• Login
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Política

Precandidatos del Partido Nacional y Partido Liberal de Honduras abogan por restablecer relaciones con Taiwán

Los principales aspirantes a la candidatura presidencial fueron claros: Taiwán es un valioso e importante aliado con el que se deben restablecer relaciones.

9 febrero, 2025
in Política
0
Foro de precandidatos del Partido Nacional de Honduras, organizado por la USAP.

Foro de precandidatos del Partido Nacional de Honduras, organizado por la USAP.

Compartir en FacebookCompartir en Twitter

En foros políticos organizados por la Universidad de San Pedro Sula (USAP), los precandidatos presidenciales del Partido Partido Nacional y Partido Liberal de Honduras, destacaron sus planes en relación con la política exterior del país.

En particular, se manifestaron a favor de restablecer las relaciones diplomáticas con Taiwán y romper con China Continental, generando un amplio debate sobre la orientación que tomaría el país en su política internacional.

Ana García de Hernández y Roberto Martínez Lozano, precandidatos del Partido Nacional, fueron claros al expresar su intención de alinear la política exterior de Honduras con los intereses de Israel y Taiwán.

García, esposa del expresidente Juan Orlando Hernández, defendió la postura histórica de su partido a favor de Israel, incluso recordando la apertura de la embajada de Honduras en Jerusalén durante su gestión.

En cuanto al conflicto entre Israel y Palestina, García resaltó la importancia de buscar una solución pacífica, respetando los derechos humanos de ambas naciones, aunque reiteró su apoyo al gobierno israelí.

Por su parte, Martínez Lozano destacó que, de llegar a la presidencia, restablecería las relaciones con Taiwán, lo que implicaría romper los lazos con China Continental.

“No hay necesidad de romper con Taiwán para mantener relaciones comerciales con China”, aseguró el aspirante, recordando que durante el gobierno del Partido Nacional, ambas relaciones coexistieron sin inconvenientes.

Su posición sobre Taiwán contrasta con la de la actual administración, que estableció relaciones diplomáticas con China en 2022.

En paralelo, los precandidatos del Partido Liberal también manifestaron su intención de restablecer vínculos con Taiwán. Salvador Nasralla, uno de los aspirantes del partido, fue categórico al afirmar: “Voy a restablecer relaciones con Taiwán, China nos va a quebrar porque es el mercado más grande del mundo”.

Nasralla también destacó el potencial agrícola de Honduras y su cercanía con Estados Unidos, lo que, según él, fortalecería la posición internacional del país.

Este debate sobre la política exterior se da en un contexto de creciente tensión internacional, especialmente entre Estados Unidos y China.

Durante los foros, los candidatos también abordaron temas cruciales como la economía, la seguridad y la educación. García, por ejemplo, propuso un plan agresivo para promover a Honduras como un destino seguro para inversiones y fortalecer el Estado de derecho.

Martínez Lozano, por su parte, destacó la importancia de agilizar proyectos hidroeléctricos y promover el uso de nuevas tecnologías como la inteligencia artificial y las criptomonedas.

El ciclo de debates, organizado por USAP, continúa como un espacio para que los precandidatos presenten sus propuestas y discutan temas clave para el futuro del país, con la política exterior siendo uno de los ejes más debatidos.

La posición de ambos partidos hacia Taiwán podría marcar un punto de inflexión en las relaciones diplomáticas de Honduras en los próximos años.

Tags: HondurasPartido LiberalPartido NacionalPrecandidatosrelacionesTaiwán
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Óscar Rodríguez Maradiaga, cardenal de Honduras.
Política

Cardenal hondureño llama a erradicar el odio y advierte sobre la “politiquería” como adicción social

Por Equipo CA360
6 julio, 2025
Cossette López, presidenta del Consejo Nacional Electoral (CNE) de Honduras.
Política

Presidenta del Consejo Electoral de Honduras defiende transparencia frente a ataques

Por Equipo CA360
6 julio, 2025
Juan Alberto Arias, presidente de Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá (Cciap).
Política

Cámara de Comercio de Panamá pide combatir el clientelismo y reconoce avances en el primer año de gobierno

Por Equipo CA360
6 julio, 2025
Claudia Vargas, esposa del disidente nicaragüense asesinado, demandó que el presidente costarricense se pronuncie sobre el crimen.
Política

Viuda de exmilitar nicaragüense asesinado exige a Rodrigo Chaves romper silencio tras crimen

Por Equipo CA360
6 julio, 2025
La diputada Iroshka Elvir salió en defensa de su esposo, Salvador Nasralla, candidato presidencial liberal en Honduras, y atacó a Luis Redondo, presidente del Congreso nacional.
Política

Honduras: Esposa de candidato liberal arremete contra presidente del Congreso en redes sociales

Por Equipo CA360
5 julio, 2025
Siguiente nota

Gobierno salvadoreño propone ley para la Inteligencia Artificial que crearía agencia para regularla

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter

Premium Content

Reprograman para el 5 de febrero de 2024 el juicio del expresidente hondureño JOH

29 junio, 2023
Foto tomada de redes sociales.

Panamá y Costa Rica tienen el desarrollo humano más alto de Centroamérica

14 marzo, 2024

Senado EEUU aprueba ley bipartidista que amplía sanciones a dictadura de Nicaragua

16 abril, 2024

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version