• Login
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Economía

BID destaca resiliencia y crecimiento de Centroamérica en 2024

El BID indicó que los proyectos que ejecuta en la región han beneficiado a 15 millones de personas con un mejor sistema de salud y nutrición.

10 febrero, 2025
in Economía
0
Ilan Goldfajn, presidente del BID.

Ilan Goldfajn, presidente del BID.

Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) destacó la resiliencia y el crecimiento de la economía de Centroamérica y República Dominicana durante 2024, a pesar de los desafíos en el contexto internacional.

El multilateral con sede en Washington celebró este 10 de febrero en la ciudad de Tula, Honduras, la reunión 38 de los gobernadores del BID, una cita a la que acudieron ministro de Finanzas y Economía del istmo.

“Centroamérica, Panamá y la República Dominicana demostraron en 2024 su resiliencia, consolidando su recuperación pospandemia y superando el crecimiento promedio de América Latina y el Caribe”, destacó el BID en un comunicado.

De acuerdo con las perspectivas actualizadas en enero pasado por el Banco Mundial -parte del club de multilaterales junto al BID y el Fondo Monetario Internacional (FMI)-, Costa Rica fue la economía de mayor crecimiento en Centroamérica, con un 4 %, mientras que Panamá sufrió un fuerte freno al 2.6 % por el cierre del yacimiento de cobre.

Honduras y Guatemala crecieron un 3.7 %, respectivamente, seguido de Nicaragua con un 3.6 % y El Salvador se mantuvo a la zaga con un 2.9 %.

En la reunión con los altos tomadores de decisiones de la región, el BID presentó los avances del programa América en el Centro, creado en febrero de 2024 para fortalecer la productividad y la integración económica, así como la adaptación climática y el desarrollo social de los jóvenes.

Asimismo, se presentaron los resultados de la agenda BIDImpact+, que consiste en una reforma para ampliar el financiamiento del BID con enfoque de reducción de la pobreza, la lucha contra el cambio climático y la promoción del crecimiento sostenible.

Ilan Goldfajn, presidente del BID, destacó a la institución como un “socio sólido” para la región. “Iniciativas como ‘América en el Centro’ pueden impulsar el crecimiento y la integración regional y, de manera más amplia, cómo nuestras reformas BIDImpact+ pueden ampliar el alcance e impacto de nuestro trabajo, fortaleciendo la capacidad de financiamiento para reducir la pobreza, enfrentar el cambio climático y promover un desarrollo sostenible”, dijo.

Los proyectos ejecutados por el BID en la región han beneficiado a 2.3 millones de estudiantes centroamericanos con programas de desarrollo infantil temprano y escolaridad. Además, más de 15 millones de personas han accedido a un mejor sistema de salud y 3.2 millones de hogares tienen acceso a agua y saneamiento.

Tags: Banco Interamericano de Desarrollo (BID)CentroaméricaFondo Monetario Internacional (FMI)República Dominicana
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Economía

Inversión extranjera en Costa Rica se desplomó un 25 % en el primer trimestre del año

Por Equipo CA360
2 julio, 2025
Economía

Panamá asiste por primera vez a cumbre de Mercosur como Estado Asociado

Por Equipo CA360
2 julio, 2025
Imagen con propósitos ilustrativos.
Economía

Washington aprueba impuesto del 1 % a remesas pese a fuerte oposición interna

Por Equipo CA360
1 julio, 2025
Economía

Centroamérica se encamina a su menor crecimiento económico desde la pandemia

Por Equipo CA360
1 julio, 2025
La presidenta de Honduras, Xiomara Castro, durante la reunión en la que se concretó un crédito por $50 millones con la OPEP, para programas sociales.
Economía

Honduras adquiere crédito por $50 millones con la OPEP para programas sociales

Por Equipo CA360
1 julio, 2025
Siguiente nota
Accidente de autobús en Guatemala.

Estados Unidos, Taiwán y otros países se solidarizan con Guatemala por accidente de autobús

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter

Premium Content

Taiwán financiará en Belice proyectos agropecuarios

24 julio, 2023
Migrantes irregulares abordan un avión para ser deportados desde Panamá (fotografía de archivo).

Panamá ya envió 19 vuelos de deportados con la ayuda de EEUU

24 octubre, 2024

Paratleta de Costa Rica es reconocida como la mejor del mundo

6 agosto, 2023

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version