martes, septiembre 9, 2025
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
    Mario Zamora

    Costa Rica acusa a Venezuela de “narcogobierno” y denuncia presencia del Cartel de los Soles

    militares sandinistas

    Dictadura Ortega-Murillo impide ingreso a Nicaragua a otro creador de contenido internacional

    Turismo legislativo: 26 diputados hondureños viajan a China mientras el Congreso sigue paralizado

    Turismo legislativo: 26 diputados hondureños viajan a China mientras el Congreso sigue paralizado

    Partido Nacional de Honduras rechaza vínculos con China y se desmarca de viaje de diputados

    Partido Nacional de Honduras rechaza vínculos con China y se desmarca de viaje de diputados

  • Economía
    Centroamérica crecerá un 3.4 % en 2025, liderada por Guatemala

    Centroamérica crecerá un 3.4 % en 2025, liderada por Guatemala

    El PIB per cápita de los países centroamericanos crecería en los próximos 25 años por el envejecimiento de la población

    Costa Rica tiene la mayor cobertura del sistema de pensiones en Centroamérica

    Nicaragua es el octavo exportador más importante de oro en América Latina

    Nicaragua es el octavo exportador más importante de oro en América Latina

    El FMI avala resiliencia económica de Guatemala pero urge reformas

    El FMI avala resiliencia económica de Guatemala pero urge reformas

  • Región
    Marina salvadoreña decomisa droga valorada en $35 millones a 1,667 km de su costa

    Marina salvadoreña decomisa droga valorada en $35 millones a 1,667 km de su costa

    EE UU destaca nueva extradición desde Guatemala por narcotráfico ligado al Cártel de Sinaloa

    EE UU destaca nueva extradición desde Guatemala por narcotráfico ligado al Cártel de Sinaloa

    El expresidente de Guatemala, Alejandro Giammattei hospitalizado por problemas de salud

    El expresidente de Guatemala, Alejandro Giammattei hospitalizado por problemas de salud

    Más de mil vuelos de deportación de ICE en 2025: la mayoría con destino a Centroamérica

    Más de mil vuelos de deportación de ICE en 2025: la mayoría con destino a Centroamérica

  • Internacional
    Más de 900 periodistas huyeron de 15 países de América Latina por amenazas

    Más de 900 periodistas huyeron de 15 países de América Latina por amenazas

    Crisis en Nepal: renuncia del primer ministro entre violentas protestas por prohibición de redes sociales

    Crisis en Nepal: renuncia del primer ministro entre violentas protestas por prohibición de redes sociales

    La Casa Blanca e ICE hacen mofa de migrante guatemalteco con enanismo que van a deportar

    La Casa Blanca e ICE hacen mofa de migrante guatemalteco con enanismo que van a deportar

    Ordenan a primer obispo católico nicaragüense en Estados Unidos

    Ordenan a primer obispo católico nicaragüense en Estados Unidos

  • Opinión
    EEUU eleva a $50 millones la recompensa por la captura de Nicolás Maduro

    Maduro se va en septiembre o se atrinchera al poder otra década

    Relaciones diplomáticas con Guatemala son una “asociación estratégica a largo plazo”, dice canciller taiwanés

    Luchar junto con Taiwán para la paz y la prosperidad global

    Centroamérica inicia la conmemoración de sus 204 años de independencia con actos cívicos y banderas en alto

    Honduras: Campañas, propuestas y planes

    Nicolás Maduro pretende “superar” la profunda crisis venezolana decretando que la Navidad arranca el 1 de octubre

    Nicolás Maduro en salmuera

  • Deportes
    Costa Rica empata 3-3 con Haití y complica su camino en la eliminatoria mundialista

    Costa Rica empata 3-3 con Haití y complica su camino en la eliminatoria mundialista

    SELECCION DE HONDURAS

    Honduras derrota a Nicaragua en eliminatorias Concacaf y se acerca a cita mundialista

    Cristiano Ronaldo iguala el récord del guatemalteco Carlos “el Pescadito” Ruiz en eliminatorias mundialistas

    Cristiano Ronaldo iguala el récord del guatemalteco Carlos “el Pescadito” Ruiz en eliminatorias mundialistas

    Honduras enfrenta a Nicaragua y Costa Rica recibe a Haití en eliminatorias

    Honduras enfrenta a Nicaragua y Costa Rica recibe a Haití en eliminatorias

  • Espectáculos
    Paisajes de Belice sobresalen en película estadounidense Looking Through Water

    Paisajes de Belice sobresalen en película estadounidense Looking Through Water

    Puerto Rico recibe $400 millones  gracias a los conciertos de Bad Bunny en temporada baja

    Puerto Rico recibe $400 millones gracias a los conciertos de Bad Bunny en temporada baja

