• Login
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Política

Asamblea Legislativa salvadoreña aprueba presupuesto general 2025 por $9,662 millones

Con algunas modificaciones, el presupuesto que según el gobierno no requerirá de endeudamiento para su ejecución, fue aprobado por 57 de 60 votos.

17 diciembre, 2024
in Política
0
Asamblea Legislativa de El Salvador.

Asamblea Legislativa de El Salvador.

Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Con una aprobación de 57 votos, la Asamblea Legislativa de El Salvador dio luz verde al Presupuesto General de la Nación para el 2025, por $9,662 millones, uno que según el gobierno no presentará endeudamiento para su ejecución. 

Entre las medidas destacadas, figura el restablecimiento parcial de los escalafones salariales en los sectores de Salud y Educación, una modificación que fue avalada con 60 votos.

Un escalafón limitado

El artículo 4 del presupuesto, inicialmente redactado para congelar los escalafones salariales, fue modificado tras la propuesta del diputado Christian Guevara, jefe de fracción del oficialista Nuevas Ideas, que junto a los aliados tiene una super mayoría. 

Este cambio permite que, en Salud, los beneficios del escalafón salarial se apliquen exclusivamente a empleados con salarios inferiores a $1,500 mensuales, respaldados con un refuerzo de $8 millones. En Educación, se asignaron $2 millones para garantizar el escalafón conforme a las leyes de Educación y la Carrera Docente.

Este día, en la #plenaria34, aprobamos el presupuesto de la @AsambleaSV para 2025, que tiene reducciones significativas e históricas con respecto a 2021, cuando llegamos a esta institución.

✅ $11.3 millones menos de presupuesto general
✅ $18.6 millones menos en pago de… pic.twitter.com/x5g8nisQnr

— Ernesto Castro (@ECastroES) December 18, 2024

“Para el presente ejercicio fiscal, del escalafón salarial correspondiente al ramo de Salud se otorgará únicamente a empleados y funcionarios públicos cuyos salarios mensuales sean menores a $1,500 y su aplicación al sueldo mensual no podrá exceder al techo máximo antes establecido”, especifica el texto aprobado.

Críticas por prioridades presupuestarias

La discusión del presupuesto generó controversia en el pleno. Diputados de la oposición, como Claudia Ortiz del partido Vamos, cuestionaron las reducciones en sectores esenciales como Salud y Educación, mientras el Ministerio de Defensa Nacional recibió un incremento del 22 %, equivalente a $48 millones. 

Ortiz también propuso blindar los fondos destinados a programas sociales y la inversión pública, pero su iniciativa fue rechazada con solo tres votos a favor.

Marcela Villatoro, diputada del derechista Arena, lamentó que el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) enfrentara un recorte del 45 % ($6 millones) y denunció que hospitales del interior del país tienen asignaciones menores que las destinadas a Chivo Pets, el hospital veterinario. 

También criticó el recorte de casi 10,000 plazas laborales, calificándolo como un duro golpe para las familias salvadoreñas.

Defensa del oficialismo

Desde el oficialismo, los diputados de Nuevas Ideas defendieron el presupuesto como equilibrado y centrado en prioridades nacionales. 

Suecy Callejas rechazó las críticas sobre recortes a subsidios, asegurando que los paquetes agrícolas contarán con $23 millones en 2025. También destacó que el presupuesto de Educación asciende a $1,537 millones.

“Por primera vez vamos a aprobar un presupuesto con cero dólares de brecha presupuestaria”, declaró Callejas, mientras que el presidente de la Asamblea, Ernesto Castro, subrayó que este presupuesto está completamente financiado, sin necesidad de recurrir a deuda.

Por su parte, William Soriano celebró el enfoque en seguridad y la continuidad de la estrategia del gobierno. “Misión cumplida, estamos listos para arrancar un año más de trabajo y cumplir con la promesa del presidente Nayib Bukele del milagro económico”, afirmó.

Reflejo de tensiones políticas

El debate sobre el presupuesto dejó en evidencia las tensiones entre oficialismo y oposición. 

Villatoro acusó a algunos diputados de Nuevas Ideas de “sinvergüenzas” y recordó sus vínculos con el izquierdista FMLN. 

Desde el otro lado, las críticas a los recortes fueron desestimadas como intentos de desinformación.

 

Tags: AprobaciónAsamblea LegislativaEl SalvadorPresupuesto 2025
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Cossette López, presidenta COnsejo Nacional Electoral (CNE) de Honduras.
Política

Crisis en el Consejo Electoral de Honduras: consejeros retoman diálogo técnico, según presidenta López

Por Equipo CA360
1 agosto, 2025
Rodrigo Chaves, presidente de Costa Rica.
Política

Chaves desafía a presidente de la Asamblea: “Usted no me manda ni me amenaza” en fuerte mensaje desde el Gobierno de Costa Rica

Por Equipo CA360
1 agosto, 2025
Nayib Bukele, presidente de El Salvador.
Política

Tribunal Supremo Electoral de El Salvador se prepara para nuevas elecciones tras polémicas reformas constitucionales

Por Equipo CA360
1 agosto, 2025
Política

Instituto Nacional Demócrata despliega misión de acompañamiento previo a las elecciones de Honduras

Por Equipo CA360
1 agosto, 2025
Asamblea Legislativa El Salvador, durante la aprobación de las reformas constitucionales que permiten la reelección presidencial indefinida.
Política

Arzobispo de San Salvador critica reforma que permite reelección indefinida: “Es un cambio grande al sistema democrático”

Por Equipo CA360
1 agosto, 2025
Siguiente nota
Sifrido Alexander Orellana, youtuber salvadoreño conocido como Chiquillo Periquillo, fue condenado a 9 años de prisión en El Salvador.

Condenan a 9 años de prisión a youtuber salvadoreño residente en EEUU por amenazas a Bukele

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter

Premium Content

Más de un millón de niños y adolescentes fuera del sistema escolar hondureño en 2024, dice informe

20 febrero, 2025

Rescatan a 90 migrantes centroamericanos en Puebla, México

13 noviembre, 2024

Panamá se reencuentra hoy con México y busca su pase a la final de la Liga de Naciones

21 marzo, 2024

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version