• Login
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Economía

El Canal de Panamá entrega $2,479 millones al fisco panameño en 2024

La vía interoceánica enfrentó este año una sequía sin precedentes que limitó el paso de buques.

18 diciembre, 2024
in Economía
0
La entrega simbólica la hizo la Autoridad del Canal de Panamá al presidente José Raúl Mulino.

La entrega simbólica la hizo la Autoridad del Canal de Panamá al presidente José Raúl Mulino.

Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El Canal de Panamá entregó este miércoles al Tesoro Nacional de Panamá aportes directos por más de $2,470 millones para el año fiscal 2024, los cuales corresponden a los excedentes, derechos por tonelada de tránsito y el pago por servicios prestados por el Estado.

La entrega de los aportes fue hecha por la Autoridad del Canal de Panamá (ACP) en una visita oficial del presidente panameño, José Raúl Mulino, a las esclusas de Cocolí.

El mandatario felicitó a la fuerza laboral del Canal por su desempeño durante un año difícil y destacó que “definitivamente todos nos sentimos muy orgullosos de ver esta operación mundialmente necesaria y reconocida”.

Los aportes totales suman $2,470,785,187.98 y según la ACP, “es el resultado del arduo trabajo y compromiso del Canal con su misión de operar de manera eficiente, a pesar de los retos enfrentados a lo largo del año”.

Durante este período el Canal de Panamá enfrentó una crisis hídrica histórica, producto de la escasez de lluvias, que hizo necesaria la implementación de una serie de medidas operativas como ajustes en los niveles de calado de los buques y en el número de reservas de tránsitos diarios.

El administrador del Canal de Panamá, Ricaurte Vásquez Morales, destacó que “los panameños hemos trabajado muy duro en un año muy difícil, hemos echado mano de toda la creatividad posible, del talento de este equipo de personas fantástico. Los resultados hablan por sí solos. Desafiamos los retos que el medio ambiente nos ha impuesto y seguimos trabajando muy fuerte para asegurarnos de mantener la confiabilidad de la ruta”.

Tags: AportesCanal de PanamáJosé Raúl MulinoRicaurte Vásquez MoralessequíaTesoro Nacional
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Economía

Una startup guatemalteca busca conectar Centroamérica con buses económicos

Por Equipo CA360
6 julio, 2025
Álvaro González Ricci, presidente del Banco de Guatemala.
Economía

Banco  de Guatemala prevé bajo impacto por impuesto del 1 % a remesas

Por Equipo CA360
6 julio, 2025
Panamá busca consolidarse como destino logístico y financiero.
Economía

Panamá concentra 56 % de la carga regional y lidera comercio exterior de Centroamérica

Por Equipo CA360
5 julio, 2025
Imagen de archivo con propósitos ilustrativos.
Economía

Productores hondureños vendieron $486,833 en café de calidad en subasta internacional

Por Equipo CA360
5 julio, 2025
Aeródromo de Puerto Barrios, en el departamento caribeño de Izabal.
Economía

Guatemala busca convertir aeródromo de Puerto Barrios en aeropuerto internacional

Por Equipo CA360
5 julio, 2025
Siguiente nota
Teódulo Cifuentes, Bernardo Arévalo y Nery Ramos, presidentes de la Corte Suprema de Justicia, del país y del Congreso de Guatemala.

Presidente de Guatemala anuncia reuniones mensuales con jefes del Congreso y Corte Suprema

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter

Premium Content

Tiroteo entre Fuerzas Armadas de Honduras y narcos en incautación de lancha con droga

14 marzo, 2025
Juan Orlando Hernández, expresidente de Honduras  condenado por narcotráfico en Estados Unidos, junto a su esposa Ana García (fotografía de archivo).

Exprimera dama hondureña dice que es arbitraria decisión de no repetir el juicio de su esposo

11 mayo, 2024
La embajadora de Estados Unidos, Laura Dogu, junto al secretario de Desarrollo Económico de Honduras, Fredis Cerrato.

Embajadora de EEUU habla sobre crecimiento económico con funcionarios hondureños

16 julio, 2024

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version