    Una película costarricense inaugurará el 18º Festival Ícaro Panamá

    Una película costarricense inaugurará el 18º Festival Ícaro Panamá

    Maluma en El Salvador: el Pretty Boy encendió el Mágico González con su tour mundial

    Maluma en El Salvador: el Pretty Boy encendió el Mágico González con su tour mundial

Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
    Mario Zamora

    Costa Rica acusa a Venezuela de “narcogobierno” y denuncia presencia del Cartel de los Soles

    militares sandinistas

    Dictadura Ortega-Murillo impide ingreso a Nicaragua a otro creador de contenido internacional

    Turismo legislativo: 26 diputados hondureños viajan a China mientras el Congreso sigue paralizado

    Turismo legislativo: 26 diputados hondureños viajan a China mientras el Congreso sigue paralizado

    Partido Nacional de Honduras rechaza vínculos con China y se desmarca de viaje de diputados

    Partido Nacional de Honduras rechaza vínculos con China y se desmarca de viaje de diputados

  • Economía
    Centroamérica crecerá un 3.4 % en 2025, liderada por Guatemala

    Centroamérica crecerá un 3.4 % en 2025, liderada por Guatemala

    El PIB per cápita de los países centroamericanos crecería en los próximos 25 años por el envejecimiento de la población

    Costa Rica tiene la mayor cobertura del sistema de pensiones en Centroamérica

    Nicaragua es el octavo exportador más importante de oro en América Latina

    Nicaragua es el octavo exportador más importante de oro en América Latina

    El FMI avala resiliencia económica de Guatemala pero urge reformas

    El FMI avala resiliencia económica de Guatemala pero urge reformas

  • Región
    Marina salvadoreña decomisa droga valorada en $35 millones a 1,667 km de su costa

    Marina salvadoreña decomisa droga valorada en $35 millones a 1,667 km de su costa

    EE UU destaca nueva extradición desde Guatemala por narcotráfico ligado al Cártel de Sinaloa

    EE UU destaca nueva extradición desde Guatemala por narcotráfico ligado al Cártel de Sinaloa

    El expresidente de Guatemala, Alejandro Giammattei hospitalizado por problemas de salud

    El expresidente de Guatemala, Alejandro Giammattei hospitalizado por problemas de salud

    Más de mil vuelos de deportación de ICE en 2025: la mayoría con destino a Centroamérica

    Más de mil vuelos de deportación de ICE en 2025: la mayoría con destino a Centroamérica

  • Internacional
    Más de 900 periodistas huyeron de 15 países de América Latina por amenazas

    Más de 900 periodistas huyeron de 15 países de América Latina por amenazas

    Crisis en Nepal: renuncia del primer ministro entre violentas protestas por prohibición de redes sociales

    Crisis en Nepal: renuncia del primer ministro entre violentas protestas por prohibición de redes sociales

    La Casa Blanca e ICE hacen mofa de migrante guatemalteco con enanismo que van a deportar

    La Casa Blanca e ICE hacen mofa de migrante guatemalteco con enanismo que van a deportar

    Ordenan a primer obispo católico nicaragüense en Estados Unidos

    Ordenan a primer obispo católico nicaragüense en Estados Unidos

  • Opinión
    EEUU eleva a $50 millones la recompensa por la captura de Nicolás Maduro

    Maduro se va en septiembre o se atrinchera al poder otra década

    Relaciones diplomáticas con Guatemala son una “asociación estratégica a largo plazo”, dice canciller taiwanés

    Luchar junto con Taiwán para la paz y la prosperidad global

    Centroamérica inicia la conmemoración de sus 204 años de independencia con actos cívicos y banderas en alto

    Honduras: Campañas, propuestas y planes

    Nicolás Maduro pretende “superar” la profunda crisis venezolana decretando que la Navidad arranca el 1 de octubre

    Nicolás Maduro en salmuera

  • Deportes
    Costa Rica empata 3-3 con Haití y complica su camino en la eliminatoria mundialista

    Costa Rica empata 3-3 con Haití y complica su camino en la eliminatoria mundialista

    SELECCION DE HONDURAS

    Honduras derrota a Nicaragua en eliminatorias Concacaf y se acerca a cita mundialista

    Cristiano Ronaldo iguala el récord del guatemalteco Carlos “el Pescadito” Ruiz en eliminatorias mundialistas

    Cristiano Ronaldo iguala el récord del guatemalteco Carlos “el Pescadito” Ruiz en eliminatorias mundialistas

    Honduras enfrenta a Nicaragua y Costa Rica recibe a Haití en eliminatorias

    Honduras enfrenta a Nicaragua y Costa Rica recibe a Haití en eliminatorias

  • Espectáculos
    Paisajes de Belice sobresalen en película estadounidense Looking Through Water

