• Login
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Política

Precandidata presidencial liberal de Honduras advierte sobre “un plan ideológico perverso” de Xiomara Castro

Xiomara Espinoza, diputada liberal, compartió un ácido análisis sobre el que califica de oscuro plan de la presidenta izquierdista.

3 enero, 2025
in Política
0
Maribel Espinoza, precandidata presidencial liberal y diputada hondureña.

Maribel Espinoza, precandidata presidencial liberal y diputada hondureña.

Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La diputada y precandidata presidencial del Partido Liberal, Maribel Espinoza, realizó fuertes declaraciones sobre el reciente desafío de la presidenta Xiomara Castro hacia Estados Unidos, calificando sus acciones como parte de un “plan ideológico perverso” con implicaciones profundas para la soberanía y estabilidad de Honduras.

En un análisis compartido en redes sociales, Espinoza explicó que, aunque inicialmente se refirió con ironía al reto lanzado por Castro hacia una potencia militar mundial como Estados Unidos, considera que las motivaciones detrás de esta postura van más allá de una simple confrontación retórica. 

Según la diputada, las acciones de la administración actual responden a un plan estructurado que busca redirigir al país hacia una alianza ideológica que incluye a China, Rusia y otros actores internacionales fuera del tradicional eje occidental.

Ayer, al referirme al desafío realizado a EEUU por la Presidenta de la República @XiomaraCastroZ, sostuve con ironía que Honduras no es una potencia militar mundial para hacer un desafío de esa naturaleza a una verdadera potencia militar mundial, sin embargo, debemos analizar… pic.twitter.com/drEQwOlI1L

— Maribel Espinoza (@MaribelE59) January 2, 2025

Acciones estratégicas y su impacto en la política nacional

La congresista señaló una serie de decisiones tomadas por el gobierno de Castro como indicadores de este supuesto plan:

Adhesión al Banco de Desarrollo de América Latina (CAF): Espinoza subrayó que esta decisión fue tomada a pesar de contravenir leyes nacionales, con el objetivo de buscar financiamiento alternativo fuera de organismos tradicionales como el FMI y acercarse al bloque BRICS.

Acercamientos militares: Destacó el proceso de vinculación de las Fuerzas Armadas hondureñas con fuerzas militares de China, Rusia, Cuba y Venezuela, alejándose de los acuerdos históricos con el Comando Sur de Estados Unidos.

Presencia de China y Rusia en el PARLACEN: Resaltó que estas naciones fueron invitadas como observadores, en lo que considera una estrategia de respaldo político regional.

Tratado de libre comercio con China: Advirtió que esta negociación podría tener efectos negativos para las MIPYMES hondureñas y acusó al gobierno de buscar ceder territorios estratégicos como Amapala y Trujillo.

Espinoza también expresó preocupación por la eliminación de la extradición en Honduras, señalando que esta medida facilita la protección de figuras acusadas de corrupción y narcotráfico, muchas de las cuales enfrentan sanciones o acusaciones en Estados Unidos.

Estado de excepción y manipulación mediática

La diputada denunció que el estado de excepción impuesto por el gobierno es una estrategia para mantener a la población en un estado de vulnerabilidad, lo que podría facilitar represalias contra opositores políticos en el futuro. 

Además, acusó a la administración de emplear recursos públicos para propaganda populista, mientras promueve una narrativa que responsabiliza al bipartidismo y a las élites económicas de los problemas del país, desviando la atención de la corrupción interna.

Un llamado a la oposición y al pueblo hondureño

Espinoza lamentó la falta de visión estratégica de la oposición política y advirtió sobre el riesgo que corre la nación si no se actúa con rapidez para contrarrestar lo que describió como un plan coordinado que amenaza la soberanía y la democracia en Honduras.

“Es hora de que despertemos como nación y entendamos que lo que enfrentamos no es una simple pugna ideológica, sino una amenaza real a nuestras instituciones y a nuestro futuro como país libre y soberano”, concluyó.

El 1 de enero, en su mensaje de Año Nuevo la presidenta Castro amenazó con retirar la base militar de Estados Unidos en Honduras si Donald Trump, quien asumirá la presidencia el 20 de enero, si cumple sus amenazas de deportación masiva.

Tags: DiputadaEstados UnidosHondurasMaribel EspinozaPlan perversoPrecandidata LiberalXiomara Castro
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Política

Salvador Nasralla exige acciones inmediatas del Gobierno de Honduras ante inminente finalización del TPS

Por Equipo CA360
1 julio, 2025
Asamblea Nacional de Panamá.
Política

Asamblea Nacional de Panamá inicia nuevo período legislativo con elección de directiva en la mira

Por Equipo CA360
1 julio, 2025
Ruth Eleonora López, Alejandro Henríquez y José Ángel Pérez fueron declarados presos de conciencia por Amnistía Internacional.
Política

Amnistía Internacional declara presos de conciencia a tres salvadoreños y exige liberación

Por Equipo CA360
1 julio, 2025
Política

Honduras lanza proceso de contratación para garantizar calidad del kit tecnológico y maleta electoral rumbo a comicios 2025

Por Equipo CA360
1 julio, 2025
José Raúl Mulino, presidente de Panamá (imagen tomada de redes sociales).
Política

Primer año de gobierno de Mulino entre avances migratorios, tensiones sociales y desafíos económicos

Por Equipo CA360
1 julio, 2025
Siguiente nota

Mulino anuncia reducción de hasta 50 % en precios de las medicinas más utilizadas

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter

Premium Content

La Cumbre de la CELAC en Honduras: Un encuentro de la izquierda latinoamericana

7 abril, 2025

Ministerio de Educación de Panamá amenaza con suspender los salarios a docentes que participan de huelga

21 noviembre, 2023

Esposa del exmandatario hondureño Juan Orlando Hernández oficializa su intención de ser presidenciable

13 marzo, 2024

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version