martes, septiembre 9, 2025
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
    Mario Zamora

    Costa Rica acusa a Venezuela de “narcogobierno” y denuncia presencia del Cartel de los Soles

    militares sandinistas

    Dictadura Ortega-Murillo impide ingreso a Nicaragua a otro creador de contenido internacional

    Turismo legislativo: 26 diputados hondureños viajan a China mientras el Congreso sigue paralizado

    Turismo legislativo: 26 diputados hondureños viajan a China mientras el Congreso sigue paralizado

    Partido Nacional de Honduras rechaza vínculos con China y se desmarca de viaje de diputados

    Partido Nacional de Honduras rechaza vínculos con China y se desmarca de viaje de diputados

  • Economía
    Centroamérica crecerá un 3.4 % en 2025, liderada por Guatemala

    Centroamérica crecerá un 3.4 % en 2025, liderada por Guatemala

    El PIB per cápita de los países centroamericanos crecería en los próximos 25 años por el envejecimiento de la población

    Costa Rica tiene la mayor cobertura del sistema de pensiones en Centroamérica

    Nicaragua es el octavo exportador más importante de oro en América Latina

    Nicaragua es el octavo exportador más importante de oro en América Latina

    El FMI avala resiliencia económica de Guatemala pero urge reformas

    El FMI avala resiliencia económica de Guatemala pero urge reformas

  • Región
    Marina salvadoreña decomisa droga valorada en $35 millones a 1,667 km de su costa

    Marina salvadoreña decomisa droga valorada en $35 millones a 1,667 km de su costa

    EE UU destaca nueva extradición desde Guatemala por narcotráfico ligado al Cártel de Sinaloa

    EE UU destaca nueva extradición desde Guatemala por narcotráfico ligado al Cártel de Sinaloa

    El expresidente de Guatemala, Alejandro Giammattei hospitalizado por problemas de salud

    El expresidente de Guatemala, Alejandro Giammattei hospitalizado por problemas de salud

    Más de mil vuelos de deportación de ICE en 2025: la mayoría con destino a Centroamérica

    Más de mil vuelos de deportación de ICE en 2025: la mayoría con destino a Centroamérica

  • Internacional
    Más de 900 periodistas huyeron de 15 países de América Latina por amenazas

    Más de 900 periodistas huyeron de 15 países de América Latina por amenazas

    Crisis en Nepal: renuncia del primer ministro entre violentas protestas por prohibición de redes sociales

    Crisis en Nepal: renuncia del primer ministro entre violentas protestas por prohibición de redes sociales

    La Casa Blanca e ICE hacen mofa de migrante guatemalteco con enanismo que van a deportar

    La Casa Blanca e ICE hacen mofa de migrante guatemalteco con enanismo que van a deportar

    Ordenan a primer obispo católico nicaragüense en Estados Unidos

    Ordenan a primer obispo católico nicaragüense en Estados Unidos

  • Opinión
    EEUU eleva a $50 millones la recompensa por la captura de Nicolás Maduro

    Maduro se va en septiembre o se atrinchera al poder otra década

    Relaciones diplomáticas con Guatemala son una “asociación estratégica a largo plazo”, dice canciller taiwanés

    Luchar junto con Taiwán para la paz y la prosperidad global

    Centroamérica inicia la conmemoración de sus 204 años de independencia con actos cívicos y banderas en alto

    Honduras: Campañas, propuestas y planes

    Nicolás Maduro pretende “superar” la profunda crisis venezolana decretando que la Navidad arranca el 1 de octubre

    Nicolás Maduro en salmuera

  • Deportes
    Costa Rica empata 3-3 con Haití y complica su camino en la eliminatoria mundialista

    Costa Rica empata 3-3 con Haití y complica su camino en la eliminatoria mundialista

    SELECCION DE HONDURAS

    Honduras derrota a Nicaragua en eliminatorias Concacaf y se acerca a cita mundialista

    Cristiano Ronaldo iguala el récord del guatemalteco Carlos “el Pescadito” Ruiz en eliminatorias mundialistas

    Cristiano Ronaldo iguala el récord del guatemalteco Carlos “el Pescadito” Ruiz en eliminatorias mundialistas

    Honduras enfrenta a Nicaragua y Costa Rica recibe a Haití en eliminatorias

    Honduras enfrenta a Nicaragua y Costa Rica recibe a Haití en eliminatorias

  • Espectáculos
    Paisajes de Belice sobresalen en película estadounidense Looking Through Water

    Paisajes de Belice sobresalen en película estadounidense Looking Through Water

    Puerto Rico recibe $400 millones  gracias a los conciertos de Bad Bunny en temporada baja

    Puerto Rico recibe $400 millones gracias a los conciertos de Bad Bunny en temporada baja

