• Login
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Política

Tras siete meses finaliza la primera interpelación del canciller guatemalteco en el Congreso

Carlos Ramiro Martínez llegó, durante todo este tiempo, semanalmente al legislativo, pero en repetidas ocasiones los cuestionamientos se vieron interrumpidos.

23 enero, 2025
in Política
0
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Después de más de 7 meses de espera, la primera fase de la interpelación al ministro de Relaciones Exteriores, Carlos Ramiro Martínez, llegó a su fin este jueves.

El proceso fue reanudado hoy en el Congreso, aunque con algunos contratiempos, como un retraso significativo en el inicio de la sesión y la falta de quorum en varias ocasiones.

El debate, originalmente programado para las 10:00 de la mañana, comenzó finalmente al mediodía, con la presencia de 82 diputados.

#AHORA 🚨 | En el Congreso de la República continúa la interpelación al ministro de Relaciones Exteriores, Carlos Ramiro Martínez por el voto favorable que Guatemala emitió en mayo de 2024 para que Palestina fuese reconocido como un Estado de pleno derecho ante la ONU.

Esta… pic.twitter.com/zSCoVfFqVW

— eP investiga (@eP_investiga) January 23, 2025

Durante esta sesión, Martínez respondió las 35 preguntas iniciales del cuestionario, completando la primera parte de una interpelación que había sido interrumpida en su avance anterior.

El 21 de noviembre, el canciller sólo alcanzó a responder hasta la pregunta número 28 antes de que el quorum se rompiera.

A lo largo de estos meses, el canciller ha asistido semanalmente al Congreso, cumpliendo con su obligación legal de comparecer, aunque solo tres sesiones oficiales se habían llevado a cabo hasta la fecha.

En el encuentro de hoy, además de las 35 preguntas básicas, Martínez abordó más de diez preguntas adicionales formuladas por los diputados, lo que permitió avanzar en el cuestionario.

Sin embargo, cuando se intentó pasar a la segunda y tercera fase de la interpelación, que incluye otras 113 preguntas, la sesión tuvo que ser suspendida por falta de quorum.

Sólo 20 diputados estaban presentes en el hemiciclo, lo que impidió continuar con el proceso. En consecuencia, el proceso quedó inconcluso, con nuevos contratiempos que prolongan aún más la interpelación.

Este proceso de interpelación no solo afecta al canciller, según el gobierno. Otros ministros, como la titular de Cultura y Deportes, Liwy Grazioso, y el ministro de Desarrollo Social, Abelardo Pinto, también están a la espera de ser convocados por el Congreso para responder a preguntas sobre su gestión, lo que promete seguir marcando la agenda política del país en los próximos meses.

Tags: cancillerCarlos Ramiro MartínezCongresoGuatemalaInterpelación
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Nayib Bukele, presidente de El Salvador.
Política

Tribunal Supremo Electoral de El Salvador se prepara para nuevas elecciones tras polémicas reformas constitucionales

Por Equipo CA360
1 agosto, 2025
Política

Instituto Nacional Demócrata despliega misión de acompañamiento previo a las elecciones de Honduras

Por Equipo CA360
1 agosto, 2025
Asamblea Legislativa El Salvador, durante la aprobación de las reformas constitucionales que permiten la reelección presidencial indefinida.
Política

Arzobispo de San Salvador critica reforma que permite reelección indefinida: “Es un cambio grande al sistema democrático”

Por Equipo CA360
1 agosto, 2025
Nayib Bukele, presidente de El Salvador, al presentar su informe anual de gobierno en el Teatro Nacional, en San Salvador en junio pasado.
Política

La reelección presidencial indefinida aprobada y ratificada en El Salvador de manera exprés

Por Equipo CA360
31 julio, 2025
Política

Gremial empresarial rechaza iniciativa de ley que elimina controles en contrataciones públicas en Guatemala

Por Equipo CA360
31 julio, 2025
Siguiente nota

Trump y Bukele acuerdan lucha común contra la inmigración irregular y combate a pandillas transnacionales

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter

Premium Content

Gira de secretario de Estado por Guatemala, El Salvador, Panamá y Costa Rica inicia este sábado

31 enero, 2025

Volcán de Fuego en Guatemala regresa a la normalidad tras erupción y evacuación de cientos de ciudadanos

10 marzo, 2025

Las clases seguirán suspendidas este viernes en Tegucigalpa debido a elevada contaminación del aire

9 mayo, 2024

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version