• Login
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Economía

COHEP insiste en que la prioridad de Honduras debe ser generación de empleos

La gremial empresarial llamó al diálogo para generar las condiciones que permitan el crecimiento económico del país acorde a las necesidades.

6 enero, 2025
in Economía
0
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El desempleo sigue siendo uno de los mayores obstáculos para el desarrollo de Honduras, según el Consejo Hondureño de la Empresa Privada (COHEP).

En un país donde el 62.9 % de la población vive en pobreza, la falta de oportunidades laborales afecta gravemente la estabilidad económica y el bienestar de miles de familias.

COHEP subrayó que generar empleo debe ser una prioridad urgente para todos los sectores, pues solo así se podrá reducir la pobreza y fomentar una sociedad más inclusiva y justa.

La falta de empleo sigue siendo uno de los mayores desafíos para miles de familias hondureñas. Es urgente generar oportunidades laborales que no solo aseguren estabilidad económica, sino que también restauren la dignidad y el bienestar de quienes luchan por un futuro mejor💼🇭🇳… pic.twitter.com/rPGmIKgl4Y

— COHEP (@COHEPHonduras) January 6, 2025

A pesar de los desafíos, 2024 ha sido un año de resiliencia para el pueblo hondureño. La gremial agradeció a los empresarios de todos los tamaños por mantener sus negocios y seguir generando empleo, destacando también el esfuerzo y la dedicación de los trabajadores que contribuyen diariamente al progreso del país. Sin embargo, Honduras sigue enfrentando problemas estructurales profundos, como la pobreza, la inseguridad y las crisis en salud y educación, áreas clave para el desarrollo integral de la nación.

A nivel económico, Honduras creció un 3.5 % en 2024, según el Banco Mundial. Sin embargo, ese crecimiento no ha sido suficiente para mitigar los problemas económicos que persisten.

Más del 40 % de la población vive en pobreza extrema, mientras que la inflación, aunque ha disminuido, sigue afectando a los hogares hondureños, especialmente en los precios de los alimentos y combustibles. Además, la crisis energética continúa limitando las oportunidades de crecimiento para empresas y familias por igual.

La reforma tributaria ha sido otro de los temas centrales de 2024.

Desde el sector empresarial, se ha expresado preocupación sobre los posibles efectos de una reforma fiscal mal estructurada.

#ComunicadoCOHEP Mensaje a la Nación 2025⬇️ pic.twitter.com/jTOdozIltA

— COHEP (@COHEPHonduras) January 6, 2025

COHEP advirtió que un cambio fiscal que no logre un consenso social y político podría destruir empleos y aumentar la carga sobre las familias, particularmente en la canasta básica.

Además, un sistema tributario mal diseñado podría desalentar la inversión extranjera, vital para la creación de empleo y el crecimiento económico del país.

Por ello, el COHEP aboga por un diálogo inclusivo y responsable entre todos los sectores para lograr una reforma tributaria integral que no solo se enfoque en los ingresos fiscales, sino que también impulse la competitividad y la inversión.

Una reforma bien estructurada podría promover la creación de empleos sostenibles y el desarrollo económico de Honduras.

Las elecciones presidenciales de 2025 serán un punto de inflexión para el país. COHEP consideró que este proceso democrático no sólo representa una oportunidad para elegir a un líder, sino para demostrar al mundo que Honduras está comprometida con un futuro de esperanza y estabilidad. En este sentido, es crucial que los candidatos presenten propuestas concretas y claras sobre los temas más apremiantes para el pueblo, como el empleo, la seguridad y el crecimiento económico. El sector privado hace un llamado a los políticos para que escuchen a todos los actores sociales y trabajen unidos para construir un futuro mejor.

Tags: COHEPdesempleoDiálogoEconomíaHonduras
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

El asesor de proyectos SICA-Taiwán, Óscar Liang, junto a los asistentes al primer intercambio del Mundo Maya, realizado en Placencia, Belice.
Economía

Taiwán reafirma su compromiso con el desarrollo turístico del Mundo Maya y el fortalecimiento del SICA

Por Equipo CA360
3 julio, 2025
Imagen utilizada con propósitos ilustrativos.
Economía

Las exportaciones de Centroamérica a China cayeron 56.8 % en 2024

Por Equipo CA360
3 julio, 2025
Economía

Inversión extranjera en Costa Rica se desplomó un 25 % en el primer trimestre del año

Por Equipo CA360
2 julio, 2025
Economía

Panamá asiste por primera vez a cumbre de Mercosur como Estado Asociado

Por Equipo CA360
2 julio, 2025
Imagen con propósitos ilustrativos.
Economía

Washington aprueba impuesto del 1 % a remesas pese a fuerte oposición interna

Por Equipo CA360
1 julio, 2025
Siguiente nota

Presidenta hondureña niega acusaciones de persecuciones políticas

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter

Premium Content

Honduras es el país con más homicidios en 2023 en Centroamérica

2 enero, 2024

Costa Rica entre el estupor y los memes por robo millonario a Banco Nacional

25 octubre, 2023
Foto de archivo de una protesta de transportistas en Honduras.

Transportistas de pasajeros hondureños dicen que gobierno quiere ponerles “bozal” a cambio de subsidio

10 septiembre, 2024

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version