    Una película costarricense inaugurará el 18º Festival Ícaro Panamá

    Una película costarricense inaugurará el 18º Festival Ícaro Panamá

    Maluma en El Salvador: el Pretty Boy encendió el Mágico González con su tour mundial

    Maluma en El Salvador: el Pretty Boy encendió el Mágico González con su tour mundial

Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
    Mario Zamora

    Costa Rica acusa a Venezuela de “narcogobierno” y denuncia presencia del Cartel de los Soles

    militares sandinistas

    Dictadura Ortega-Murillo impide ingreso a Nicaragua a otro creador de contenido internacional

    Turismo legislativo: 26 diputados hondureños viajan a China mientras el Congreso sigue paralizado

    Turismo legislativo: 26 diputados hondureños viajan a China mientras el Congreso sigue paralizado

    Partido Nacional de Honduras rechaza vínculos con China y se desmarca de viaje de diputados

    Partido Nacional de Honduras rechaza vínculos con China y se desmarca de viaje de diputados

  • Economía
    Centroamérica crecerá un 3.4 % en 2025, liderada por Guatemala

    Centroamérica crecerá un 3.4 % en 2025, liderada por Guatemala

    El PIB per cápita de los países centroamericanos crecería en los próximos 25 años por el envejecimiento de la población

    Costa Rica tiene la mayor cobertura del sistema de pensiones en Centroamérica

    Nicaragua es el octavo exportador más importante de oro en América Latina

    Nicaragua es el octavo exportador más importante de oro en América Latina

    El FMI avala resiliencia económica de Guatemala pero urge reformas

    El FMI avala resiliencia económica de Guatemala pero urge reformas

  • Región
    Marina salvadoreña decomisa droga valorada en $35 millones a 1,667 km de su costa

    Marina salvadoreña decomisa droga valorada en $35 millones a 1,667 km de su costa

    EE UU destaca nueva extradición desde Guatemala por narcotráfico ligado al Cártel de Sinaloa

    EE UU destaca nueva extradición desde Guatemala por narcotráfico ligado al Cártel de Sinaloa

    El expresidente de Guatemala, Alejandro Giammattei hospitalizado por problemas de salud

    El expresidente de Guatemala, Alejandro Giammattei hospitalizado por problemas de salud

    Más de mil vuelos de deportación de ICE en 2025: la mayoría con destino a Centroamérica

    Más de mil vuelos de deportación de ICE en 2025: la mayoría con destino a Centroamérica

  • Internacional
    Más de 900 periodistas huyeron de 15 países de América Latina por amenazas

    Más de 900 periodistas huyeron de 15 países de América Latina por amenazas

    Crisis en Nepal: renuncia del primer ministro entre violentas protestas por prohibición de redes sociales

    Crisis en Nepal: renuncia del primer ministro entre violentas protestas por prohibición de redes sociales

    La Casa Blanca e ICE hacen mofa de migrante guatemalteco con enanismo que van a deportar

    La Casa Blanca e ICE hacen mofa de migrante guatemalteco con enanismo que van a deportar

    Ordenan a primer obispo católico nicaragüense en Estados Unidos

    Ordenan a primer obispo católico nicaragüense en Estados Unidos

  • Opinión
    EEUU eleva a $50 millones la recompensa por la captura de Nicolás Maduro

    Maduro se va en septiembre o se atrinchera al poder otra década

    Relaciones diplomáticas con Guatemala son una “asociación estratégica a largo plazo”, dice canciller taiwanés

    Luchar junto con Taiwán para la paz y la prosperidad global

    Centroamérica inicia la conmemoración de sus 204 años de independencia con actos cívicos y banderas en alto

    Honduras: Campañas, propuestas y planes

    Nicolás Maduro pretende “superar” la profunda crisis venezolana decretando que la Navidad arranca el 1 de octubre

    Nicolás Maduro en salmuera

  • Deportes
    Costa Rica empata 3-3 con Haití y complica su camino en la eliminatoria mundialista

    Costa Rica empata 3-3 con Haití y complica su camino en la eliminatoria mundialista

    SELECCION DE HONDURAS

    Honduras derrota a Nicaragua en eliminatorias Concacaf y se acerca a cita mundialista

    Cristiano Ronaldo iguala el récord del guatemalteco Carlos “el Pescadito” Ruiz en eliminatorias mundialistas

    Cristiano Ronaldo iguala el récord del guatemalteco Carlos “el Pescadito” Ruiz en eliminatorias mundialistas

    Honduras enfrenta a Nicaragua y Costa Rica recibe a Haití en eliminatorias

    Honduras enfrenta a Nicaragua y Costa Rica recibe a Haití en eliminatorias

  • Espectáculos
    Paisajes de Belice sobresalen en película estadounidense Looking Through Water