    Paisajes de Belice sobresalen en película estadounidense Looking Through Water

    Puerto Rico recibe $400 millones  gracias a los conciertos de Bad Bunny en temporada baja

    Puerto Rico recibe $400 millones gracias a los conciertos de Bad Bunny en temporada baja

    Una película costarricense inaugurará el 18º Festival Ícaro Panamá

    Una película costarricense inaugurará el 18º Festival Ícaro Panamá

    Maluma en El Salvador: el Pretty Boy encendió el Mágico González con su tour mundial

    Maluma en El Salvador: el Pretty Boy encendió el Mágico González con su tour mundial

Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Región

Centroamérica vive una epidemia de la violencia contra la mujer

Guatemala es el país de la región que reporta más muertes violentas de mujeres y Honduras el que tiene el índice más elevado de feminicidios en Latinoamérica. En este Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer estos y otros números nos confirman que en Centroamérica aún hay mucho por cambiar.

Equipo CA360 Por Equipo CA360
25 noviembre, 2024
in Región
0
Centroamérica vive una epidemia de la violencia contra la mujer
393
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Cada 25 de noviembre, el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer se conmemora en un contexto de alarmantes cifras y un llamado urgente a la acción. En Centroamérica, esta problemática es particularmente grave, como lo evidencian los datos de feminicidios, violencia física, sexual y psicológica, que no cesan de aumentar año tras año.

En América Latina y el Caribe, la violencia de género sigue siendo un flagelo que afecta a millones de mujeres y niñas, con consecuencias devastadoras para sus vidas y sus derechos humanos.

Te puede interesar

Marina salvadoreña decomisa droga valorada en $35 millones a 1,667 km de su costa

EE UU destaca nueva extradición desde Guatemala por narcotráfico ligado al Cártel de Sinaloa

El expresidente de Guatemala, Alejandro Giammattei hospitalizado por problemas de salud

El Salvador: ¿país seguro con aumento de esta violencia?

En El Salvador, la situación es crítica. La Red Feminista frente a la Violencia contra las Mujeres (RED-FEM) ha señalado un incremento del 15% en todas las formas de violencia contra las mujeres entre 2022 y 2023. 

Los datos de la Fiscalía General de la República (FGR) son alarmantes: en el periodo de junio de 2023 a mayo de 2024 se reportaron 130 feminicidios, lo que refleja un aumento en comparación con el año anterior. 

Asimismo, la violencia sexual creció un 13%, con 8,984 casos registrados, y la violencia física subió un 17%, con 2,664 denuncias. 

La violencia estructural y la falta de respuestas efectivas por parte del sistema judicial continúan perpetuando un ciclo de impunidad y sufrimiento para las mujeres.

Honduras: escalada de feminicidios y violencia intrafamiliar

Honduras no está lejos de esta triste realidad. Según datos recientes, el país registró 187 muertes violentas de mujeres entre enero y septiembre de 2024, un número alarmante que refleja la persistente violencia de género. Los departamento de Cortés y Francisco Morazán lideran las cifras de feminicidios. La violencia no sólo se limita a los feminicidios, sino que también está presente en el seno de las familias, donde las mujeres son víctimas de maltrato físico y psicológico por parte de parejas, hijos y hermanos. 

Femicidio: el acto final de un ciclo mortal de violencia contra las mujeres. 🌀

Las primeras señales de alerta son pequeñas. Aprende a reconocerlas. Alza la voz y salva vidas. 🗣️❤️‍🩹

Podemos prevenir estas muertes. #NoHayExcusa #16Días pic.twitter.com/Nl38oY8IhK

— ONU Mujeres (@ONUMujeres) November 23, 2024

La impunidad, la falta de acceso a la justicia y las barreras sociales siguen siendo grandes obstáculos para la erradicación de esta violencia.

Guatemala: cientos de muertes y aumento de denuncias 

En Guatemala, la violencia contra las mujeres también muestra una tendencia ascendente. Es el país de la región con más muertes violentas de mujeres, superando en este año las 432 hasta mediados de este mes. 

Según el Ministerio Público, entre julio de 2023 y junio de 2024 se registraron 47,871 denuncias de violencia, lo que representa un aumento del 7 % en comparación con el año anterior. 

La violencia en el país se manifiesta de diversas formas, desde agresiones físicas y sexuales hasta desplazamiento forzado y desapariciones. Las causas de esta violencia son complejas e incluyen la pobreza, la exclusión y la impunidad. 

Belice: reducción en las denuncias, pero persisten desafíos

Belice ha experimentado una reducción en los delitos graves y la violencia doméstica en 2024, según informes del Observatorio del Delito. Sin embargo, las tasas de violencia doméstica siguen siendo preocupantes. En el tercer trimestre de 2024, las denuncias de violencia doméstica disminuyeron en un 12%, pero las mujeres continúan siendo las principales víctimas de este tipo de violencia. 

