• Login
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Política

Marco Rubio asegura que puertos panameños bajo control chino son una amenaza para Estados Unidos

Los puertos ubicados en los extremos del Canal de Panamá son motivo de preocupación para el futuro presidente Donald Trump y el futuro Secretario de Estado.

15 enero, 2025
in Política
0
Imagen del Canal de Panamá.

Imagen del Canal de Panamá.

Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El futuro secretario de Estado de los Estados Unidos, Marco Rubio, denunció el miércoles que las instalaciones portuarias chinas en ambos extremos del Canal de Panamá representan una amenaza militar y podrían ser utilizadas por Pekín en una crisis para cerrar el transporte militar.

Rubio, al comparecer en su audiencia de confirmación ante el Comité de Relaciones Exteriores del Senado, dijo que los comentarios del presidente electo Donald Trump sobre la necesidad de restaurar el control estadounidense sobre el canal son serios, afirmando que la presencia china significa que el canal ya no está bajo el control del gobierno panameño.

Trump ha expresado su preocupación por la necesidad de recuperar la vía acuática y a principios de este mes no descartó el uso de medidas militares o económicas para tomar el control.

Rubio dijo que un tema central que discutió durante una visita al canal en 2016 es que “las empresas chinas controlan las instalaciones portuarias en ambos extremos del canal, este y oeste”.

“Tanto los funcionarios militares como los de seguridad han expresado su preocupación de que el canal pueda convertirse en un punto de estrangulamiento para impedir el paso de los barcos”, dijo.

Rubio reveló que la excomandante del Comando Sur de Estados Unidos, la general LauraRichardson, le dijo que había tomado un vuelo sobre el canal e identificó los puertos civiles chinos como “instalaciones de doble uso que en un momento de conflicto podrían convertirse en armas”.

“Este es un tema legítimo que debe ser enfrentado”, testificó Rubio.

Rubio dijo que el asunto debe ser estudiado, pero que se podría argumentar que China ya tiene el control efectivo del canal.

“Porque si ordenan a una empresa china que controla los puertos que cierre o impida nuestro tránsito, tendrán que hacerlo”, dijo, señalando que las empresas chinas están bajo control estatal.

“Esto no es una broma. El Canal de Panamá es un tema muy serio”, subrayó.

El gobierno de Panamá, que insiste en que nunca renunciará al control del canal, inició recientemente conversaciones en 2021 sobre la renovación de los arrendamientos del puerto chino.

Los puertos son propiedad de Hutchison Ports PPC, una subsidiaria de C.K. Hutchison Holdings, con sede en Hong Kong, que administra los puertos de Balboa y Cristóbal, importantes centros de envío en las salidas del Canal en el Pacífico y el Atlántico, respectivamente.

Tags: C.K. Hutchison HoldingsCanal de PanamáChinaDonald TrumpMarco RubioPanamáSecretario de Estado
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

María Fernanda Rivera Dávila, juramentada como ministra de Agricultura, Ganadería y Alimentación de Guatemala.
Política

Guatemala tiene nueva ministra de Agricultura y Ganadería

Por Equipo CA360
9 mayo, 2025
Política

Congresistas de EEUU y asesor de Trump visitan la megacárcel y se reúnen con Nayib Bukele

Por Equipo CA360
9 mayo, 2025
Política

Presidente Arévalo anunciará invitación oficial al papa León XIV para visitar Guatemala

Por Equipo CA360
9 mayo, 2025
Política

Arévalo rechaza investigación del Ministerio Público sobre Puerto Quetzal: “No tiene ni pies ni cabeza”

Por Equipo CA360
9 mayo, 2025
Guatemala debe brindar reparación a los Pueblos Maya, dice la ONU.
Política

ONU acusa a Guatemala de incumplir reparaciones al pueblo maya tras conflicto armado

Por Equipo CA360
9 mayo, 2025
Siguiente nota

Fiscal general salvadoreño advierte sobre narcotráfico y lavado de dinero como principales amenazas transnacionales

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter

Premium Content

Costa Rica lleva dos años consecutivos con un número elevado de homicidios.

2022: el año más inseguro en la historia de Costa Rica

4 enero, 2023
Luis Caputo, ministro de Economía de Argentina

Argentina devalúa el peso, frena la obra pública, recorta burocracia y reduce subsidios como parte del ajuste económico de Milei

12 diciembre, 2023

Bukele anuncia que pedirá licencia en 3 días para dedicarse a su campaña de reelección

28 noviembre, 2023

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version