• Login
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Economía

FMI inicia revisión del acuerdo de financiamiento con Honduras

Una misión técnica del Fondo revisará los avances del programa entre el 7 y el 18 de octubre.

7 octubre, 2024
in Economía
0
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Una misión técnica del Fondo Monetario Internacional (FMI) inició este lunes una revisión del acuerdo de financiamiento vigente con el gobierno de Honduras, aprobado en septiembre de 2023 y del cual no se han materializado desembolsos por demoras en el cumplimiento de las metas fiscales.

En una nota, el Banco Central de Honduras (BCH) anunció que la misión técnica, liderada por Ricardo Llaudes, realizará la primera y la segunda revisión en el marco del acuerdo aprobado bajo las modalidades de Facilitación de Servicio Ampliado y Facilidad de Crédito Ampliado.

Las revisiones estaban programadas para marzo y septiembre, pero se pospusieron porque el gobierno de Xiomara Castro no había cumplido con los compromisos asumidos ante el FMI, lo cual también ha retrasado el desembolso del primer tramo de financiamiento.  

La misión sostendrá reuniones con representantes del gabinete económico, representantes del sector privado y de la sociedad civil, aseguró el banco central. “Las autoridades económicas mantienen su compromiso de continuar dando seguimiento a los avances de los acuerdos a nivel técnico con el fin de completar satisfactoriamente las revisiones contempladas en dicho programa económico”, sostuvo en la nota.

En medio de críticas por el incumplimiento, el FMI emitió en septiembre un comunicado en el cual aseguraba que había sostenido discusiones “productivas” con las autoridades económicas en conversaciones presenciales y virtuales durante agosto.

El acuerdo firmado entre el FMI y el gobierno hondureño contempla un financiamiento de $830 millones para respaldar las políticas de reformas económicas del país centroamericano durante tres años.

Dicho programa comprende reformas económicas institucionales destinadas a respaldar la estabilidad macroeconómica de Honduras. También se incluyen medidas para crear espacio fiscal y atender las necesidades de gasto social, al tiempo que se fomenta un crecimiento duradero e inclusivo.

 

Tags: Banco Central de Honduras (BCH)Fondo Monetario Internacional (FMI)Ricardo Llaudes
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Almacen Ikea en Santiago de Chile.
Economía

IKEA anuncia expansión a Panamá y Costa Rica con Sarton Group

Por Equipo CA360
5 agosto, 2025
Representantes de la multinacional Hon Hai Precision Industry Co., Ltd. (FOXCONN), durante su visita a la embajada de Taiwán en Guatemala.
Economía

Empresa líder en tecnología de Taiwán explora invertir en Guatemala tras reunión en su embajada

Por Equipo CA360
5 agosto, 2025
Un buque transita por el Canal de Panamá.
Economía

El tráfico de buques por el Canal de Panamá subió un 25.7 % en el primer semestre de 2025

Por Equipo CA360
4 agosto, 2025
Enrique Sáenz, economista nicaragüense.
Economía

Arancel del 18 % afectará sectores clave de exportación en Nicaragua, advierte economista

Por Equipo CA360
3 agosto, 2025
Los aranceles estadounidenses golpearán las exportaciones centroamericanas. Estados Unidos es el principal socio comercial de la región.
Economía

Preocupación general en Centroamérica por aranceles estadounidenses, sorpresa en Costa Rica

Por Equipo CA360
2 agosto, 2025
Siguiente nota

Presidente de Guatemala promueve la democracia en el Foro Centroamericano de Donantes 2024

Newsletter

Premium Content

En esta imagen difundida por la OIM, migrantes pasan por la Selva del Darién con menores de edad.

OIM y Acnur claman por respuesta urgente ante crisis humanitaria por migración en América

7 diciembre, 2023
La policía de la dictadura nicaragüense es dirigida por un consuegro de la pareja Ortega-Murillo.

Departamento de Comercio EEUU pone a policía nicaragüense en la Lista Negra

29 marzo, 2023

Nasralla dice que ya trabaja para restablecer relaciones diplomáticas con Taiwán

11 febrero, 2025

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version