• Login
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Economía

El desempleo en Costa Rica afecta más a las mujeres

Costa Rica tiene 159,000 personas desempleadas, de las cuales 73,000 son mujeres.

10 noviembre, 2024
in Economía
0
Costarricenses caminan por la Avenida Central de San José.

Costarricenses caminan por la Avenida Central de San José.

Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El desempleo en Costa Rica tiene mayor incidencia en la población femenina, considerado un sector vulnerable debido a que queda relegado a los trabajos domésticos no remunerados.

El último informe del mercado laboral del Instituto Nacional de Estadística y Censos (INEC) señala que la tasa de desempleo femenino fue superior frente a su pares, de 7.5 % contra 6.6 % en el tercer trimestre de 2024.

La tasa de desempleo nacional bajó a 6.6 %, donde para las mujeres mostró una reducción de 1.5 puntos porcentuales mientras que para los hombres fue 1.6 puntos.

Esta tasa equivale a 159,000 personas desempleadas, de las cuales 86,000 son hombres y 73,000 mujeres.

Las mujeres también tienen menor participación en el mercado laboral. Al cierre del tercer trimestre de 2024, la población ocupada fue de 2.26 millones de costarricenses. De esos, 1.36 millones son hombres y 900,000 mujeres.

Sin embargo, el INEC destaca que cerca de 178,000 personas se unieron a las filas del empleo en relación a igual período de 2023, donde las mujeres tuvieron la mayor participación con 134,000 puestos y los hombres con 44,000.

De la población ocupada, un 40.6 % se encuentra en el sector informal. Los hombres representan el 40.7 % frente al 40.5 % de las mujeres.

Sin embargo, la informalidad en las mujeres mostró un aumento de 3.7 puntos porcentuales para las mujeres frente al tercer trimestre de 2023 cuando en los hombres el aumento fue de 2.3 puntos.

El INEC señala que la población ocupada independiente con empleo informal fue de 88.4 % en el tercer trimestre de 2024, mientras que la ocupada dependiente fue de 24.9 %.

En Costa Rica hay 2.41 millones de personas en edad de trabajar, con un aumento de 286,000 en relación al tercer trimestre de 2023. De estos, 154,000 corresponden a nueva fuerza de trabajo representada por hombres y 132,000 a mujeres.

 

 

Tags: Costa RicadesempleoInstituto Nacional de Estadística y Censos (INEC)mujeres
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

El proyecto taiwanés busca capacitar a mujeres de Belice en la reparación de teléfonos móviles.
Economía

Misión Técnica taiwanesa capacita a mujeres beliceñas en reparación de celulares

Por Equipo CA360
10 julio, 2025
Chiquita Panamá reportó $75 millones en pérdidas debido a las huelgas y luego cerró operaciones.
Economía

Gobierno panameño inicia conversaciones para posible retorno de Chiquita a Bocas del Toro

Por Equipo CA360
10 julio, 2025
Moody’s subrayó que Panamá conserva sólidos fundamentos económicos.
Economía

Moody’s confirma grado de inversión de Panamá en Baa3, pero mantiene perspectiva negativa

Por Equipo CA360
9 julio, 2025
El Puerto de Acajutla en El Salvador, principal terminal marítima del país.
Economía

El Salvador gestiona con EE. UU. exclusión de arancel del 10 % a sus exportaciones

Por Equipo CA360
9 julio, 2025
Economía

Belice pondrá en circulación nuevos billetes desde el 4 de agosto

Por Equipo CA360
9 julio, 2025
Siguiente nota

Los malos hábitos alimenticios cuestan $21,288 millones en Centroamérica

Newsletter

Premium Content

La embajada de Estados Unidos en Managua se queda sin embajador

2 mayo, 2023

Panamá ha incrementado en 36 % sus importaciones de alimentos en 2025

22 febrero, 2025
Huawei ha tenido acusaciones de sobornos en países de los cinco continentes. El último fue Costa Rica.

Huawei tiene acusaciones de corrupción en los cinco continentes, no solo en Costa Rica

23 diciembre, 2024

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version