• Login
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Política

Denuncian desde Costa Rica un macabro patrón de torturas bajo la dictadura nicaragüense

Un colectivo de defensa de los derechos humanos ha documentado 229 casos de prácticas inhumanas de las fuerzas de seguridad del régimen de Daniel Ortega con los prisioneros políticos.

10 diciembre, 2024
in Política
0
El Colectivo de Derechos Humanos Nicaragua Nunca Más documentó más de 200 casos de torturas por parte de la dictadura Ortega-Murillo.

El Colectivo de Derechos Humanos Nicaragua Nunca Más documentó más de 200 casos de torturas por parte de la dictadura Ortega-Murillo.

Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El Colectivo de Derechos Humanos Nicaragua Nunca Más presentó en San José, Costa Rica, el Noveno Informe sobre Tortura, un documento que detalla las graves violaciones de derechos humanos cometidas en Nicaragua desde 2018 bajo la dictadura de Daniel Ortega y Rosario Murillo.

Con base en 229 testimonios de víctimas y familiares, el informe describe un patrón de represión sistemática que incluye torturas, desapariciones forzadas, violencia sexual y desplazamiento forzado, todos considerados crímenes de lesa humanidad.

Un estado de terror institucionalizado

El informe evidencia cómo, tras las protestas de abril de 2018, el régimen instauró un “Estado policíaco” en el que la represión se convirtió en una herramienta para silenciar a la oposición y sembrar el miedo entre la población. 

Más de 2,000 personas han sido detenidas arbitrariamente, muchas sin orden judicial, en operativos realizados por agentes estatales y paraestatales.

Presentación Noveno Informe Contra la Tortura del Colectivo Nicaragua Nunca Más https://t.co/CabDC5vpHZ

— Colectivo Nicaragua Nunca Más (@ColectivoNunca) December 10, 2024

De los casos documentados, el 75 % de las víctimas sufrieron amenazas previas, mientras que el 40 % de las detenciones fueron ejecutadas de manera violenta. 

Las torturas registradas incluyen golpizas (159 casos), asfixia (22), choques eléctricos (17) y aislamiento prolongado (85).

Centros de tortura y violencia extrema

El Distrito III de Policía en Managua y el Complejo Penitenciario en Tipitapa fueron señalados como los principales centros de tortura. 

Las víctimas relatan haber sido obligadas a desnudarse, sometidas a inspecciones degradantes e incluso fotografiadas en condiciones humillantes.

La violencia sexual fue otro método recurrente. 

Dos hombres denunciaron haber sido quemados en los genitales con choques eléctricos y objetos calientes. Además, las amenazas de violación, tanto contra las víctimas como contra sus familiares, fueron una constante.

El informe destaca que las desapariciones forzadas han aumentado desde 2022, afectando tanto a detenidos como a sus familias. 

Este crimen no sólo busca intimidar, sino que también se utiliza para extorsionar. 

En algunos casos, las familias pagaron hasta $4,000 por información sobre el paradero de sus seres queridos, sin obtener respuestas claras.

Desplazamiento masivo y apatridia

Más de 803,000 nicaragüenses han huido al exilio debido a la persecución política. A los desterrados se les ha borrado su identidad jurídica mediante la confiscación de documentos civiles y académicos, una forma de apatridia que afecta tanto a las víctimas como a sus familiares.

A la vez, le confiscan sus bienes y patrimonios y acosan a sus familias.

La represión también ha cruzado fronteras. Testimonios de nicaragüenses deportados a Guatemala detallan cómo agentes armados los obligaron a abandonar Nicaragua bajo amenazas, lo que constituye una violación a la soberanía de países vecinos.

Responsables identificados y llamado a la CPI

El informe identifica a 179 perpetradores de tortura, entre ellos policías, agentes penitenciarios, funcionarios del régimen y agentes paraestatales. En algunos casos, se menciona la presencia de personas extranjeras, como cubanos y rusos, participando en estos actos.

El Colectivo hace un llamado a la Corte Penal Internacional (CPI) para investigar estos crímenes, ya que algunos de ellos tienen un carácter extraterritorial.

Este enfoque se sustenta en precedentes como los casos de Bangladesh/Myanmar y Lituania/Bielorrusia.

“Estos actos no solo son violaciones a los derechos humanos; son crímenes que buscan eliminar cualquier rastro de oposición y perpetuar la dictadura Ortega-Murillo”, afirmó uno de los representantes del Colectivo durante la presentación del informe.

“Nicaragua no puede ser olvidada”

El informe concluye con un mensaje de esperanza para las víctimas y un llamado a la acción para los países democráticos.

“La justicia internacional debe actuar. No podemos permitir que los responsables de estas atrocidades queden impunes mientras Nicaragua se desangra”.

Con este documento, el Colectivo busca mantener viva la memoria de las víctimas y fortalecer los esfuerzos para llevar a los responsables ante la justicia.

Mientras tanto, el pueblo nicaragüense sigue luchando por su dignidad y libertad en medio de la represión más oscura de su historia reciente.

Tags: Costa Ricaderechos humanosdictaduraNicaraguaNicaragua Nunca Mástortura
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

José Raúl Mulino, presidente de Panamá (imagen tomada de redes sociales).
Política

Primer año de gobierno de Mulino entre avances migratorios, tensiones sociales y desafíos económicos

Por Equipo CA360
1 julio, 2025
Ejército de Guatemala.
Política

Presidente guatemalteco asegura que el Ejército recupera transparencia y servicio al país

Por Equipo CA360
30 junio, 2025
Gabriela Castellanos, directora del Consejo Nacional Anticorrupción (CNA) de Honduras.
Política

Consejo Anticorrupción denuncia inacción del Ministerio Público en escándalo de Secretaría Desarrollo Social en Honduras

Por Equipo CA360
30 junio, 2025
Xiomara Castro, presidenta de Honduras.
Política

Xiomara Castro arremete en discurso contra el sistema financiero global

Por Equipo CA360
30 junio, 2025
Avión de Conviasa, la aerolínea estatal venezolana.
Política

Dictadura de Nicaragua recibe a venezolanos deportados desde EEUU

Por Equipo CA360
29 junio, 2025
Siguiente nota
Daniel Ortega, dictador de Nicaragua (al centro), luce delgado y demacrado.

Imagen de Daniel Ortega deteriorado causa impacto y provoca memes en Nicaragua

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter

Premium Content

Raúl Mulino, presidente de Panamá, y Ricardo Martinelli, expresidente condenado por corrupción (foto de archivo).

Expresidente Martinelli se refiere a la administración de José Raúl Mulino como “mi gobierno”

11 diciembre, 2024

Más de 4,200 centroamericanos pidieron refugio en México en enero

3 febrero, 2024

Inaudito: Dictadores Ortega y Murillo piden respeto a derechos humanos de migrantes

3 febrero, 2025

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version