• Login
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Política

Obispo nicaragüense rompe el silencio tras su destierro por la dictadura sandinista

Monseñor Carlos Herrera apareció junto al arzobispo de la capital guatemalteca, Gonzalo de Villa y Vásquez en el marco de la apertura del Jubileo Ordinario de la Esperanza 2025.

30 diciembre, 2024
in Política
0
Monseñor Carlos Herrera, obispo católico de Jinotega, Nicaragua.

Monseñor Carlos Herrera, obispo católico de Jinotega, Nicaragua.

Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Monseñor Carlos Enrique Herrera, obispo de la Diócesis de Jinotega y presidente de la Conferencia Episcopal de Nicaragua (CEN), habló públicamente por primera vez desde su destierro, ordenado por el régimen de Daniel Ortega y Rosario Murillo el pasado 13 de noviembre.

El prelado apareció en la Arquidiócesis de Guatemala, donde concelebró una misa junto al arzobispo de la capital guatemalteca, Gonzalo de Villa y Vásquez en el marco de la apertura del Jubileo Ordinario de la Esperanza 2025.

En su intervención, Herrera agradeció la acogida del clero guatemalteco y pidió oraciones por Nicaragua, expresando su deseo de que “un día estemos juntos como hermanos” y confiando en que “la esperanza no me defraude”.

Visiblemente conmovido, el obispo destacó el apoyo recibido tras haber sido expulsado de su país de forma abrupta.

Una represión constante contra la Iglesia

El destierro de monseñor Herrera se suma a una serie de acciones represivas del régimen sandinista contra la Iglesia católica en Nicaragua.

Según informes de organismos de derechos humanos, la dictadura Ortega-Murillo ha intensificado la persecución contra líderes religiosos, cerrando templos, medios de comunicación e incluso encarcelando a sacerdotes bajo acusaciones políticas.

Herrera fue detenido el 13 de noviembre al salir de una reunión en la Conferencia Episcopal de Nicaragua. Tras ser trasladado con violencia al Distrito Tres de Managua y retenido durante cinco horas, fue llevado al aeropuerto para abordar un vuelo hacia Guatemala.

Este acto ocurrió días después de que calificara de “sacrílego” al alcalde orteguista de Jinotega, Leónidas Centeno, por instalar altoparlantes fuera de una iglesia durante la celebración de misas.

La abogada Martha Patricia Molina, autora del informe Nicaragua: ¿una Iglesia perseguida?, ha documentado más de 500 agresiones contra la Iglesia católica desde 2018, incluyendo destierros, detenciones arbitrarias y ataques a templos.

“El régimen de Ortega busca eliminar cualquier voz crítica, y la Iglesia ha sido una de las instituciones más firmes en denunciar las violaciones a los derechos humanos”, afirmó Molina.

El caso de monseñor Herrera ha generado una nueva ola de indignación internacional, mientras la comunidad católica en Nicaragua continúa enfrentando un clima de hostilidad. La Diócesis de Jinotega cerró sus redes sociales tras el destierro del obispo, una medida interpretada como un intento de silenciar a los fieles.

Exilio y resistencia

Desde su exilio en Guatemala, Herrera se ha convertido en un símbolo de la resistencia pacífica frente a la dictadura. Su mensaje de esperanza, pronunciado durante la misa dominical, resonó entre los fieles guatemaltecos y nicaragüenses, quienes mantienen viva la fe en una Nicaragua libre.

“La Iglesia en Nicaragua sigue siendo un baluarte de esperanza para su pueblo, a pesar de la persecución y el exilio”, destacó el arzobispo Gonzalo de Villa.

Mientras tanto, las oraciones y acciones solidarias continúan en la región, clamando por el fin de la represión y el retorno de los desterrados a su tierra natal.

Tags: Carlos Herreradictadura Ortega-MurilloGonzalo de VillaGuatemalaIglesia CatólicaNicaraguapersecución religiosa
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Nayib Bukele, presidente de El Salvador, al presentar su informe anual de gobierno en el Teatro Nacional, en San Salvador en junio pasado.
Política

La reelección presidencial indefinida aprobada y ratificada en El Salvador de manera exprés

Por Equipo CA360
31 julio, 2025
Política

Gremial empresarial rechaza iniciativa de ley que elimina controles en contrataciones públicas en Guatemala

Por Equipo CA360
31 julio, 2025
Luis Redondo, presidente del Congreso de Honduras, toma una selfie.
Política

Congreso de Honduras crea comisión para investigar denuncias de consejera electoral

Por Equipo CA360
31 julio, 2025
La iniciativa de la diputada oficialista Ana Figueroa (izq.) fue respaldada por 57 de los 60 diputados de la Asamblea Legislativa de El Salvador.
Política

Oficialismo salvadoreño aprueba reelección presidencial indefinida y periodo presidencial de 6 años

Por Redacción CA360
31 julio, 2025
Miembros del Partido Liberal de Honduras Tras el choque en el Congreso Nacional con agentes de seguridad.
Política

Partido Liberal de Honduras denuncia represión del gobierno y advierte sobre atentados a libertades democráticas

Por Redacción CA360
31 julio, 2025
Siguiente nota

Pandillero prisionero en megacárcel salvadoreña confiesa haber matado a 500 personas

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter

Premium Content

La dictadura Ortega-Murillo tiene en Mel Zelaya un aliado político que podría manejar el SICA a su antojo.

La dictadura de Nicaragua y la presidenta hondureña promueven a Mel Zelaya para dirigir el SICA

30 junio, 2024

Torrijos-Carter: un histórico acuerdo inmortalizado en bronce

26 enero, 2024

Embajadas de EEUU activan nuevo sitio web para trámites de visas en toda la región

23 septiembre, 2024

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version