• Login
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Política

Dictadura de Nicaragua inicia 2025 cancelando 15 ONG, incluida Save the Children

Desde las protestas antigubernamentales de 2018, el régimen de Ortega ha cerrado más de 5.600 ONG, según cifras del Colectivo Nicaragua Nunca Más.

8 enero, 2025
in Política
0
Save the Children se sumó a la larga lista de ONG cancelados en Nicaragua.

Save the Children se sumó a la larga lista de ONG cancelados en Nicaragua.

Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El régimen de Daniel Ortega y Rosario Murillo comenzó el año endureciendo su ofensiva contra las organizaciones no gubernamentales (ONG) en Nicaragua. A través del Ministerio del Interior (Migob), se ordenó la cancelación de la personalidad jurídica de 15 entidades, entre las que destacan Save the Children International y la Asociación Sí Mujer.

La medida fue publicada en dos acuerdos oficiales en La Gaceta, el diario oficial del país. Según el Migob, cuatro de las ONG clausuradas estaban “en incumplimiento de sus obligaciones conforme a las leyes que las regulan”, lo que, según la institución, obstaculizaba el control y la vigilancia del Estado.

Entre estas organizaciones figuran:
– Fundación Casa de Espiritualidad, Cultura, Historia, Antropología y Arte Nicaragüense (Cechan)*
– Fundación Ministerio Pentecostés Cristo Viene
– Asociación Servicios Integrales para la Mujer (Sí Mujer)
– Fundación Río Prinzapolka

Además, 11 organizaciones fueron disueltas por “voluntad propia”, entre ellas Save the Children International, que había operado en el país desde 1980 promoviendo los derechos de los niños a la educación, la salud y una vida sin violencia. En su sitio web, Save the Children destaca que su trabajo en Nicaragua se centraba en comunidades remotas y rurales, colaborando con ministerios gubernamentales para mejorar la salud materno-infantil.

Un ataque sistemático contra la sociedad civil

Desde las protestas antigubernamentales de 2018, el régimen de Ortega ha cerrado más de 5.600 ONG, según cifras del Colectivo Nicaragua Nunca Más. De estas, alrededor de 1.250 eran organizaciones religiosas. Entre las entidades clausuradas figuran organismos de cooperación internacional, instituciones académicas y medios de comunicación independientes.

Ortega y Murillo han acusado a las ONG y a la Iglesia católica de respaldar las manifestaciones de 2018, que dejaron más de 300 muertos según Naciones Unidas, y que el régimen considera un intento de golpe de Estado patrocinado por Estados Unidos.

En agosto de 2024, el régimen ya había cerrado Save the Children Canadá, una entidad que había operado en Nicaragua desde 2004 y recibía financiamiento del gobierno canadiense para proyectos en el país. Con el cierre de Save the Children International, se extingue uno de los pocos programas internacionales enfocados en la niñez que quedaban en Nicaragua.

Reacciones internacionales

La comunidad internacional ha condenado de manera reiterada las acciones del régimen nicaragüense. Diversos países y organismos internacionales acusan al gobierno de Ortega de violaciones sistemáticas a los derechos humanos, incluyendo la eliminación de espacios para la participación ciudadana y la represión de la libertad de expresión.

“La clausura de estas organizaciones no solo es un ataque directo a la sociedad civil, sino que priva a las comunidades más vulnerables de acceso a servicios esenciales”, señaló un portavoz de Save the Children desde su sede internacional.

La represión del régimen incluye la clausura de medios de comunicación, universidades y proyectos humanitarios. Este modelo, según analistas, busca silenciar cualquier forma de oposición y consolidar un control totalitario sobre el país. La reforma constitucional prevista para el 10 de enero, que busca establecer un sistema dinástico, refuerza esta estrategia represiva.

Mientras tanto, las organizaciones disueltas y sus líderes enfrentan persecución o exilio, dejando a Nicaragua cada vez más aislada en el ámbito internacional y a su población sin recursos fundamentales para afrontar la crisis social, económica y política que atraviesa el país.

Tags: Daniel OrtegaLa GacetaMinisterio de GobernaciónNicaraguaRosario MurilloSave the Children
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Ejército de Guatemala.
Política

Presidente guatemalteco asegura que el Ejército recupera transparencia y servicio al país

Por Equipo CA360
30 junio, 2025
Gabriela Castellanos, directora del Consejo Nacional Anticorrupción (CNA) de Honduras.
Política

Consejo Anticorrupción denuncia inacción del Ministerio Público en escándalo de Secretaría Desarrollo Social en Honduras

Por Equipo CA360
30 junio, 2025
Xiomara Castro, presidenta de Honduras.
Política

Xiomara Castro arremete en discurso contra el sistema financiero global

Por Equipo CA360
30 junio, 2025
Avión de Conviasa, la aerolínea estatal venezolana.
Política

Dictadura de Nicaragua recibe a venezolanos deportados desde EEUU

Por Equipo CA360
29 junio, 2025
El desfile de modas del diseñador estadounidense Willy Chavarrían en la semana de la moda en París.
Política

Bukele continúa respondiendo con ironía a desfile en París que critica su guerra contra las pandillas

Por Equipo CA360
29 junio, 2025
Siguiente nota

Presidente costarricense critica al director de Investigación Judicial y recibe contundente respuesta

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter

Premium Content

José Raúl Mulino, presidente de Panamá.

Presidente de Panamá elimina el bono solidario para compra de vivienda

29 agosto, 2024

Advierten que Nicaragua podría convertirse en puente para migración irregular de chinos a EEUU

11 septiembre, 2024

El Salvador: Cae red de pedofilia que operaba en redes sociales y rescatan a víctima

28 junio, 2025

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version