miércoles, noviembre 26, 2025
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Región

Denuncian ante la ONU “terrorismo de Estado” y “desapariciones forzadas” en Nicaragua

Varias ONG en el exilio que velan por los derechos humanos denunciaron los abusos cometidos por la dictadura de Daniel Ortega.

Equipo CA360 Por Equipo CA360
24 septiembre, 2024
in Región
0
Denuncian ante la ONU “terrorismo de Estado” y “desapariciones forzadas” en Nicaragua
375
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La Coalición Nicaragua Lucha, compuesta por más de 24 organizaciones no gubernamentales, en su mayoría en el exilio, denunció ante el Consejo de Derechos Humanos de la ONU el incremento de las desapariciones forzadas en Nicaragua.

Según la coalición, el régimen de Daniel Ortega y Rosario Murillo utiliza estas desapariciones como herramienta de represión política, constituyendo un “terrorismo de Estado”.

Te puede interesar

Manifestaciones en Centroamérica exigen frenar la violencia contra las mujeres

Guatemala despide a María Florinda, la mujer asesinada al equivocarse de vivienda en Estados Unidos

El Salvador recibe dos helicópteros de Estados Unidos para apoyar su misión en Haití

Durante la 57ª sesión del Consejo de Derechos Humanos de la ONU, la coalición resaltó que estas desapariciones forzadas, muchas de ellas de corta duración, son una estrategia sistemática para silenciar a la oposición y a los críticos del régimen.

[ Coalición #NicaraguaLucha ]

Terrorismo de Estado en #Nicaragua: Desaparición Forzada y de «Corta Duración» en el escenario principal de las Naciones Unidas

ℹ️ Lee el #ComunicadoConjunto, aquí: https://t.co/tr6QIlkE7g pic.twitter.com/suyZxv1Kbf

— Somos Coalición #NicaraguaLucha (@_NicaraguaLucha) September 24, 2024

El informe presentado por el Grupo de Expertos en Derechos Humanos para Nicaragua confirmó este patrón represivo, documentando múltiples violaciones de derechos humanos en el país centroamericano.

Entre los casos más alarmantes destaca la desaparición del diputado indígena Brooklyn Rivera, que fue incluida en el informe sobre represalias de 2024.

La coalición también denunció el hostigamiento hacia defensores de derechos humanos, como Gonzalo Carrión, Haydee Castillo y Vilma Núñez, quienes han sido perseguidos incluso más allá de las fronteras nicaragüenses.

La situación de los presos políticos sigue siendo crítica, con al menos 36 personas aún en cárceles nicaragüenses, muchas de las cuales no están registradas oficialmente.

Además, unas 300 personas han sido despojadas de su nacionalidad, lo que ha dejado a alrededor de 160 individuos en situación de apatridia.

La Coalición Nicaragua Lucha hizo un llamado a la comunidad internacional para que incremente las medidas de protección a las personas desplazadas y presione por la liberación de los presos políticos y el cese de las desapariciones forzadas, subrayando que el régimen de Ortega y Murillo sigue perfeccionando esta práctica represiva.

Este escenario forma parte de una estrategia más amplia de control absoluto sobre la sociedad nicaragüense, agravada por la ausencia de mecanismos judiciales eficaces para investigar y sancionar estos crímenes de lesa humanidad.

Tags: denunciasderechos humanosNicaraguaONUviolaciones
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Manifestaciones en Centroamérica exigen frenar la violencia contra las mujeres
Región

Manifestaciones en Centroamérica exigen frenar la violencia contra las mujeres

Por Equipo CA360
25 noviembre, 2025
Guatemala despide a María Florinda, la mujer asesinada al equivocarse de vivienda en Estados Unidos
Región

Guatemala despide a María Florinda, la mujer asesinada al equivocarse de vivienda en Estados Unidos

Por Equipo Centroamérica 360
25 noviembre, 2025
El Salvador recibe dos helicópteros de Estados Unidos para apoyar su misión en Haití
Región

El Salvador recibe dos helicópteros de Estados Unidos para apoyar su misión en Haití

Por Equipo Centroamérica 360
25 noviembre, 2025
Guatemala: Excandidato presidencial acusa a la fiscal general de ser “madrina de la corrupción” tras suspensión de su audiencia
Región

Guatemala: Excandidato presidencial acusa a la fiscal general de ser “madrina de la corrupción” tras suspensión de su audiencia

Por Equipo CA360
25 noviembre, 2025
Una persona en Guatemala pierde casi 170 dólares al mes debido al tráfico
Región

Una persona en Guatemala pierde casi 170 dólares al mes debido al tráfico

Por Equipo Centroamérica 360
25 noviembre, 2025
Siguiente nota
Arévalo rechaza represión en Nicaragua y Venezuela durante la Asamblea General de la ONU

Arévalo rechaza represión en Nicaragua y Venezuela durante la Asamblea General de la ONU

Notas populares

  • La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Empresas chinas contratadas por la dictadura de Nicaragua tienen historial de corrupción y malos proyectos

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La población centroamericana rebasará los 70.8 millones a finales del siglo

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • EEUU retira la visa a 300 guatemaltecos, incluyendo más de 100 diputados

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Compañía Claro desconectó a millones de usuarios de Centroamérica tras incidencia de ransomware

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© 2025 CA360

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© 2025 CA360

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version