No son solo datos. Son vidas perdidas.

Necesitamos financiar planes nacionales para poner fin a la violencia contra las mujeres. Ya.#NoHayExcusa para la inacción. #16Días #ÚNETE pic.twitter.com/YsIO5CXD8y

— ONU Mujeres (@ONUMujeres) November 22, 2024

Factores como el abuso de sustancias y los conflictos de comunicación siguen alimentando estos comportamientos violentos, lo que resalta la necesidad de intervenciones más efectivas para prevenir y erradicar la violencia.

Costa Rica y Nicaragua: desafíos persistentes a la seguridad de las mujeres

Costa Rica y Nicaragua también enfrentan graves retos en la protección de las mujeres. En Costa Rica, se han reportado 70 muertes violentas de mujeres en lo que va del 2024, 21 de ellas clasificadas como feminicidios. En Nicaragua, al menos 60 mujeres han perdido la vida de manera violenta en lo que va del año. 

Aunque ambos países han adoptado leyes para prevenir la violencia de género, la implementación efectiva de las mismas y el acceso de las víctimas a la justicia siguen siendo insuficientes.

La realidad en Latinoamérica

A nivel regional, las cifras también son alarmantes. Según la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), en 2023 al menos 3,897 mujeres fueron víctimas de feminicidio o femicidio en 27 países y territorios de América Latina y el Caribe. 

Esto equivale a al menos 11 muertes violentas de mujeres cada día. Aunque los avances legislativos han sido significativos, como la adopción de leyes para penalizar el feminicidio y prevenir la violencia, la violencia contra las mujeres sigue siendo una constante en la región.

La violencia contra las mujeres no solo es un problema social, sino una grave vulneración a los derechos humanos. Las políticas públicas deben orientarse a garantizar la protección efectiva de las víctimas, mejorar los sistemas de denuncia y proporcionar acceso a servicios de salud, apoyo psicológico y asistencia legal. También es crucial erradicar las barreras estructurales que impiden a las mujeres acceder a la justicia y a la protección que necesitan. 

En este Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, es fundamental recordar que la violencia de género no sólo afecta a las víctimas directas, sino a toda la sociedad.

Aunque se han logrado avances en términos legislativos y en la visibilidad del problema, la violencia contra las mujeres sigue siendo una pandemia que azota con fuerza a la región. 

Para erradicarla, es esencial no solo fortalecer las leyes y protocolos, sino también transformar las estructuras patriarcales y sociales que perpetúan la violencia. 

La lucha por una vida libre de violencia para todas las mujeres debe ser una prioridad en la agenda política y social de los países de Centroamérica.

Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Marina salvadoreña decomisa droga valorada en $35 millones a 1,667 km de su costa
Región

Marina salvadoreña decomisa droga valorada en $35 millones a 1,667 km de su costa

Por Equipo CA360
9 septiembre, 2025
EE UU destaca nueva extradición desde Guatemala por narcotráfico ligado al Cártel de Sinaloa
Región

EE UU destaca nueva extradición desde Guatemala por narcotráfico ligado al Cártel de Sinaloa

Por Equipo CA360
9 septiembre, 2025
El expresidente de Guatemala, Alejandro Giammattei hospitalizado por problemas de salud
Región

El expresidente de Guatemala, Alejandro Giammattei hospitalizado por problemas de salud

Por Equipo Centroamérica 360
9 septiembre, 2025
Más de mil vuelos de deportación de ICE en 2025: la mayoría con destino a Centroamérica
Región

Más de mil vuelos de deportación de ICE en 2025: la mayoría con destino a Centroamérica

Por Equipo Centroamérica 360
9 septiembre, 2025
Informe sobre la realidad social de Panamá revela profundas desigualdades y riesgos demográficos
Región

Informe sobre la realidad social de Panamá revela profundas desigualdades y riesgos demográficos

Por Equipo CA360
9 septiembre, 2025
Siguiente nota
Al menos 27,150 guatemaltecos han sido deportados desde EEUU este año, dice Migración

Estados Unidos ha deportado a más de 56 mil guatemaltecos en lo que va del año

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Notas populares

  • La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Empresas chinas contratadas por la dictadura de Nicaragua tienen historial de corrupción y malos proyectos

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La población centroamericana rebasará los 70.8 millones a finales del siglo

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • EEUU retira la visa a 300 guatemaltecos, incluyendo más de 100 diputados

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Compañía Claro desconectó a millones de usuarios de Centroamérica tras incidencia de ransomware

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© 2025 CA360

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© 2025 CA360

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version