• Login
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Política

Presidente de Panamá dice que Estado está hipertrofiado, es ineficiente y debe reducirse

José Raúl Mulino llamó a los diputados a avalar la cuestionada reforma a la Caja del Seguro Social y a aprobar leyes para reducir el tamaño del aparato estatal.

2 enero, 2025
in Política
0
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El presidente de Panamá, José Raúl Mulino, solicitó a la Asamblea Nacional avanzar con urgencia en la reforma de la Caja de Seguro Social (CSS) y en la aprobación de leyes para reducir el tamaño del Estado, al que calificó de “hipertrofiado e ineficiente”.

En su discurso inaugural del período legislativo, Mulino subrayó que la reforma de la CSS es esencial para el futuro del país.

En este sentido, destacó que el gobierno presentó un proyecto de reforma el 6 de noviembre pasado, cuya aprobación aún se encuentra pendiente, lo que a su juicio ha causado un perjuicio al país.

“Tenemos que producir más con menos burocracia. Como dice la canción: no hay cama pa’tanta gente.

El dinero ahorrado será usado en las obras que la gente necesita”.

El Presidente @JoseRaulMulino anunció que para final de año habrán menos ministerios y secretarías, con el fin de… pic.twitter.com/IBOqObt5sN

— Presidencia de la República de Panamá (@presidenciapma) January 2, 2025

La Caja de Seguro Social enfrenta una grave crisis administrativa y financiera desde hace años, que amenaza con colapsar uno de los dos subsistemas de pensiones.

El proyecto del gobierno propone aumentar la edad de jubilación en tres años —hasta los 65 años para los hombres y 60 para las mujeres—, elevar la cuota patronal en un 3 % y que el Estado aporte anualmente cerca de $1,200 millones.

Sin embargo, este plan ha sido fuertemente criticado tanto por analistas como por diputados, quienes cuestionan la falta de datos claros que lo respalden, mientras que los sindicatos de izquierda se oponen.

Mulino instó a los legisladores a que, si desean impulsar una reforma fiscal para financiar la seguridad social, lo expresen claramente y demuestren que esa medida es suficiente para salvar la CSS, sin que se trate de un simple “paliativo”.

“Esto no es una reforma fiscal disfrazada que evite enfrentar los problemas actuariales de la Caja, que no se solucionan con más impuestos”, remarcó el presidente, añadiendo que el proyecto gubernamental no es inamovible y puede ser modificado según sea necesario.

El mandatario también hizo un llamado a los diputados para que aprueben una nueva Ley de Carrera Administrativa, que permita reducir el tamaño del aparato estatal y garantizar que los empleados públicos accedan a sus cargos por méritos, no por favoritismos. En su intervención, Mulino criticó la burocracia ineficiente y expresó su deseo de que el país produzca más con menos, señalando que es intolerable mantener a “la panda de vagos” que, según él, vegetan en los ministerios y otras instituciones públicas a costa de los impuestos de los panameños.

Entre los logros de su administración, que comenzó en julio de 2024 y concluirá en 2029, el presidente destacó la reducción de 1.300 millones de dólares en el gasto público.

“Al final de este año, tendremos menos funcionarios, ministerios y secretarías. El dinero ahorrado se destinará a las obras que la gente necesita”, aseguró Mulino. Además, señaló que esta reducción en el gasto ayudará al país a mantener su grado de inversión, lo que a su vez contribuirá a dinamizar la economía y transformar la incertidumbre en prosperidad y confianza en un futuro mejor.

Para el cierre de 2024, la economía de Panamá podría registrar un crecimiento máximo del 2,5 %, tras haber experimentado una expansión del 7,3 % en 2023.

Tags: Asamblea NacionalJosé Raúl MulinoPanamápresidentereducción del EstadoreformasSeguro Social
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

dictadores de Nicaragua
Política

Dictador Ortega afirma que China brindará ayuda militar a Nicaragua “incluyendo defensa”

Por Redacción CA360
29 julio, 2025
La consejera electoral de Honduras, Ana Paola Hall, durante su reunión con los miembros de la misión de observación electoral de la OEA.
Política

Misión de la OEA se reúne con consejeros electorales en Honduras

Por Equipo CA360
29 julio, 2025
Nasry "Tito" Asfura, candidato presidencial del Partido Nacional de Honduras.
Política

Embajada China en Honduras amenaza a candidato nacionalista  por promesa de retomar lazos con Taiwán

Por Equipo CA360
29 julio, 2025
Manuel Zelaya, hombre fuerte del oficialismo de Honduras, junto al dictador de Venezuela, Nicolás Maduro (imagen de archivo).
Política

Candidato liberal advierte consecuencias para Honduras por acercamientos con regímenes autoritarios

Por Equipo CA360
29 julio, 2025
José Rubén Zamora cumple tres años detenido.
Política

“La justicia fue secuestrada”: hijo de periodista guatemalteco José Rubén Zamora recordó a su padre a tres años de su captura

Por Equipo Centroamérica 360
29 julio, 2025
Siguiente nota
Aeropuerto Tocumen, Panamá

Estos dos aeropuertos de Centroamérica destacan entre los más puntuales del mundo

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter

Premium Content

El Salvador reporta 474 casas inhabitables a causa de sismos

23 enero, 2023
Leonardo DiCaprio se ha convertido en un defensor ambientalista. En la foto con una activista brasileña.

Leonardo DiCaprio se pronuncia en apoyo a protestas contra minera en Panamá

19 noviembre, 2023

Sandra Torres reaparece en redes sociales para desconocer resultados electorales de Guatemala

28 agosto, 2023

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version