• Login
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Región

Costa Rica intensifica lucha contra minería ilegal con operativos por tierra, aire y ríos

Autoridades costarricenses han reforzado los controles para combatir la minería ilegal. Hay patrullajes en diferentes regiones donde persiste el problema.

21 enero, 2025
in Región
0
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La lucha contra la minería ilegal en Costa Rica se ha intensificado con operativos en múltiples frentes: tierra, aire y, ahora, los ríos de Crucitas, región afectada por la extracción ilícita de oro.

Esta estrategia responde a las dificultades para movilizar maquinaria pesada, como las tómbolas, por terrenos fangosos, lo que ha llevado a los mineros ilegales a utilizar embarcaciones en el río Infiernillo para su transporte.

En los primeros 20 días de 2025, la Fuerza Pública ha desmantelado cinco centros de procesamiento de material minero en Crucitas, decomisando igual número de tómbolas, cada una valorada en más de $6,000.

Según las autoridades, las pérdidas totales para las organizaciones criminales superan los $40,000 al considerar también el decomiso de motores, herramientas y equipos eléctricos.

Entre los objetos incautados destacan dos motores, un generador eléctrico, 21 barras metálicas, un rotamartillo, una pala y otros implementos utilizados en la extracción ilegal de oro.

Patrullaje contra la minería ilegal en Costa Rica.

La acción policial también ha resultado en la detención de 38 personas, la mayoría de nacionalidad nicaragüense, que permanecían en el área en condición migratoria irregular.

De ellos, 20 fueron sorprendidos en flagrancia mientras realizaban labores de minería ilegal y puestos a disposición de la Fiscalía de Flagrancia de San Carlos.

Los otros 18 fueron entregados a la Dirección de Migración.

Los operativos se han concentrado en sectores críticos como Cerro Fortuna, Finca Doble A, Cerro Coyote y el Pantano, donde los coligalleros (mineros artesanales) han instalado sus campamentos.

Antecedentes y contexto

La región de Crucitas, ubicada en el cantón de San Carlos, ha sido históricamente un punto de conflicto ambiental debido a la actividad minera ilegal.

En 2010, Costa Rica prohibió la minería metálica a cielo abierto, pero la riqueza aurífera de Crucitas sigue atrayendo a redes criminales y trabajadores migrantes, principalmente de Nicaragua, en busca de oro.

El uso de drones y embarcaciones en los operativos refleja la respuesta multifacética del Gobierno a esta problemática, en un esfuerzo por proteger los recursos naturales y frenar los daños ambientales causados por la minería ilegal.

Las autoridades aseguran que continuarán reforzando las acciones para combatir esta actividad ilícita que pone en riesgo la biodiversidad y los ecosistemas de la zona.

Tags: Costa Ricaminería ilegalPatrullajesVigilancia
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Kílmar Ábrego, deportado por error desde Estados Unidos y encarcelado en El Salvador. Fue repatriado y afronta cargos diferentes.
Región

Bukele rechaza denuncias de tortura a migrante deportado por error: “Subió de peso, no lo dejaron morir de hambre”

Por Equipo CA360
3 julio, 2025
Más de 86,000 sospechosos de ser parte de las pandillas ha sido arrestado en El Salvador desde marzo de 2022, bajo el régimen de excepción.
Región

Asamblea Legislativa aprueba 40ª prórroga del régimen de excepción en El Salvador

Por Equipo CA360
3 julio, 2025
Alejandro Giammattei, presidente de Guatemala de 2020 a 2024.
Región

Expresidente Giammattei señalado en investigación fiscal en caso de lavado de dinero

Por Equipo CA360
3 julio, 2025
Detenido con $60,000 en efectivo en frontera El Amatillo, en Honduras. Medios salvadoreños y hondureños reportaron que se trata de Juan Alberto Ortiz Hernández, presidente del Instituto Administrador de los Beneficios de los Veteranos y Excombatientes (Inabve).
Región

Capturan en Honduras a funcionario salvadoreño que transportaba $60,000 sin justificar en frontera El Amatillo

Por Equipo CA360
3 julio, 2025
Nicaragüenses deportados de Costa Rica.
Región

Costa Rica deporta a 19 nicaragüenses en situación migratoria irregular

Por Equipo CA360
3 julio, 2025
Siguiente nota

Fallece el expresidente salvadoreño Mauricio Funes, el periodista que llegó a la cima y decepcionó a todo un país

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter

Premium Content

Daniel Ortega, dictador de Nicaragua.

ONU denuncia que nuevas leyes de Nicaragua afianzan la represión y la persecución política

30 enero, 2025
Foto tomada de redes sociales

Millares de salvadoreños adoran a la Virgen de Guadalupe en su día

12 diciembre, 2023

Presidente de Panamá dice que Trump está equivocado en cuanto al Canal

25 agosto, 2023

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version