• Login
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Economía

El 57 % de los alimentos y las bebidas elaborados en Guatemala se exporta a Centroamérica

La industria de alimentos es el principal exportador de Guatemala, con más de $1,057.7 millones en el primer semestre de 2024.

24 septiembre, 2024
in Economía
0
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El 57 % de la producción de alimentos y bebidas de Guatemala se dirige hacia los mercados centroamericanos, señaló el último informe sectorial de la Cámara Guatemalteca de Alimentos y Bebidas (AGAB). 

De enero a junio de 2024, la industria alimenticia guatemalteca exportó $1,057.7 millones, el rubro de mayor peso dentro de las exportaciones con una participación de un 16.5 %. Este sector supera por mucho a los $831 millones generados por la confección, los $579 millones de café y los $485 millones por la venta de bananos. 

El mayor comprador es Centroamérica, con $578 millones enviados en el primer semestre del año, cuyas compras crecieron 12 % respecto al mismo período de 2023.

El sector de A&B representa una porción importante en las exportaciones totales hacia los países centroamericanos. #CGAB #IndustriaAyB #SOMOSDESARROLLO @Cgab19 pic.twitter.com/fmY3UwhXeI

— CGAB – Cámara Guatemalteca de Alimentos y Bebidas (@cgab2018) September 24, 2024

La gremial señala que El Salvador es el principal destino de exportación, con $212 millones enviados en el primer semestre. Este país compra sobre todo frutas y hortalizas, ya que su producción es insuficiente para atender la demanda interna.

Honduras requirió $175.1 millones de la producción alimenticia guatemalteca, así como Países Bajos con $137.1 millones.

En términos de crecimiento porcentual, los envíos a Estados Unidos registraron el mayor crecimiento, con 19.1 %, tras adquirir $111.4 millones, seguido de Nicaragua con 16.4 % al comprar $108.4 millones.

Caída en los ingresos

Los ingresos generados este año, sin embargo, cayeron un 11.7 % por menores ventas de aceites comestibles, con una contracción de 48.72 %, así como una reducción de 6 % en los envíos de confitería y bebidas no carbonatadas.

Según AGAB, esta es la caída “más profunda” desde que lleva registro de la dinámica del sector y acumula dos semestres consecutivos con decrecimiento.

Entretanto, las salsas preparadas experimentaron un “crecimiento importante” en la participación de la canasta exportadora de 30.7 %, así como en las preparaciones de sopas de 13 % y tipos de galletería y panadería de 8.7 %.

Por volumen de ventas, el producto más exportado corresponde al aceite de palma, seguido de galletería, salsas preparadas, aceite de palma refinado, agua gaseada y azucarada, así como preparaciones de sopas. También están los confites y helados.

Tags: Alimentos y bebidasCentroaméricaExportaciónGuatemala
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Imagen de archivo con propósitos ilustrativos.
Economía

Productores hondureños vendieron $486,833 en café de calidad en subasta internacional

Por Equipo CA360
5 julio, 2025
Aeródromo de Puerto Barrios, en el departamento caribeño de Izabal.
Economía

Guatemala busca convertir aeródromo de Puerto Barrios en aeropuerto internacional

Por Equipo CA360
5 julio, 2025
Jose Ramón Icaza, ministro para Asuntos del Canal de Panamá.
Economía

El Canal de Panamá ha sumado al tesoro panameño $28,000 millones en 25 años

Por Equipo CA360
5 julio, 2025
Costa Rica contabilizó 2.20 millones de personas con empleo, de las cuales 1.33 millones son hombres y 869,000 mujeres.
Economía

Desempleo en Costa Rica baja a 6.9 % en trimestre marzo-mayo

Por Equipo CA360
5 julio, 2025
Ciudad de Panamá (imagen de archivo, con propósitos ilustrativos).
Economía

Parlamento Europeo frena propuesta para sacar a Panamá de lista de riesgo por lavado de dinero

Por Equipo CA360
4 julio, 2025
Siguiente nota

Presidente de Guatemala ofrece a su homólogo de Ucrania respaldo para consecución de la paz

Newsletter

Premium Content

Nayib Bukele, presidente de El Salvador.

El efecto Bukele en América Latina: claves para entenderlo

30 enero, 2024
Iván Velásquez (al centro), administrador de Koriun Inversiones, una estafa piramidal en Honduras.

Principal acusado en estafa de Koriun Inversiones permanece en celda de máxima seguridad en Honduras

26 mayo, 2025

Alcalde guatemalteco arrestado por abuso de autoridad e instigación a cometer delitos

18 junio, 2024

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version