• Login
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Economía

Guatemala es el país centroamericano que más importa vehículos

Centroamérica pagó más de $9,000 millones por la importación de vehículos en 2023.

23 septiembre, 2024
in Economía
0
El parque vehicular guatemalteco supera los cinco millones de automotores.

El parque vehicular guatemalteco supera los cinco millones de automotores.

Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Guatemala es el país centroamericano que más paga por la importación de vehículos, con más de $2,679.6 millones desembolsados en 2024, revelan estadísticas del Centro de Comercio Internacional (ITC).

El reservorio de datos del ITC, que se nutre de información oficial bajo la tutela de la Organización Mundial del Comercio (OIC), reporta que al término del año pasado los países centroamericanos desembolsaron más de $9,091 millones para la importación de vehículos -de mercancías y personas- y sus accesorios.

Las importaciones de vehículos a Guatemala aumentaron $493.1 millones en 2023 respecto a los $2,186.5 millones reportados en 2022.

Costa Rica, una de las economías pujantes de la región, es el segundo comprador más asiduo de vehículos, con $1,670.3 millones, equivalente a un crecimiento de $513.46 millones frente a 2022.

Panamá pagó cerca de $1,525.74 millones por la compra de vehículos, al menos $97.14 adicionales en comparación con 2022. En cuatro lugares se encuentra Honduras, con $1,496.7 millones, una cifra que aumentó $377 millones.

Los salvadoreños pagaron un poco más de $1,000 millones, unos $75 millones adicionales a 2023, mientras que Nicaragua, que vive sumergido en una crisis migratoria y económica, pagó $720 millones por la compra de vehículos desde el mercado exterior, al menos $218 millones adicionales a 2022.

La Secretaría de Integración Económica Centroamericana (Sieca) registra que en la red vial de la región circulan más de 10 millones de vehículos, una cantidad que supera la capacidad de los 148,000 kilómetros de carretera.

En una análisis publicado por La Prensa de Honduras, Ángel Antonio Jiménez, presidente del Colegio Hondureño de Economistas, señaló que el acelerado incremento en las importaciones de automotores es una evidencia de las deficiencias del transporte público en las grandes ciudades.

En El Salvador, por ejemplo, solo el 22.9 % de los hogares tienen un vehículo, pero el parque vehicular supera los 1.8 millones de unidades -carros y motos-. Las autoridades salvadoreñas reportan que el número de automotores ha crecido un 5.4 % en los primeros ocho meses de 2024.

Guatemala, con una población superior a los 17 millones, supera los 5.3 millones de vehículos, mientras que en Honduras rebasan los 2.9 millones de unidades para los 10.4 millones de hondureños.

En Costa Rica, el parque vehicular supera los 1.6 millones, mientras que en Nicaragua rebasan los 1.9 millones.

Tags: Centro de Comercio Internacional (ITC)Costa RicaEl SalvadorGuatemalaHondurasNicaraguaSecretaría de Integración Económica Centroamericana (Sieca)vehículos
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Los fármacos para la hipertensión arterial en Costa Rica pueden costar entre 80 % y 300 % más que en Colombia o El Salvador.
Economía

Costarricenses pagan unos $178 millones extra al año por sobreprecio de medicamentos

Por Equipo CA360
31 julio, 2025
Salvadoreños evacuados por las fuertes lluvias registradas en julio de 2025. /@alertacomando
Economía

Centroamérica crecerá menos hacia 2050 por efectos del cambio climático, advierte Secmca

Por Redacción CA360
31 julio, 2025
El camarón de Belice tiene las puertas abiertas para el exigente mercado taiwanés.
Economía

Taiwán autoriza la importación de camarones beliceños

Por Equipo CA360
30 julio, 2025
Guatemala es uno de los principales destinos turísticos de salvadoreños (imagen de archivo).
Economía

Guatemala espera que 89,700 salvadoreños hagan turismo en vacaciones de agosto

Por Redacción CA360
30 julio, 2025
mineria nicaragua
Economía

Dictadura de Nicaragua otorga concesión a minera china en reserva natural Indio Maíz

Por Redacción CA360
29 julio, 2025
Siguiente nota
Una imagen icónica: policías orteguistas rodeando una parroquia católica nicaragüense.

Iglesia católica latinoamericana anuncia jornada de oración por católicos nicaragüenses

Newsletter

Premium Content

Autoridades costarricenses custodian el cargamento incautado.

Costa Rica intercepta 2 toneladas de marihuana y casi media tonelada de cocaína en operativo conjunto con EEUU

28 mayo, 2024

Menos nicaragüenses solicitan refugio en Costa Rica pero éxodo continúa

17 mayo, 2024
Johel Zelaya (derecha) jura el 31 de octubre ante Luis Redondo (izquierda), presidente del Congreso, y Carlos Zelaya como fiscal interino impuesto.

EEUU espera una elección de fiscal general en Honduras con votos de mayoría del Congreso

21 diciembre, 2023

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version