viernes, octubre 24, 2025
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Región

El costo de una dieta saludable subió más del 20 % en Centroamérica entre 2017 y 2022

Según la FAO, Panamá tiene el costo diario por persona más alto de una dieta saludable, en $4.82.

Equipo CA360 Por Equipo CA360
27 enero, 2025
in Región
0
El costo de una dieta saludable subió más del 20 % en Centroamérica entre 2017 y 2022

El reporte, que no incluye datos de El Salvador, reiteró que Panamá tiene el costo diario de una dieta saludable por persona más alto de Centroamérica.

393
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El costo de una dieta saludable subió más del 20 % entre 2017 y 2022 en Centroamérica, de acuerdo con el Panorama Regional de la Seguridad Alimentaria y la Nutrición 2024, publicado este lunes por cinco oficinas de Naciones Unidas.

El reporte, que no incluye datos de El Salvador, reiteró que Panamá tiene el costo diario de una dieta saludable por persona más alto de Centroamérica, calculado en $4.82 para 2022; sin embargo, al evaluar la evolución de los precios desde 2017, Guatemala se anota el mayor incremento de hasta 36.2 %.

Te puede interesar

Guatemala investiga presunto traslado en helicóptero de pandilleros prófugos

INTERPOL lanza operativo contra crímenes ambientales en 6 países centroamericanos

Detención de migrantes del Triángulo Norte cae más del 85% en Estados Unidos y México, según la OIM

Dicho reporte recoge insumos de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), el Programa Mundial de Alimentos (WPF), el Fondo Internacional de Desarrollo Agrícola (FIDA), la Organización Panamericana de la Salud (OPS) y el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef).

La FAO explica que este indicador considera el menor precio en cada país para adquirir los alimentos que satisfacen las principales necesidades nutricionales y energéticas dentro de un equilibrio de 2,330 calorías por día. Incluye macronutrientes, como proteínas, grasas e hidratos de carbono; y micronutrientes esenciales, tales como vitaminas, minerales y oligoelemento.

Según el reporte, Guatemala tiene el costo de una dieta saludable más bajo de la región, estimado en $3.31 para 2022, una cifra que aumentó en $0.88 en comparación con los $2.43 que costaba en 2017.

Nicaragua se anotó el segundo mayor incremento porcentual en los seis años analizados, al pasar de $3.67 en 2017 a $4.61 en 2022, equivalente a $0.94 más cara, un 25.6 %.

Panamá experimentó un aumentó del 20.8 %, pues el costo pasó de $3.99 a $4.82, es decir, que una persona gasta en promedio $0.83 diarios adicionales para comprar alimentos nutritivos y ricos en proteína. 

En Honduras, el costo es de $4.37, al menos $0.74 más caro que los $3.63 reportados en 2017 y equivalente a un incremento del 20.3 %.

Costa Rica, que tiene la viñeta de ser uno de los países más caros de la región, sufrió un aumento del 20.6 % al situarse en $4.27 el costo de la dieta saludable, un aumento de $0.73 en los últimos seis años.

A nivel mundial, el costo promedio de una dieta saludable se estimó en $3.96 en 2022, es decir, que los países centroamericanos se encuentran por arriba de esta media. En América Latina se ubicó en $4.56.

 

Tags: CentroaméricaDieta SaludableEl SalvadorFAOGuatemalaHondurasNaciones UnidasNicaraguaPanamáPanorama Regional de la Seguridad Alimentaria y la Nutrición
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Guatemala investiga presunto traslado en helicóptero de pandilleros prófugos
Región

Guatemala investiga presunto traslado en helicóptero de pandilleros prófugos

Por Equipo Centroamérica 360
24 octubre, 2025
INTERPOL lanza operativo contra crímenes ambientales en 6 países centroamericanos
Región

INTERPOL lanza operativo contra crímenes ambientales en 6 países centroamericanos

Por Equipo CA360
24 octubre, 2025
Detención de migrantes del Triángulo Norte cae más del 85% en Estados Unidos y México, según la OIM
Región

Detención de migrantes del Triángulo Norte cae más del 85% en Estados Unidos y México, según la OIM

Por Equipo Centroamérica 360
24 octubre, 2025
El gasto diario para un turista en Panamá es el más alto de Centroamérica
Región

Panamá, la ciudad más sostenible de Centroamérica según ranking global

Por Equipo Centroamérica 360
23 octubre, 2025
Guatemala: Fernanda Bonilla y todas las trabas judiciales que ha intentado en el caso por el crimen de Melisa Palacios
Región

Guatemala: Fernanda Bonilla y todas las trabas judiciales que ha intentado en el caso por el crimen de Melisa Palacios

Por Equipo Centroamérica 360
23 octubre, 2025
Siguiente nota
Congresista estadounidense advierte que El Salvador recibiría a miembros del Tren de Aragua si Venezuela no los acepta

Congresista estadounidense advierte que El Salvador recibiría a miembros del Tren de Aragua si Venezuela no los acepta

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Notas populares

  • La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Empresas chinas contratadas por la dictadura de Nicaragua tienen historial de corrupción y malos proyectos

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La población centroamericana rebasará los 70.8 millones a finales del siglo

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • EEUU retira la visa a 300 guatemaltecos, incluyendo más de 100 diputados

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Compañía Claro desconectó a millones de usuarios de Centroamérica tras incidencia de ransomware

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© 2025 CA360

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© 2025 CA360

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version