    Paisajes de Belice sobresalen en película estadounidense Looking Through Water

    Puerto Rico recibe $400 millones  gracias a los conciertos de Bad Bunny en temporada baja

    Puerto Rico recibe $400 millones gracias a los conciertos de Bad Bunny en temporada baja

    Una película costarricense inaugurará el 18º Festival Ícaro Panamá

    Una película costarricense inaugurará el 18º Festival Ícaro Panamá

    Maluma en El Salvador: el Pretty Boy encendió el Mágico González con su tour mundial

    Maluma en El Salvador: el Pretty Boy encendió el Mágico González con su tour mundial

Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Región

CIDH: Nicaragua sumida en seis años de terror bajo la dictadura Ortega-Murillo

El informe de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos vuelve a poner al régimen nicaragüense bajo la lupa, por sus múltiples violaciones.

Equipo CA360 Por Equipo CA360
2 octubre, 2024
in Región
0
CIDH: Nicaragua sumida en seis años de terror bajo la dictadura Ortega-Murillo

Rosario Murillo y Daniel Ortega, dictadores de Nicaragua.

376
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) incluyó por sexto año consecutivo a Nicaragua en su informe anual de violaciones de derechos humanos, destacando las graves infracciones a la institucionalidad democrática del país, en línea con lo estipulado en la Carta Democrática Interamericana.

Desde el estallido de la crisis política en 2018, el país centroamericano ha mantenido un estado policial que ha restringido severamente las libertades civiles.

Te puede interesar

Marina salvadoreña decomisa droga valorada en $35 millones a 1,667 km de su costa

EE UU destaca nueva extradición desde Guatemala por narcotráfico ligado al Cártel de Sinaloa

El expresidente de Guatemala, Alejandro Giammattei hospitalizado por problemas de salud

Las protestas sociales están prohibidas y los ciudadanos enfrentan un constante asedio por parte de las autoridades.

Por sexto año consecutivo, la #CIDH incluyó a #Nicaragua en el capítulo IV.B de su #InformeAnual2023, señalando graves violaciones a la institucionalidad democrática, conforme a la Carta Democrática Interamericana.

Lee el informe aquí 👉🔗https://t.co/LGK8z5p575 pic.twitter.com/hnG1Bs91cA

— CIDH – IACHR (@CIDH) October 1, 2024

Este ambiente se caracteriza por la cooptación de los espacios públicos y la utilización de detenciones arbitrarias para imponer un clima de miedo.

Secuestros, desapariciones y condenas arbitrarias

Las personas son detenidas de manera ilegal como una herramienta de represión, utilizada para silenciar cualquier disenso, ya sea en el espacio físico o digital.

La CIDH denunció que el sistema judicial en Nicaragua carece de independencia y es un instrumento más de represión.

Esta falta de imparcialidad permite la manipulación del derecho penal, que se usa como instrumento para judicializar a las voces críticas mediante acusaciones infundadas y desproporcionadas.

Las garantías judiciales de los nicaragüenses han sido severamente afectadas.

Nadie escapa a la persecución del régimen

En su informe, la CIDH subraya que la represión ha llegado a nuevos niveles. La persecución a líderes opositores, periodistas, defensores de derechos humanos y personas religiosas ha resultado en exilios forzados y la privación arbitraria de la nacionalidad.

El espacio cívico y democrático en Nicaragua está completamente cerrado.

🔍 La CIDH ha reconocido que “la nacionalidad constituye un derecho inderogable de todas las personas”. La privación arbitraria de la nacionalidad, especialmente por motivos políticos, es contraria al derecho internacional de los derechos humanos. #CIDH #Nacionalidad #Nicaragua… pic.twitter.com/fs1DFGEnNc

— 100% NOTICIAS (@100noticiasni) October 1, 2024

Además, la represión contra los pueblos indígenas y afrodescendientes en la Costa Caribe se intensificó en 2023.

La CIDH documentó ataques armados y asesinatos, así como la cancelación del partido indígena YATAMA y el cierre de radios comunitarias.

Estos hechos forman parte de un patrón sistemático que ha puesto en riesgo la supervivencia de las comunidades indígenas.

El periodismo en Nicaragua también ha sido un blanco de la represión. Los periodistas enfrentan arrestos, y las organizaciones mediáticas han sido clausuradas.

La censura ha alcanzado niveles alarmantes, imposibilitando el ejercicio de la libertad de expresión.

Crímenes de lesa humanidad en impunidad

La CIDH ha señalado que la violación de los derechos humanos en Nicaragua se produce en un contexto de impunidad generalizada.

Desde 2018, más de 2,000 personas han sido detenidas arbitrariamente, y al menos 355 han muerto a causa de la represión estatal.

