miércoles, octubre 15, 2025
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Economía

Administrador del canal de Panamá aprueba construcción de nuevo lago en río Indio

La construcción del lago demorará seis años, pero la ACP asegura que garantizará el suministro de agua para la terminal y el abastecimiento de la población. 

Equipo CA360 Por Equipo CA360
22 febrero, 2025
in Economía
0
Administrador del canal de Panamá aprueba construcción de nuevo lago en río Indio

El objetivo del lago en la cuenca del río Indio es garantizar la disponibilidad de agua para abastecer a más del 50 % de la población de Panamá.

376
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La junta directiva de la Autoridad del Canal de Panamá (ACP) aprobó el financiamiento para la construcción de un nuevo lago en la cuenca del río Indio.

A través de una resolución, la ACP indicó que el proyecto es parte de la “solución integral al problema de agua en Panamá”, ya que aumentará la capacidad de almacenamiento para el funcionamiento de la vía marítima y garantizará la disponibilidad para abastecer a más del 50 % de la población de Panamá.

Te puede interesar

Panamá será el país que más crecerá en 2025 y El Salvador el de menor crecimiento en C.A., según el FMI

Fitch eleva la calificación de Guatemala a BB+ por crecimiento estable

Costa Rica saca de circulación billetes de mil colones de series A y B

“Es un paso más para la sostenibilidad del canal, su confiabilidad y competitividad, en beneficio de todos los panameños y del comercio mundial”, afirmó al ACP al tiempo que recordó la grave sequía que sufrió en 2023 y 2024 debido al fenómeno climático de El Niño que obligó a reducir el cruce de contenedores a un mínimo.

La construcción del nuevo lago durará seis años y, según la ACP, será una de mayores inversiones públicas de esta década, aunque no precisó el monto exacto de la operación. En 2024, el regulador afirmó que tenía un paquete de $8,500 millones para garantizar la operación de la vía interoceánica, de los cuales $2,000 millones son para proyectos hídricos y gestión de agua.

La ACP señaló que los recursos se utilizarán para compensación, reasentamiento y acompañamiento de las familias y propietarios de tierras aledañas al proyecto. La institución aseguró que el proceso se realizará de una “manera justa y ordenada”, en cumplimiento con las mejores prácticas internacionales en materia social y ambiental.

“El plan de reasentamiento y restablecimiento de medios de vida será desarrollado con un enfoque que respete los derechos, la cultura y tradición de las familias, promoviendo su bienestar sostenible”, sostuvo.

Agregó que en agosto de 2024 inició un censo para tener la información detallada de las familias del área, que esperan concluir el 30 de abril de 2025. Asimismo, aseguró que iniciaron jornadas informativas con las comunidades de la cuenca para explicar el contenido de la resolución.

 

Tags: Autoridad del Canal de PanamáLagoPanamáRicaurte Vásquez MoralesRío Indiosequía
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Ciudad de Panamá
Economía

Panamá será el país que más crecerá en 2025 y El Salvador el de menor crecimiento en C.A., según el FMI

Por Equipo CA360
14 octubre, 2025
Palacio Nacional de Guatemala cumple 80 años de su inauguración
Economía

Fitch eleva la calificación de Guatemala a BB+ por crecimiento estable

Por Equipo CA360
14 octubre, 2025
Costa Rica saca de circulación billetes de mil colones de series A y B
Economía

Costa Rica saca de circulación billetes de mil colones de series A y B

Por Equipo CA360
14 octubre, 2025
Presidente Mulino sanciona ley que incorpora a Panamá al MERCOSUR y abre nuevas oportunidades comerciales
Economía

Presidente Mulino sanciona ley que incorpora a Panamá al MERCOSUR y abre nuevas oportunidades comerciales

Por Equipo CA360
13 octubre, 2025
BANCO CENTRAL DE NICARAGUA
Economía

La inversión extranjera en Nicaragua cae un 15.8% en el primer semestre de 2025

Por Equipo CA360
13 octubre, 2025
Siguiente nota
Dictadura de Nicaragua pretende entregar el 5G a empresa china, sancionada por EEUU

Empresa china Huawei sufre nueva derrota legal en batalla por 5G en Costa Rica

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Notas populares

  • La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Empresas chinas contratadas por la dictadura de Nicaragua tienen historial de corrupción y malos proyectos

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La población centroamericana rebasará los 70.8 millones a finales del siglo

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • EEUU retira la visa a 300 guatemaltecos, incluyendo más de 100 diputados

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Compañía Claro desconectó a millones de usuarios de Centroamérica tras incidencia de ransomware

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© 2025 CA360

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© 2025 CA360

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version