• Login
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Economía

Más aranceles en EEUU no tendrá “gran impacto” en las economías centroamericanas

Estados Unidos y Centroamérica tienen un pliego arancelario fijado a partir del Cafta, cuya degradación se encuentra a cero en algunos productos.

26 febrero, 2025
in Economía
0
Según la SIECA, China no juega un rol importante para las exportaciones, ya que solo compra un 3.4 %, a pesar de que es el segundo proveedor de la región con el 15.3 % de las importaciones.

Según la SIECA, China no juega un rol importante para las exportaciones, ya que solo compra un 3.4 %, a pesar de que es el segundo proveedor de la región con el 15.3 % de las importaciones.

Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La incertidumbre de una guerra comercial por el aumento de aranceles de Estados Unidos no deja de poner más zozobra en la economía mundial. Sin embargo, los empresarios y los funcionarios de Centroamérica descartan, de momento, un gran impacto.

Desde que llegó a la Casa Blanca, el 20 de enero de 2025, el presidente Donald Trump ha anunciado tres bloques de tarifas aduaneras: 25 % a México y Canadá, 20 % para las importaciones de acero y aluminio, y aranceles recíprocos con todos los socios comerciales.

Johny Gramajo, gerente Económico del Banco Central de Guatemala (Banguat), descartó que el plan de aranceles recíprocos afecte a la economía guatemalteca, que importa y exporta a la gran economía a través del Tratado de Libre Comercio Centroamérica-República Dominicana (CAFTA-DR).

“Los aranceles en Guatemala han tenido un proceso de disminución. Esa reducción arancelaria básicamente hace que la tasa promedio de aranceles de Guatemala sea entre 2 % y 5 %, es muy parecido a lo que aplica Estados Unidos”, dijo el funcionario a la prensa local.

Los aranceles recíprocos buscan “igualdad de condiciones”, según el presidente Trump, para las importaciones y las exportaciones de Estados Unidos, una medida que afectaría principalmente a la Unión Europea o grandes economías como Brasil e India, que tiene un esquema tarifario diferente para proteger sectores claves de su matriz productiva.

Gramajo señaló que el CAFTA tiene tratos especiales arancelarios, determinados por los ministros de Economía de los gobiernos firmantes del acuerdo. “Los países de manera unilateral no podrían tomar medidas en contra de una posible medida de Estados Unidos”, advirtió el gerente del Banguat, al tiempo que reconoció que no es un escenario “factible” para la región.

En El Salvador, el sector empresarial ha descartado grandes afectaciones, pero teme un aumento en los insumos clave de producción, especialmente los bienes elaborados con acero y aluminio.

La Asociación de Industriales de El Salvador (ASI) declaró a la prensa este martes que los productos importados desde Estados Unidos, elaborados por materias primas más caras por el aumento de aranceles, llegarán indudablemente con sobrecosto a El Salvador, pero, en el caso de construcción, una buena parte de los materiales se adquiere en mercados asiáticos.

El 37.4 % de las exportaciones de la región se destinan a Estados Unidos, mientras que cubre el 29.8 % de las importaciones, de acuerdo con la Secretaría de Integración Económica Centroamericana (Sieca).

En el top cinco de productos de exportación a Estados Unidos están los instrumentos de medicina, bananas y plátanos, camisetas, café y aparatos de ortopedia. Entretanto, en importación se encuentran aceites de petróleo, gas y demás hidrocarburos gaseosos, maíz, tortas y residuos de extracción de aceite de soja, e instrumentos de medicina.

 

Tags: arancelesCentroaméricaDonald TrumpImpacto
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Economía

Inversión extranjera en Costa Rica se desplomó un 25 % en el primer trimestre del año

Por Equipo CA360
2 julio, 2025
Economía

Panamá asiste por primera vez a cumbre de Mercosur como Estado Asociado

Por Equipo CA360
2 julio, 2025
Imagen con propósitos ilustrativos.
Economía

Washington aprueba impuesto del 1 % a remesas pese a fuerte oposición interna

Por Equipo CA360
1 julio, 2025
Economía

Centroamérica se encamina a su menor crecimiento económico desde la pandemia

Por Equipo CA360
1 julio, 2025
La presidenta de Honduras, Xiomara Castro, durante la reunión en la que se concretó un crédito por $50 millones con la OPEP, para programas sociales.
Economía

Honduras adquiere crédito por $50 millones con la OPEP para programas sociales

Por Equipo CA360
1 julio, 2025
Siguiente nota
Rosario Murillo y Daniel Ortega, dictadores de Nicaragua.

Expertos de la ONU instan a acusar a la dictadura de Nicaragua ante la Corte Internacional de Justicia

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter

Premium Content

Marco Rubio, secretario de Estado, saluda al presidente Rodrigo Chaves de Costa Rica.

Costa Rica da un portazo a China y refuerza su alianza con EEUU

13 febrero, 2025

Costa Rica: un año de parálisis política y choques entre Ejecutivo y Legislativo

12 diciembre, 2023

Gobernador argentino criticado por usar “método Bukele” en la cárcel

7 marzo, 2024

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version