• Login
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Economía

Fitch sube calificación de El Salvador por mejor perfil fiscal tras acuerdo con el FMI

Tres años después de tener una calificación en el grupo de la 'CCC', Fitch consideró que El Salvador ahora tiene un mejor perfil fiscal.

7 enero, 2025
in Economía
0
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Fitch Rating subió este martes la calificación soberana de El Salvador de ‘CCC+’ a ‘B-‘, con perspectiva estable, tras considerar que ahora tiene un mejor perfil fiscal por el acuerdo de $1,400 millones con el Fondo Monetario Internacional (FMI).  

El Salvador no regresaba al grupo de calificación de la ‘B’ desde febrero de 2022, cuando la agencia aplicó una reducción en la nota que se deterioró en los siguientes años. En la escala de Fitch, la ‘B’ indica que el soberano tiene un riesgo significativo de incumplimiento, pero con  margen de cumplir sus obligaciones.

“La mejora de la calificación de El Salvador a ‘B-‘ refleja la reducción de las necesidades de financiamiento y la flexibilización de las restricciones financieras respaldadas por la recuperación del acceso al mercado y el programa del FMI anunciado recientemente”, indicó Fitch en un análisis, que advirtió que la consolidación fiscal impulsará la confianza de los inversionistas en nuevas emisiones de bonos.

Hooah! pic.twitter.com/VwVROhMZg9

— Nayib Bukele (@nayibbukele) January 7, 2025

La agencia recordó que el gobierno salvadoreño ha realizado varios movimientos en las cuentas fiscales, como un acuerdo con la banca privada para extender los vencimientos de la deuda de corto plazo y los procesos de recompra de bonos.

Con el acuerdo del FMI, el gobierno salvadoreño se compromete a ejecutar un ajuste fiscal de 3.5 puntos porcentuales del producto interno bruto (PIB) durante tres años. Sin embargo, el programa de asistencia -que abriría un financiamiento adicional de $3,500 millones con la banca multilateral- está sujeto al cumplimiento de condiciones previas, como la eliminación de la obligación de aceptar el bitcoin en el sector privado y el pago de impuestos.

La agencia de riesgo consideró que las medidas contempladas en el acuerdo con el Fondo no encontrarán resistencia en la Asamblea Legislativa, ya que la mayoría es de bancada oficialista.

Además, recordó que el presupuesto general de la nación de 2025 contempla una parte del ajuste fiscal por un fuerte recorte del gasto, sobre todo en las remuneraciones y transferencias a las alcaldías.

Para la agencia, con estos movimientos las necesidades de financiamiento serán manejables entre 2025 y 2026, con una disminución del déficit y las amortizaciones de corto plazo.

Aun así, estima que el déficit fiscal con pensiones se mantendrá sobre el 2 % del PIB y se financiará a través de recursos con las administradoras de fondos de pensiones (AFP). 

Aunque los desembolsos del FMI cubrirán los déficits, Fitch advirtió que la capacidad de pago estará bajo presión a mediano plazo cuando aumenten los costos de endeudamiento y se vuelvan a pagar las obligaciones con la AFP, que ahora mismo tienen un período de gracia desde mayo de 2023.

Tags: calificaciónEconomíaEl SalvadorFItch RatingsFMI
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Los fármacos para la hipertensión arterial en Costa Rica pueden costar entre 80 % y 300 % más que en Colombia o El Salvador.
Economía

Costarricenses pagan unos $178 millones extra al año por sobreprecio de medicamentos

Por Equipo CA360
31 julio, 2025
Salvadoreños evacuados por las fuertes lluvias registradas en julio de 2025. /@alertacomando
Economía

Centroamérica crecerá menos hacia 2050 por efectos del cambio climático, advierte Secmca

Por Redacción CA360
31 julio, 2025
El camarón de Belice tiene las puertas abiertas para el exigente mercado taiwanés.
Economía

Taiwán autoriza la importación de camarones beliceños

Por Equipo CA360
30 julio, 2025
Guatemala es uno de los principales destinos turísticos de salvadoreños (imagen de archivo).
Economía

Guatemala espera que 89,700 salvadoreños hagan turismo en vacaciones de agosto

Por Redacción CA360
30 julio, 2025
mineria nicaragua
Economía

Dictadura de Nicaragua otorga concesión a minera china en reserva natural Indio Maíz

Por Redacción CA360
29 julio, 2025
Siguiente nota
Guido Martinelli, designado embajador de Panamá ante Reino Unido (izquierda), durante su comparecencia en la Asamblea Nacional.

El designado embajador panameño en Reino Unido da cátedra de balbuceo ante la Asamblea Nacional

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter

Premium Content

Los republicanos en el Congreso de Estados Unidos buscan gravar con un 3.5 % las remesas.

Centroamérica en alerta por impuesto del 5 % a remesas propuesto en EEUU

15 mayo, 2025

FIFA y Concacaf harán diagnóstico sobre estadios salvadoreños

14 junio, 2023
Camarón Honduras

Diputado opositor hondureño cuestiona al gobierno por “crisis” de caída de exportación de camarón

9 abril, 2024

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version