• Login
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Política

Rodrigo Chaves evalúa renunciar a la presidencia y postularse como diputado en próximas elecciones de Costa Rica

Rodrigo Chaves asumió la presidencia de Costa Rica en mayo de 2022 tras ganar las elecciones con un discurso crítico hacia los partidos tradicionales y las élites políticas.

8 enero, 2025
in Política
0
Rodrigo Chaves, presidente de Costa Rica

Rodrigo Chaves, presidente de Costa Rica

Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El mandatario de Costa Rica, Rodrigo Chaves, confirmó este miércoles en conferencia de prensa que no descarta la posibilidad de renunciar a su cargo antes de finalizar su mandato en 2026 para postularse como diputado de la Asamblea Legislativa en el período 2026-2030. Según el mandatario, esta decisión estaría enmarcada dentro de las disposiciones constitucionales del país.

“Es perfectamente constitucional renunciar a la presidencia y luego ejercer como diputado”, afirmó Chaves ante las consultas de los medios de comunicación. Además, dejó claro que, de concretarse esta decisión, su objetivo sería presidir el Congreso, en lugar de ocupar una curul como legislador ordinario.

Chaves aseguró que su eventual postulación respondería a las demandas de sectores que, según él, solicitan su permanencia en la política nacional. “Si yo me voy, es a ser presidente del Congreso, y de un Congreso con una mayoría enorme (…) ¿Si no, para qué voy a irme?”, expresó.

Asimismo, descartó la idea de ser un diputado más, mencionando directamente a legisladores actuales como ejemplo de un rol que no asumiría.

Las declaraciones del mandatario surgen días después de que la diputada oficialista Pilar Cisneros, en un programa de Extra Radio, mencionara que Chaves está considerando renunciar y buscar un escaño legislativo en las elecciones de 2026.

Según el cronograma del Tribunal Supremo de Elecciones (TSE), el presidente tendría que dimitir a más tardar en julio de 2025 para cumplir con los requisitos legales de postulación.

Reacciones y críticas

La posibilidad de que Chaves deje la presidencia para integrarse al Congreso ha generado una mezcla de expectativas y críticas en el ámbito político. Analistas y opositores han señalado en los medios locales que esta movida podría interpretarse como un intento de mantener el control político desde otra institución, especialmente si logra consolidar una mayoría legislativa favorable.

Por su parte, Chaves defendió su “derecho constitucional” de participar en las elecciones como cualquier otro ciudadano. “Hay gente que lo está pidiendo. Esto no es una decisión personal, es una decisión política para responder a los intereses del país”, subrayó.

Rodrigo Chaves asumió la presidencia de Costa Rica en mayo de 2022 tras ganar las elecciones con un discurso crítico hacia los partidos tradicionales y las élites políticas.

Su mandato ha estado marcado por tensiones constantes con la Asamblea Legislativa, acusaciones de autoritarismo y un estilo directo que ha polarizado a la sociedad costarricense.

De concretarse su renuncia y posterior candidatura legislativa, Chaves podría convertirse en el primer presidente costarricense en transitar directamente de la Casa Presidencial a la Asamblea Legislativa, lo que marcaría un precedente en la política del país.

El desenlace de esta propuesta dependerá tanto de la voluntad del mandatario como del respaldo político que logre consolidar en los meses venideros. Mientras tanto, la posibilidad de que Chaves lidere el Congreso genera expectativas sobre el rumbo que tomaría la política costarricense en el próximo período legislativo.

Tags: Asamblea LegislativaCosta RicaPilar CisnerosRodrigo ChavesTribunal Supremo de Elecciones (TSE)
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Romeo Vásquez Velásquez, general hondureño en retiro, acusado de diferentes cargos penales.
Política

General retirado y prófugo envía carta crítica al cuestionado jefe del Estado Mayor de Honduras

Por Equipo CA360
2 julio, 2025
Rodrigo chaves, presidente de Costa Rica.
Política

Presidente de Costa Rica acusa a la Corte Suprema de actuar por motivaciones políticas tras solicitud de desafuero

Por Equipo CA360
2 julio, 2025
Julissa Villanueva, viceministra de Seguridad, junto al titular del ramo, Gustavo Sánchez.
Política

Viceministra Julissa Villanueva exige depuración urgente: “Honduras merece una mejor seguridad ciudadana”

Por Equipo CA360
2 julio, 2025
El alcalde de San Pedro Sula, Honduras, Roberto Contreras (izquierda) junto al candidato presidencial del Partido Liberal, Salvador Nasralla.
Política

Liberales arremeten contra candidata presidencial oficialista hondureña y la vinculan con corrupción de fondos estatales

Por Equipo CA360
2 julio, 2025
Política

Guatemala: Renuncia viceministra de Política y Evaluación y anuncian nuevo nombramiento para los próximos días

Por Equipo CA360
2 julio, 2025
Siguiente nota
Bernardo Arévalo y Kamala Harris en un encuentro en marzo de 2024.

Vicepresidenta de EEUU conversa con presidente guatemalteco y agradece su colaboración

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter

Premium Content

Policía rescata a bebé robado en hospital estatal de El Salvador

30 diciembre, 2023
El periodista guatemalteco José Rubén Zamora, símbolo de la persecución a la prensa de su país.

Periodista guatemalteco José Rubén Zamora cumple un año en prisión

29 julio, 2023

Empresario dice que presidenta hondureña debe abstenerse de apoyar al dictador de Venezuela

8 enero, 2025

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version