Asimismo, el informe destaca la privación de la nacionalidad a 317 nicaragüenses, incluidos líderes opositores, periodistas y defensores de derechos humanos.

Estos ciudadanos han visto confiscados sus bienes y derechos políticos como parte de una campaña de represalia del gobierno.

La CIDH condenó la expulsión de 222 presos políticos hacia Estados Unidos en febrero de 2023, junto con la privación de su nacionalidad.

Este tipo de medidas no tiene precedentes en la legislación interna de Nicaragua, y representa una clara violación de los principios de legalidad.

A lo largo de 2023, la CIDH ha seguido documentando casos de violaciones a los derechos humanos, incluyendo tortura, ejecuciones extrajudiciales y desapariciones forzadas.

Estos crímenes, de acuerdo con el Grupo de Expertos en Derechos Humanos sobre Nicaragua (GHREN), pueden considerarse crímenes de lesa humanidad.

Jueces y fiscales como verdugos

La represión en Nicaragua se ha sostenido mediante el uso de un sistema judicial manipulado, diseñado para mantener el control del poder por parte del Ejecutivo.

La CIDH ha advertido que este modelo de represión ha erosionado las reglas del Estado de Derecho y ha destruido el espacio cívico en el país.

Las organizaciones de la sociedad civil, que en su momento fueron un pilar para la defensa de los derechos humanos, han sido cerradas o forzadas a operar en la clandestinidad.

Más de 3,000 organizaciones han sido clausuradas desde 2018, en un intento por desmantelar cualquier oposición organizada al régimen.

El informe también menciona la salida de Nicaragua de la Organización de Estados Americanos (OEA) en noviembre de 2023.

Aunque Nicaragua ya no es parte de la OEA, la CIDH reafirmó su competencia sobre el país, señalando que el gobierno sigue obligado a cumplir con los tratados internacionales de los cuales es signatario.

Pese a censura, se sabe la verdad de la dictadura

Pese a la represión, la CIDH ha prometido continuar monitoreando la situación en Nicaragua a través de su Mecanismo Especial de Seguimiento para Nicaragua (MESENI).

Este mecanismo se encargará de vigilar el cumplimiento de las recomendaciones emitidas y el estado de los derechos humanos en el país.

La CIDH ha insistido en la necesidad de que Nicaragua restaure el orden democrático y garantice el acceso a la justicia para las víctimas de violaciones a los derechos humanos.

El derecho a la verdad y la memoria son elementos clave para la reconstrucción del tejido social en Nicaragua, un país sumido en una crisis profunda.

Finalmente, la CIDH reiteró su apoyo al pueblo nicaragüense y se comprometió a seguir luchando por la protección de los derechos humanos en el país, haciendo un llamado a la comunidad internacional para que mantenga la presión sobre el régimen de Daniel Ortega.

Tags: CIDHciudadanosdictadurainformeNicaraguarepresiónviolaciones
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Marina salvadoreña decomisa droga valorada en $35 millones a 1,667 km de su costa
Región

Marina salvadoreña decomisa droga valorada en $35 millones a 1,667 km de su costa

Por Equipo CA360
9 septiembre, 2025
EE UU destaca nueva extradición desde Guatemala por narcotráfico ligado al Cártel de Sinaloa
Región

EE UU destaca nueva extradición desde Guatemala por narcotráfico ligado al Cártel de Sinaloa

Por Equipo CA360
9 septiembre, 2025
El expresidente de Guatemala, Alejandro Giammattei hospitalizado por problemas de salud
Región

El expresidente de Guatemala, Alejandro Giammattei hospitalizado por problemas de salud

Por Equipo Centroamérica 360
9 septiembre, 2025
Más de mil vuelos de deportación de ICE en 2025: la mayoría con destino a Centroamérica
Región

Más de mil vuelos de deportación de ICE en 2025: la mayoría con destino a Centroamérica

Por Equipo Centroamérica 360
9 septiembre, 2025
Informe sobre la realidad social de Panamá revela profundas desigualdades y riesgos demográficos
Región

Informe sobre la realidad social de Panamá revela profundas desigualdades y riesgos demográficos

Por Equipo CA360
9 septiembre, 2025
Siguiente nota
Centroamérica no está en el mapa de la próxima gira de Shakira

Centroamérica no está en el mapa de la próxima gira de Shakira

Notas populares

  • La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Empresas chinas contratadas por la dictadura de Nicaragua tienen historial de corrupción y malos proyectos

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La población centroamericana rebasará los 70.8 millones a finales del siglo

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • EEUU retira la visa a 300 guatemaltecos, incluyendo más de 100 diputados

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Compañía Claro desconectó a millones de usuarios de Centroamérica tras incidencia de ransomware

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© 2025 CA360

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© 2025 CA360

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version