• Login
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Región

Fiscalía guatemalteca inspecciona el vehículo en que viajaban las 8 víctimas de masacre en Petén

Buscaron drogas, aunque no encontraron indicios dentro del pick up acribillado a unos 250 kilómetros de la capital.

22 septiembre, 2024
in Región
0
Vehículo en el que viajaban las víctimas de la masacre en Petén, Guatemala.

Vehículo en el que viajaban las víctimas de la masacre en Petén, Guatemala.

Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El Ministerio Público (MP) de Guatemala ha proporcionado nuevos detalles sobre la matanza ocurrida el sábado en el departamento de Petén, donde al menos 6 hombres y 2 mujeres fueron asesinados a balazos mientras viajaban en un automóvil.

El ataque se registró cerca de la frontera con México, según informaron diversas fuentes.

El MP confirmó que investigan el crimen ocurrido en el municipio de San Andrés, y ha recuperado al menos 198 “indicios balísticos de distintos calibres”.

#MPfuerteYfirme
Personal fiscal de la Fiscalía de Distrito de Petén en coordinación con agentes de la Subdirección General de Análisis de Información Antinarcótica de la Policía Nacional Civil inspeccionaron el picop Toyota, placas 747-FFJ, en el que se transportaban las ocho… https://t.co/ewCC3Vx7I6 pic.twitter.com/jYKhNFdWN7

— MP de Guatemala (@MPguatemala) September 22, 2024

Hasta el momento, las autoridades han identificado a cuatro de las víctimas: Erick Geovany López Nova, Erwin Oswaldo Portillo Hernández, Alfaro Otoniel García Interiano y Marleny Tamara Arana Cardona. Los cuerpos de cuatro personas más no han sido identificados.

En un incidente relacionado, el mismo sábado en la madrugada, seis personas fueron asesinadas en un bar del municipio de Coatepeque, en el departamento de Quetzaltenango, ubicado a unos 250 kilómetros al oeste de la capital.

De acuerdo con el Instituto Nacional de Ciencias Forenses (Inacif), Guatemala registró un total de 4,361 homicidios en 2023, lo que representa un incremento del 2% en comparación con 2022.

Tags: GuatemalamasacreMinisterio PúblicoPeténviolencia
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Carla Paredes, ministra de Salud de Honduras.
Región

Salud reporta baja de casos COVID-19 en Honduras pero mantiene uso obligatorio de mascarilla en centros de salud

Por Equipo CA360
1 agosto, 2025
Taiwán entregó un donativo de arroz al gobierno de Guatemala, para ayudar a las familias afectadas por los sismos de julio.
Región

Taiwán brinda apoyo inmediato a Guatemala tras sismos que sacudieron el país

Por Equipo CA360
1 agosto, 2025
Oficinas de recepción de deportados en el aeropuerto de San Pedro Sula. Foto WOLA
Región

Migrantes hondureños denuncian abusos, discriminación y falta de alimentación al ser deportados desde EEUU

Por Equipo CA360
1 agosto, 2025
Los festejos al patrono de El Salvador iniciaron este viernes en San Salvador.
Región

Fiestas patronales de San Salvador 2025 inician con desfile del correo

Por Equipo CA360
1 agosto, 2025
Dos aviones con deportados en una base aérea adyacente al Aeropuerto La Aurora de Guatemala. Foto WOLA
Región

Migrantes retornados a Guatemala denuncian abusos y separación familiar en EE.UU.

Por Equipo CA360
1 agosto, 2025
Siguiente nota
Edificio de Naciones Unidas en Nueva York, EEUU.

Guatemala, Belice y otros aliados de Taiwán instan a la ONU a incluirla en el organismo global

Newsletter

Premium Content

Las provincias costarricenses de San José y Limón reportaron mayor número de homicidios este año.

Costa Rica enfrenta su peor retroceso de la historia en seguridad ciudadana en 2023

26 diciembre, 2023
El primer ministro Beliceño John Briceño, junto a la directora ejecutiva de la MCC, Alice Albright, al firmar el acuerdo en septiembre de 2024.

EEUU formaliza donativo de $125 millones a Belice para invertir en educación y energía

4 septiembre, 2024

Gobierno salvadoreño prohíbe publicación de informe del FMI sobre sus finanzas

19 abril, 2023

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version