miércoles, octubre 22, 2025
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Economía

Fitch mejora a positiva la perspectiva de Guatemala por solidez económica

Pese al desempeño sólido de la economía, la agencia advirtió que la gobernanza es el punto débil de Guatemala para mejorar la calificación.

Equipo CA360 Por Equipo CA360
7 febrero, 2025
in Economía
0
Fitch mejora a positiva la perspectiva de Guatemala por solidez económica

Fitch estima para los próximos años que el crecimiento de Guatemala se situará en 3.8 %, en línea con el potencial en una franja de entre un 3.5 % y un 4 %.

379
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Fitch Rating mejoró este viernes a positiva la perspectiva de riesgo de Guatemala ante los avances para zanjar la solidez económica y fiscal.

La calificación sin embargo se mantiene en ‘BB’. “La revisión de la perspectiva de Guatemala a positiva refleja las expectativas de Fitch de un sólido y continuo impulso de crecimiento y estabilidad, prudencia en las políticas y superávits de cuenta corriente que respalden la acumulación de reservas externas”, indicó la agencia en un comunicado.

Te puede interesar

El Salvador y Guatemala refuerzan sus reservas con oro ante señales de incertidumbre global

Remesas familiares alcanzan su monto histórico más alto en El Salvador

El número de productores de arroz en Costa Rica baja un 54 % en dos años, advierte gremial

Fitch anticipa que el producto interno bruto (PIB) de Guatemala creció un 3.7 % en 2024, superior al 3.5 % registrado en 2023. Entretanto, para los próximos años estima que el crecimiento se situará en 3.8 %, en línea con el potencial en una franja de entre un 3.5 % y un 4 %.

La dinámica económica es sostenida por el consumo privado y el impulso fiscal, en medio de un mayor gasto social y de capital. Sin embargo, advirtió que “el proteccionismo comercial y las políticas migratorias de Estados Unidos son una fuente de incertidumbre y riesgo en las perspectivas macroeconómicas, pero esperamos que Guatemala evite escenarios negativos”.

El análisis de Fitch señala que las autoridades guatemaltecas anticipan un mayor gasto fiscal, que podría liberar los cuellos de botella en la infraestructura y las necesidades sociales.

La economía guatemalteca también se podría beneficiar del crecimiento en la economía de Estados Unidos, su principal socio comercial y primer destino de las remesas.

 Gobernanza, su punto débil

Además, la agencia advirtió que la gobernanza se mantiene como uno de los principales desafíos, considerado una “limitación clave para la calificación”.

Aunque el gobierno de Bernardo Arévalo ha avanzado en la agenda legislativa y se concentra en combatir la corrupción, enfrenta un “camino difícil” para implementar reformas que garanticen mejoras duraderas.

El déficit fiscal cayó a un 1 % del PIB en 2024 desde el 1.3 % de 2023. La tasa es además mucho más baja que la proyectada inicialmente, en 2.6 %. Asimismo, la agencia ve con buenos ojos el aumento de los ingresos fiscales como proporción del PIB, al pasar de 11.2 % en 2019 a 12.4 %, que podría indicar una “estabilización de las ganancias derivadas de los esfuerzos administrativos”.

Para 2025, el déficit fiscal se situará en 2.2 %, menor al estimado en el presupuesto general de 3.1 %.

El presupuesto de 2025 también proyecta un gasto equivalente al 15.4 % del PIB, dos puntos porcentuales mayor en relación a 2024. Este capital se inyectará principalmente para las áreas sociales y capital. La agencia advirtió que no esperan un “aumento menor dados los desafíos de ejecución”.

Tags: Bernardo ArévaloEconomíaFitch RatinggobernanzaGuatemala
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

El Salvador compra 13,999 onzas troy de oro por primera vez en 35 años
Economía

El Salvador y Guatemala refuerzan sus reservas con oro ante señales de incertidumbre global

Por Redacción CA360
22 octubre, 2025
Con un 71 % de la población, Costa Rica tiene la mayor cobertura de cuentas bancarias de Centroamérica
Economía

Remesas familiares alcanzan su monto histórico más alto en El Salvador

Por Redacción CA360
22 octubre, 2025
El número de productores de arroz en Costa Rica baja un 54 % en dos años, advierte gremial
Economía

El número de productores de arroz en Costa Rica baja un 54 % en dos años, advierte gremial

Por Redacción CA360
22 octubre, 2025
Índice de Confianza del Consumidor en Panamá sube a 79 puntos en septiembre, pero sigue en zona de desconfianza
Economía

Índice de Confianza del Consumidor en Panamá sube a 79 puntos en septiembre, pero sigue en zona de desconfianza

Por Equipo CA360
21 octubre, 2025
México liderará en 2026 con la moneda más estable de América Latina, según BBVA
Economía

México liderará en 2026 con la moneda más estable de América Latina, según BBVA

Por Equipo Centroamérica 360
21 octubre, 2025
Siguiente nota
FMI destaca crecimiento de Nicaragua gracias los “fuertes flujos de remesas”

FMI destaca crecimiento de Nicaragua gracias los “fuertes flujos de remesas”

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Notas populares

  • La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Empresas chinas contratadas por la dictadura de Nicaragua tienen historial de corrupción y malos proyectos

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La población centroamericana rebasará los 70.8 millones a finales del siglo

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • EEUU retira la visa a 300 guatemaltecos, incluyendo más de 100 diputados

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Compañía Claro desconectó a millones de usuarios de Centroamérica tras incidencia de ransomware

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© 2025 CA360

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© 2025 CA360

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version