Economía
0
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Un grupo de importadores de café de Taiwán ha anunciado su intención de adquirir 720 toneladas de granos de café de Guatemala en 2025, lo que representa un incremento del 50 % en comparación con el año pasado. 

Así lo informó Violeta Hsu, directora de la Oficina Comercial de América Central (CATO), durante la visita de una misión comercial taiwanesa al país centroamericano.

El Grupo de Inspección Económica y Comercial del Café de Centroamérica, conformado por 13 empresas taiwanesas, realizó un recorrido por la región cafetalera de Huehuetenango para conocer de cerca el proceso de producción, desde la siembra hasta el tostado. 

Además, los empresarios participaron en una sesión de catación y en ruedas de negocios organizadas por la Asociación Nacional del Café de Guatemala (Anacafé), con el fin de fortalecer la relación comercial y abrir nuevas oportunidades para los productores guatemaltecos.

Estamos listo para aumentar la compra de café guatemalteco en Taiwán. https://t.co/KATDcmjhmg

— Embajada de la Rep. de China (Taiwán) en Guatemala (@TW__Guatemala) March 3, 2025

Un mercado en crecimiento

Guatemala se ha consolidado como el cuarto mayor proveedor de café para Taiwán, representando más del 10 % del consumo de café en la isla. 

En el año cafetalero 2023-2024, las exportaciones de café guatemalteco alcanzaron los 4.08 millones de quintales, con un valor de $898.7 millones. 

De este total, el 1.8 % tuvo como destino Taiwán, reflejando un mercado estable con potencial de crecimiento en el corto y mediano plazo.

Violeta Hsu, directora de la Oficina Comercial de Centroamérica (CATO).

El café es el segundo producto de exportación más importante de Guatemala hacia Taiwán, después del azúcar. 

En 2024, las importaciones de café guatemalteco por parte de Taiwán superaron los 18 millones de dólares, con un aumento del 13 % respecto a 2023.

Relaciones bilaterales y el impacto de la política internacional

Las relaciones comerciales entre Guatemala y Taiwán han sido fortalecidas en los últimos años como parte de una alianza estratégica que también incluye cooperación en sectores como educación, tecnología y agricultura. Sin embargo, este vínculo se ha visto afectado por presiones políticas internacionales. 

En mayo de 2023, China impuso una prohibición a las importaciones de nueces de macadamia y café de Guatemala, en un aparente intento de persuadir al país centroamericano para que rompiera relaciones diplomáticas con Taiwán.

En respuesta, el gobierno taiwanés intensificó la promoción del café guatemalteco en su mercado, con el objetivo de mitigar el impacto de las restricciones chinas. Durante una visita oficial a Taipei en agosto de 2024, el viceministro de Relaciones Exteriores de Guatemala, Julio Eduardo Orozco Pérez, agradeció el apoyo de Taiwán para contrarrestar lo que calificó como “coerción económica” de China.

La visita de la misión comercial taiwanesa a Guatemala reafirma el compromiso de ambos países de seguir fortaleciendo su relación comercial y diplomática, con el café como uno de los principales productos de intercambio y crecimiento en el mercado asiático.

Tags: caféCATOGuatemalaimportacionesmisiónTaiwán
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

El asesor de proyectos SICA-Taiwán, Óscar Liang, junto a los asistentes al primer intercambio del Mundo Maya, realizado en Placencia, Belice.
Economía

Taiwán reafirma su compromiso con el desarrollo turístico del Mundo Maya y el fortalecimiento del SICA

Por Equipo CA360
3 julio, 2025
Imagen utilizada con propósitos ilustrativos.
Economía

Las exportaciones de Centroamérica a China cayeron 56.8 % en 2024

Por Equipo CA360
3 julio, 2025
Economía

Inversión extranjera en Costa Rica se desplomó un 25 % en el primer trimestre del año

Por Equipo CA360
2 julio, 2025
Economía

Panamá asiste por primera vez a cumbre de Mercosur como Estado Asociado

Por Equipo CA360
2 julio, 2025
Imagen con propósitos ilustrativos.
Economía

Washington aprueba impuesto del 1 % a remesas pese a fuerte oposición interna

Por Equipo CA360
1 julio, 2025
Siguiente nota

Muertes prematuras en aumento en la región debido al sobrepeso y obesidad

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter

Premium Content

Sacerdote de Nicaragua está desaparecido tras ser detenido por policías

9 septiembre, 2023

Antigua Guatemala se viste de colores durante el Festival de las Flores

19 noviembre, 2023

Ciudad de Guatemala tendrá parquímetros inteligentes con el ordenamiento de estacionamientos

12 febrero, 2024

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version