• Login
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Economía

Casi un millón y medio de nicaragüenses sufren subalimentación, revela la FAO

El informe advierte que el 27.3% de la población nicaragüense no puede costear una dieta saludable.

31 enero, 2025
in Economía
0
El estudio señala que la cifra de personas con acceso insuficiente a alimentos en Nicaragua aumentó de 1.3 millones entre 2020 y 2022 a 1.4 millones entre 2021 y 2023.

El estudio señala que la cifra de personas con acceso insuficiente a alimentos en Nicaragua aumentó de 1.3 millones entre 2020 y 2022 a 1.4 millones entre 2021 y 2023.

Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Unos 1,4 millones de nicaragüenses, equivalentes al 19,6 % de la población, se encuentran en situación de subalimentación, según el informe Panorama regional de la seguridad alimentaria y la nutrición para América Latina y el Caribe 2024, publicado por la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO).

El estudio señala que la cifra de personas con acceso insuficiente a alimentos en Nicaragua aumentó de 1.3 millones entre 2020 y 2022 a 1.4 millones entre 2021 y 2023, consolidándose al país como el segundo con mayor prevalencia de subalimentación en Centroamérica, solo superado por Honduras.

El informe advierte que el 27.3% de la población nicaragüense no puede costear una dieta saludable. Entre 2021 y 2023, el costo diario de una alimentación adecuada pasó de 4,07 a 4,61 dólares por persona, impactando especialmente a los sectores más vulnerables.

El economista Enrique Sáenz, citado en el informe, atribuyó esta situación a un modelo económico que “concentra ingresos en una minoría”, mientras la mayoría de la población enfrenta dificultades para costear sus necesidades básicas. Según el experto, el auge de sectores como la minería no ha generado un impacto positivo en la generación de empleo ni en la mejora del poder adquisitivo.

Problemas nutricionales y climáticos

El informe también destaca un aumento en la obesidad y la anemia. La tasa de obesidad en adultos creció del 32.4 % al 33.6 %, mientras que la anemia en mujeres de entre 15 y 49 años aumentó del 15.1 % al 15.7 %. Además, la prevalencia del sobrepeso en menores de cinco años aumentó del 8.4 % en 2021 al 8.7 % en 2022.

Las condiciones climáticas adversas también han influido en la crisis alimentaria. La FAO destacó que el fenómeno de El Niño provocó lluvias irregulares y temperaturas extremas, afectando la producción agrícola en regiones como el Corredor Seco de Nicaragua, donde los rendimientos han estado por debajo del promedio.

Medidas urgentes para mejorar el acceso a alimentos

Sáenz sugirió que reducir los precios de los combustibles y las tarifas eléctricas podría aliviar la presión económica sobre los consumidores y empresarios. Según el economista, el control estatal sobre sectores clave ha limitado la competitividad y ha concentrado los beneficios en “una élite económica vinculada al poder”.

El informe de la FAO coincide con evaluaciones previas que han advertido sobre el deterioro de la seguridad alimentaria en Nicaragua, reflejando una tendencia que ha empeorado en los últimos años y que, según expertos, requiere de acciones inmediatas para garantizar el acceso a una alimentación adecuada en la población.

Tags: alimentaciónCentroaméricaEnrique SáenzHondurasNicaraguaNutriciónOrganización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO)
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Panamá busca consolidarse como destino logístico y financiero.
Economía

Panamá concentra 56 % de la carga regional y lidera comercio exterior de Centroamérica

Por Equipo CA360
5 julio, 2025
Imagen de archivo con propósitos ilustrativos.
Economía

Productores hondureños vendieron $486,833 en café de calidad en subasta internacional

Por Equipo CA360
5 julio, 2025
Aeródromo de Puerto Barrios, en el departamento caribeño de Izabal.
Economía

Guatemala busca convertir aeródromo de Puerto Barrios en aeropuerto internacional

Por Equipo CA360
5 julio, 2025
Jose Ramón Icaza, ministro para Asuntos del Canal de Panamá.
Economía

El Canal de Panamá ha sumado al tesoro panameño $28,000 millones en 25 años

Por Equipo CA360
5 julio, 2025
Costa Rica contabilizó 2.20 millones de personas con empleo, de las cuales 1.33 millones son hombres y 869,000 mujeres.
Economía

Desempleo en Costa Rica baja a 6.9 % en trimestre marzo-mayo

Por Equipo CA360
5 julio, 2025
Siguiente nota
Una vista de la ciudad de Panamá.

EEUU advierte la influencia de China en Panamá y sus implicaciones para la seguridad hemisférica

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter

Premium Content

Vicepresidente de Honduras dice que mejor “elegir un nuevo Congreso” a una constituyente

12 marzo, 2024
Manuel Mel Zelaya, esposo de la presidenta de Honduras, Xiomara Castro, y hombre fuerte del gobierno y oficialismo.

“Mel” Zelaya: (1); Honduras: (0)

7 noviembre, 2023
Ana Paolla Hall, Cossette López y Marlon Ochoa, consejeros del Consejo Nacional Electoral. Lópezy Ochoa están enfrentados por los problemas logísticos de las primarias del 9 de marzo.

Guerra entre consejeros electorales hondureños por la desastrosa logística de las primarias

11 marzo, 2025

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version