viernes, octubre 31, 2025
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Economía

El desempleo en Costa Rica afecta más a las mujeres

Costa Rica tiene 159,000 personas desempleadas, de las cuales 73,000 son mujeres.

Equipo CA360 Por Equipo CA360
10 noviembre, 2024
in Economía
0
Familias nicaragüenses presentan leve mejoría económica en Costa Rica, según estudio de la UCR

Costarricenses caminan por la Avenida Central de San José.

376
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El desempleo en Costa Rica tiene mayor incidencia en la población femenina, considerado un sector vulnerable debido a que queda relegado a los trabajos domésticos no remunerados.

El último informe del mercado laboral del Instituto Nacional de Estadística y Censos (INEC) señala que la tasa de desempleo femenino fue superior frente a su pares, de 7.5 % contra 6.6 % en el tercer trimestre de 2024.

Te puede interesar

Costa Rica en la recta final para elegir proveedor de su red 5G entre una docena de competidores globales

Panamá acumula 23 millones de dólares diarios en deuda pública: cada ciudadano debe más de 13 mil dólares

Costa Rica alerta por brote de caracol gigante africano que amenaza las exportaciones agrícolas

La tasa de desempleo nacional bajó a 6.6 %, donde para las mujeres mostró una reducción de 1.5 puntos porcentuales mientras que para los hombres fue 1.6 puntos.

Esta tasa equivale a 159,000 personas desempleadas, de las cuales 86,000 son hombres y 73,000 mujeres.

Las mujeres también tienen menor participación en el mercado laboral. Al cierre del tercer trimestre de 2024, la población ocupada fue de 2.26 millones de costarricenses. De esos, 1.36 millones son hombres y 900,000 mujeres.

Sin embargo, el INEC destaca que cerca de 178,000 personas se unieron a las filas del empleo en relación a igual período de 2023, donde las mujeres tuvieron la mayor participación con 134,000 puestos y los hombres con 44,000.

De la población ocupada, un 40.6 % se encuentra en el sector informal. Los hombres representan el 40.7 % frente al 40.5 % de las mujeres.

Sin embargo, la informalidad en las mujeres mostró un aumento de 3.7 puntos porcentuales para las mujeres frente al tercer trimestre de 2023 cuando en los hombres el aumento fue de 2.3 puntos.

El INEC señala que la población ocupada independiente con empleo informal fue de 88.4 % en el tercer trimestre de 2024, mientras que la ocupada dependiente fue de 24.9 %.

En Costa Rica hay 2.41 millones de personas en edad de trabajar, con un aumento de 286,000 en relación al tercer trimestre de 2023. De estos, 154,000 corresponden a nueva fuerza de trabajo representada por hombres y 132,000 a mujeres.

 

 

Tags: Costa RicadesempleoInstituto Nacional de Estadística y Censos (INEC)mujeres
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

ICE COSTA RICA
Economía

Costa Rica en la recta final para elegir proveedor de su red 5G entre una docena de competidores globales

Por Redacción CA360
30 octubre, 2025
Panamá acumula 23 millones de dólares diarios en deuda pública: cada ciudadano debe más de 13 mil dólares
Economía

Panamá acumula 23 millones de dólares diarios en deuda pública: cada ciudadano debe más de 13 mil dólares

Por Equipo Centroamérica 360
30 octubre, 2025
Costa Rica alerta por brote de caracol gigante africano que amenaza las exportaciones agrícolas
Economía

Costa Rica alerta por brote de caracol gigante africano que amenaza las exportaciones agrícolas

Por Redacción CA360
30 octubre, 2025
Presidente de Panamá sanciona Ley del Presupuesto 2026 con inversión récord de $11 mil millones en obras públicas y programas sociales
Economía

Presidente de Panamá sanciona Ley del Presupuesto 2026 con inversión récord de $11 mil millones en obras públicas y programas sociales

Por Equipo CA360
29 octubre, 2025
Panamá verificará toda carga que ingrese o salga del país ante riesgo de contrabando
Economía

Panamá verificará toda carga que ingrese o salga del país ante riesgo de contrabando

Por Redacción CA360
29 octubre, 2025
Siguiente nota

Los malos hábitos alimenticios cuestan $21,288 millones en Centroamérica

Notas populares

  • La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Empresas chinas contratadas por la dictadura de Nicaragua tienen historial de corrupción y malos proyectos

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La población centroamericana rebasará los 70.8 millones a finales del siglo

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • EEUU retira la visa a 300 guatemaltecos, incluyendo más de 100 diputados

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Compañía Claro desconectó a millones de usuarios de Centroamérica tras incidencia de ransomware

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© 2025 CA360

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© 2025 CA360

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version