viernes, octubre 31, 2025
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Economía

Más aranceles en EEUU no tendrá “gran impacto” en las economías centroamericanas

Estados Unidos y Centroamérica tienen un pliego arancelario fijado a partir del Cafta, cuya degradación se encuentra a cero en algunos productos.

Equipo CA360 Por Equipo CA360
26 febrero, 2025
in Economía
0
China solo compra el 3.4% de las exportaciones de Centroamérica y de ellas, un 70% a Panamá

Según la SIECA, China no juega un rol importante para las exportaciones, ya que solo compra un 3.4 %, a pesar de que es el segundo proveedor de la región con el 15.3 % de las importaciones.

398
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La incertidumbre de una guerra comercial por el aumento de aranceles de Estados Unidos no deja de poner más zozobra en la economía mundial. Sin embargo, los empresarios y los funcionarios de Centroamérica descartan, de momento, un gran impacto.

Desde que llegó a la Casa Blanca, el 20 de enero de 2025, el presidente Donald Trump ha anunciado tres bloques de tarifas aduaneras: 25 % a México y Canadá, 20 % para las importaciones de acero y aluminio, y aranceles recíprocos con todos los socios comerciales.

Te puede interesar

Costa Rica en la recta final para elegir proveedor de su red 5G entre una docena de competidores globales

Panamá acumula 23 millones de dólares diarios en deuda pública: cada ciudadano debe más de 13 mil dólares

Costa Rica alerta por brote de caracol gigante africano que amenaza las exportaciones agrícolas

Johny Gramajo, gerente Económico del Banco Central de Guatemala (Banguat), descartó que el plan de aranceles recíprocos afecte a la economía guatemalteca, que importa y exporta a la gran economía a través del Tratado de Libre Comercio Centroamérica-República Dominicana (CAFTA-DR).

“Los aranceles en Guatemala han tenido un proceso de disminución. Esa reducción arancelaria básicamente hace que la tasa promedio de aranceles de Guatemala sea entre 2 % y 5 %, es muy parecido a lo que aplica Estados Unidos”, dijo el funcionario a la prensa local.

Los aranceles recíprocos buscan “igualdad de condiciones”, según el presidente Trump, para las importaciones y las exportaciones de Estados Unidos, una medida que afectaría principalmente a la Unión Europea o grandes economías como Brasil e India, que tiene un esquema tarifario diferente para proteger sectores claves de su matriz productiva.

Gramajo señaló que el CAFTA tiene tratos especiales arancelarios, determinados por los ministros de Economía de los gobiernos firmantes del acuerdo. “Los países de manera unilateral no podrían tomar medidas en contra de una posible medida de Estados Unidos”, advirtió el gerente del Banguat, al tiempo que reconoció que no es un escenario “factible” para la región.

En El Salvador, el sector empresarial ha descartado grandes afectaciones, pero teme un aumento en los insumos clave de producción, especialmente los bienes elaborados con acero y aluminio.

La Asociación de Industriales de El Salvador (ASI) declaró a la prensa este martes que los productos importados desde Estados Unidos, elaborados por materias primas más caras por el aumento de aranceles, llegarán indudablemente con sobrecosto a El Salvador, pero, en el caso de construcción, una buena parte de los materiales se adquiere en mercados asiáticos.

El 37.4 % de las exportaciones de la región se destinan a Estados Unidos, mientras que cubre el 29.8 % de las importaciones, de acuerdo con la Secretaría de Integración Económica Centroamericana (Sieca).

En el top cinco de productos de exportación a Estados Unidos están los instrumentos de medicina, bananas y plátanos, camisetas, café y aparatos de ortopedia. Entretanto, en importación se encuentran aceites de petróleo, gas y demás hidrocarburos gaseosos, maíz, tortas y residuos de extracción de aceite de soja, e instrumentos de medicina.

 

Tags: arancelesCentroaméricaDonald TrumpImpacto
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

ICE COSTA RICA
Economía

Costa Rica en la recta final para elegir proveedor de su red 5G entre una docena de competidores globales

Por Redacción CA360
30 octubre, 2025
Panamá acumula 23 millones de dólares diarios en deuda pública: cada ciudadano debe más de 13 mil dólares
Economía

Panamá acumula 23 millones de dólares diarios en deuda pública: cada ciudadano debe más de 13 mil dólares

Por Equipo Centroamérica 360
30 octubre, 2025
Costa Rica alerta por brote de caracol gigante africano que amenaza las exportaciones agrícolas
Economía

Costa Rica alerta por brote de caracol gigante africano que amenaza las exportaciones agrícolas

Por Redacción CA360
30 octubre, 2025
Presidente de Panamá sanciona Ley del Presupuesto 2026 con inversión récord de $11 mil millones en obras públicas y programas sociales
Economía

Presidente de Panamá sanciona Ley del Presupuesto 2026 con inversión récord de $11 mil millones en obras públicas y programas sociales

Por Equipo CA360
29 octubre, 2025
Panamá verificará toda carga que ingrese o salga del país ante riesgo de contrabando
Economía

Panamá verificará toda carga que ingrese o salga del país ante riesgo de contrabando

Por Redacción CA360
29 octubre, 2025
Siguiente nota
Organismos de DDHH destacan informe de ONU que devela espeluznante situación en Nicaragua

Expertos de la ONU instan a acusar a la dictadura de Nicaragua ante la Corte Internacional de Justicia

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Notas populares

  • La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Empresas chinas contratadas por la dictadura de Nicaragua tienen historial de corrupción y malos proyectos

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La población centroamericana rebasará los 70.8 millones a finales del siglo

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • EEUU retira la visa a 300 guatemaltecos, incluyendo más de 100 diputados

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Compañía Claro desconectó a millones de usuarios de Centroamérica tras incidencia de ransomware

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© 2025 CA360

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© 2025 CA360

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version