• Login
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Economía

Los riesgos a los que se enfrentarán los países centroamericanos en 2025

Aunque varían por país, el denominador común se centra en la violencia, los altos niveles de deuda y la desaceleración económica.

17 enero, 2025
in Economía
0
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Los países centroamericanos parecen que finalmente dejan atrás el duro capítulo de la pandemia de covid-19 y se preparan para enfrentar nuevas crisis que amenazan el desarrollo económico en 2025.

El último Informe de Riesgos Globales, preparado anualmente desde 2006 por el Foro Económico Mundial (FEM), deja en evidencia que las amenazas difieren para cada país centroamericano, pero la violencia, la pobreza, los altos niveles de deuda, los pésimos servicios públicos y los eventos climáticos forman el rosario de problemas que comparten en común.

Dicho informe se elabora a partir de una encuesta anual sobre la percepción de riesgos globales, que responden más de 900 líderes del mundo académico, empresarial, gubernamental, organizaciones internacionales y sociedad civil.

De acuerdo con el reporte, la violencia es una preocupación para Costa Rica y Guatemala, mientras que la erosión de los derechos humanos es un factor común en El Salvador y Nicaragua. En cambio, la pobreza y el desempleo preocupan en toda la región.

La violencia es uno de los problemas graves que afrontan los países centroamericanos.

COSTA RICA

Delincuencia y actividad económica ilícita

Pobreza y desigualdad (riqueza e ingresos)

Deuda pública

Servicios públicos y protección social insuficientes

Escasez de suministro de agua

EL SALVADOR

Deuda pública

Erosión de los derechos humanos y/o libertades cívicas

Desaceleración económica (recesión o estancamiento)

Pobreza y desigualdad (riqueza e ingresos)

Escasez de alimentos

GUATEMALA

Escasez de mano de obra y/o talento

Servicios públicos y protección social insuficientes

Fenómenos meteorológicos extremos (inundaciones, olas de calor, etc.)

Polarización social

Delincuencia y actividad económica ilícita

HONDURAS

Escasez de suministro de energía

Desempleo o falta de oportunidades económicas

Escasez de mano de obra y/o talento

Fenómenos meteorológicos extremos (inundaciones, olas de calor, etc.)

Migración involuntaria 

NICARAGUA

Erosión de los derechos humanos y/o libertades cívicas

Migración involuntaria

Escasez de mano de obra y/o talento

Censura y vigilancia

Pobreza y desigualdad (riqueza, ingresos)

PANAMÁ

Deuda pública

Escasez de suministro de agua

Pobreza y desigualdad (riqueza, ingresos)

Servicios públicos y protección social insuficientes

Depresión económica

El reporte del FEM reconoce que los riesgos a nivel mundial han cambiado desde el lanzamiento de la primera edición, pero hay preocupaciones que se han mantenido en los últimos 20 años en cuanto a los conflictos armados y los enfrentamientos geoconómicos.

Actualmente, el riesgo geopolítico ha empeorado y encabeza la lista de las preocupaciones a corto plazo. “El miedo y la incertidumbre nublan las perspectivas en diversas partes del mundo”, entre ellas Ucrania, Oriente Medio y Sudán.

También al mundo le preocupa los riesgos sociales, como la desigualdad, así como la polarización dentro de las sociedades, los eventos climáticos extremos, la desinformación y la falsificación. A nivel tecnológico, los riesgos se derivan por el contenido falso creado con la inteligencia artificial. 

Tags: CentroaméricaClimaderechos humanosForo Económico Mundialpobrezaviolencia
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Los aranceles estadounidenses golpearán las exportaciones centroamericanas. Estados Unidos es el principal socio comercial de la región.
Economía

Preocupación general en Centroamérica por aranceles estadounidenses, sorpresa en Costa Rica

Por Equipo CA360
2 agosto, 2025
Foto publicada por la cancillería hondureña del encuentro con el subsecretario de Comercio Internacional de EEUU, William Kimmitt.
Economía

Gobierno hondureño asegura que el país quedó exento de aranceles impuestos por EE.UU., pero la Casa Blanca no confirma

Por Equipo CA360
2 agosto, 2025
Centroamérica exporta principalmente a Estados Unidos y los socios regionales. /CA360
Economía

EEUU eleva a 15 % el arancel a las exportaciones de Costa Rica

Por Redacción CA360
1 agosto, 2025
La subasta electrónica presenta los mejores grados panameños. /Scap
Economía

Panamá se prepara la subasta de su mejor café con 1,000 kilogramos de Geisha

Por Redacción CA360
1 agosto, 2025
Los fármacos para la hipertensión arterial en Costa Rica pueden costar entre 80 % y 300 % más que en Colombia o El Salvador.
Economía

Costarricenses pagan unos $178 millones extra al año por sobreprecio de medicamentos

Por Equipo CA360
31 julio, 2025
Siguiente nota

Países centroamericanos se suman a estrategia regional ante amenaza de deportaciones masivas

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter

Premium Content

Ministerio de Educación de Costa Rica investiga a 87 docentes por presunto acoso y abuso sexual

12 junio, 2023
La empresa brasileña Odebrecht admitió haber pagado $59 millones en sobornos en Panamá.

Reprograman juicio contra Martinelli y otros 25 acusados en caso Odebrecht

20 enero, 2025

Becarios hondureños en Taiwán siguen denunciando abandono del gobierno

12 marzo, 2024

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version