• Login
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Región

Taiwán construirá en Guatemala tres centros para niños con discapacidad intelectual

Taiwán, uno de los socios más colaborativos de Guatemala, financiará tres centros de atención para guatemaltecos con problemas aprendizaje. El anuncio fue hecho por la primera dama guatemalteca, tras su gira por el país asiático.

16 octubre, 2024
in Región
0
Lucrecia Peinado y Lai Ching-te, primera dama de Guatemala y presidente de Taiwán, respectivamente, durante su reciente reunión en Taipei.

Lucrecia Peinado y Lai Ching-te, primera dama de Guatemala y presidente de Taiwán, respectivamente, durante su reciente reunión en Taipei.

Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Taiwán construirá en Guatemala 3 centros destinados a albergar a adolescentes y niños con discapacidad intelectual, informó la primera dama de la nación centroamericana, Lucrecia Peinado.

Estas instalaciones se ubicarán en el hogar “Nidia Martínez”, ubicado en el municipio de La Esperanza, Quetzaltenango.

Durante su reciente visita al centro “Hung Chia” en Tainan, Taiwán, Peinado destacó el modelo de atención digna e innovadora que se implementa en dicho centro, el cual servirá de referencia para el desarrollo de los nuevos espacios en Guatemala.

Agradezco al Gobierno de China (Taiwán) que apoyará en la construcción de tres centros para albergar a adolescentes y niñez con discapacidad intelectual. Se ubicarán en el hogar “Nidia Martínez” en La Esperanza, Quetzaltenango. @TW__Guatemala @MOFA_Taiwan @MinexGt @somossbs pic.twitter.com/umD4t2YJs4

— Lucrecia Peinado (@lucreciapeinado) October 16, 2024

Este proyecto busca mejorar la calidad de vida de los jóvenes con discapacidad intelectual, brindándoles un entorno adecuado y un acompañamiento integral.

“Durante mi reunión con el Presidente de China (Taiwán) Lai Ching-te agradecí el apoyo que proveen a la Secretaría de Obras Sociales de la Esposa del Presidnete de la República y conversamos sobre la asistencia técnica para temas de discapacidad, salud mental, empoderamiento económico de las mujeres y adulto mayor”, dijo la primera dama.

La colaboración con de Taiwán subraya el compromiso del país por ofrecer oportunidades y atención a uno de los sectores más vulnerables de la sociedad.

Con la inauguración de estos centros, se espera no solo proporcionar un hogar seguro, sino también fomentar el desarrollo y la inclusión social de estas personas.

Tags: apoyoCentros de atenciónconstrucciónGuatemalaLai Ching-teLucrecia Peinadopresidente TaiwánSociosTaiwán
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Luis Alberto Osorio Mazariegos, apodado Pupusita, es detenido en el aeropuerto La Aurora de Guatemala. Es reclamado por Estados Unidos, por cargos de narcotráfico.
Región

Capturan en Guatemala a otro extraditable solicitado por EE UU por narcotráfico

Por Equipo CA360
2 agosto, 2025
El gobierno de Honduras ordenó el retorno al trabajo presencial en sus dependencias, aunque insiste en que la población guarde las medidas preventivas para enfermedades respiratorias.
Región

Gobierno de Honduras ordena retorno al trabajo presencial tras repunte de enfermedades respiratorias

Por Equipo CA360
2 agosto, 2025
Carla Paredes, ministra de Salud de Honduras.
Región

Salud reporta baja de casos COVID-19 en Honduras pero mantiene uso obligatorio de mascarilla en centros de salud

Por Equipo CA360
1 agosto, 2025
Taiwán entregó un donativo de arroz al gobierno de Guatemala, para ayudar a las familias afectadas por los sismos de julio.
Región

Taiwán brinda apoyo inmediato a Guatemala tras sismos que sacudieron el país

Por Equipo CA360
1 agosto, 2025
Oficinas de recepción de deportados en el aeropuerto de San Pedro Sula. Foto WOLA
Región

Migrantes hondureños denuncian abusos, discriminación y falta de alimentación al ser deportados desde EEUU

Por Equipo CA360
1 agosto, 2025
Siguiente nota
El 16 de octubre de 1996, 86 personas murieron en una avalancha humana en el Estadio Mateo Flores de Guatemala.

A 28 años, Guatemala recuerda la tragedia del Estadio Mateo Flores

Newsletter

Premium Content

Corte de Constitucionalidad de Guatemala.

La Corte de Constitucionalidad de Guatemala ordena garantizar libre locomoción ante amenazas de bloqueos del 28 de abril

27 abril, 2025

Reconocido sacerdote hondureño endosa su apoyo a gremios de salud y llama a defender a los más vulnerables

12 abril, 2025

Semilla emprende en Guatemala batalla legal contra juez y contra fiscal Curruchiche

19 julio, 2023

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version