jueves, octubre 23, 2025
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Economía

Productores de hortalizas de Honduras explorarán oportunidades de negocios en El Salvador

Honduras es el sexto proveedor de El Salvador de plantas, hortalizas, frutas, café y cereales.

Equipo CA360 Por Equipo CA360
9 febrero, 2025
in Economía
0
379
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Una misión de productores de hortalizas de Honduras explorará oportunidades de negocios en El Salvador, un país con una alta dependencia de las importaciones de alimentos por su baja capacidad de producción.

Fredis Cerrato, ministro de Desarrollo Económico de Honduras, indicó que la visita se realizará esta semana en un acercamiento entre el sector privado con el gobierno, a pesar de los constantes conflictos. “El Salvador es un país que ha migrado a otro tipo de producciones, lógicamente nosotros somos un país con una extensión territorial más grande, pero ellos necesitan alimentos”, cita Radio América al funcionario.

Te puede interesar

Centroamérica crecerá 2,6 % en 2025: Panamá, Guatemala y Honduras entre los países más dinámicos, según la CEPAL

El Salvador construye un Centro de Inteligencia Aduanera para modernizar el comercio exterior

Costa Rica, El Salvador y Panamá lideran el ranking de deuda pública en Centroamérica

Debido a la debacle en la producción agrícola desde el conflicto armado, en la década de 1980, El Salvador debe importar gran parte de los alimentos que consume su población. El Banco Central de Reserva (BCR) reporta que al cierre de 2024 las compras de productos de origen vegetal sumaron $761.5 millones, donde Honduras se colocó como el sexto proveedor con $34.9 millones.

Esta cifra incluye la compra de plantas vivas, hortalizas, frutas, café, cereales, productos de molinería, semillas, y otros productos del reino vegetal. Según el BCR, las importaciones de Honduras aumentaron en $3.02 millones, un 9.5 % en relación a 2023.

En los mercados populares en El Salvador es común ver que el tomate, los repollos, las papas, las cebollas y las zanahorias son importados cada día en grandes vehículos desde los países vecinos, principalmente de Guatemala y Honduras.

Un estudio de 2022 de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) encontró que El Salvador es el segundo país centroamericano, después de Panamá, que más depende de las importaciones, en más de $1,000 millones entre frutas, verduras, lácteos y cereales.

Tags: El SalvadorexportacionesHondurashortalizasProductores
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Centroamérica crecerá 2,6 % en 2025: Panamá, Guatemala y Honduras entre los países más dinámicos, según la CEPAL
Economía

Centroamérica crecerá 2,6 % en 2025: Panamá, Guatemala y Honduras entre los países más dinámicos, según la CEPAL

Por Equipo Centroamérica 360
23 octubre, 2025
El Salvador construye un Centro de Inteligencia Aduanera para modernizar el comercio exterior
Economía

El Salvador construye un Centro de Inteligencia Aduanera para modernizar el comercio exterior

Por Equipo Centroamérica 360
23 octubre, 2025
Costa Rica, El Salvador y Panamá lideran el ranking de deuda pública en Centroamérica
Economía

Costa Rica, El Salvador y Panamá lideran el ranking de deuda pública en Centroamérica

Por Equipo Centroamérica 360
23 octubre, 2025
Guatemala impulsa sus exportaciones de turismo sostenible y recupera niveles prepandemia
Economía

Guatemala impulsa sus exportaciones de turismo sostenible y recupera niveles prepandemia

Por Redacción CA360
23 octubre, 2025
Guatemala: Puerto Santo Tomás de Castilla, eje logístico regional, reduce su ritmo de carga de 20 a 5 contenedores por hora
Economía

Guatemala: Puerto Santo Tomás de Castilla, eje logístico regional, reduce su ritmo de carga de 20 a 5 contenedores por hora

Por Redacción CA360
23 octubre, 2025
Siguiente nota
Organismos de DDHH destacan informe de ONU que devela espeluznante situación en Nicaragua

La dictadura de Nicaragua lanza exaltado y ofensivo ataque contra El Vaticano y la Iglesia Católica

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Notas populares

  • La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Empresas chinas contratadas por la dictadura de Nicaragua tienen historial de corrupción y malos proyectos

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La población centroamericana rebasará los 70.8 millones a finales del siglo

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • EEUU retira la visa a 300 guatemaltecos, incluyendo más de 100 diputados

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Compañía Claro desconectó a millones de usuarios de Centroamérica tras incidencia de ransomware

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© 2025 CA360

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© 2025 CA360

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version