• Login
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Economía

Banguat confirma que crisis en autopista Palín–Escuintla ha afectado la economía guatemalteca

La actividad económica creció 3 % en julio, una tasa inferior al 5 % experimentado en igual período de 2023, que el banco atribuye al cierre de la autopista y a un efecto aritmético.

11 septiembre, 2024
in Economía
0
La lentitud en los trabajos de reparación en la Autopista Palín-Escuintla han desatado fuertes críticas al gobierno de Bernardo Arévalo.

La lentitud en los trabajos de reparación en la Autopista Palín-Escuintla han desatado fuertes críticas al gobierno de Bernardo Arévalo.

Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El cierre de la autopista Palín–Escuintla, un dolor de cabeza para los empresarios por sobrecostos y retrasos en la mercadería, ya afectó la dinámica económica guatemalteca, confirmó el Banco Central de Guatemala (Banguat).

La institución actualizó el Índice Mensual de la Actividad Económica (IMAE) –una fotografía de corto plazo de la dinámica económica– correspondiente a julio, cuando se experimentó un crecimiento de 3 %. Aunque la tasa es positiva, refleja una desaceleración respecto al 5 % que se registró en igual período de 2023.

La tendencia además viene en desaceleración desde enero de 2024, cuando la tasa de crecimiento fue de 4.4 %.

Citado por el oficialista Diario de Centro América, Johnny Gramajo, director del área económica del Banguat, explicó que el descenso se debe a que “ya se refleja parte de los efectos económicos del retraso en las cadenas de suministro provocado por la interrupción del tránsito en la autopista Palín – Escuintla”.

Para el economista, también hay un “efecto aritmético” porque en julio de 2023 la actividad económica creció “mucho”.

La crisis del tráfico por el cierre del kilómetro 44 de la autopista se agudizó en junio pasado por un hundimiento, que derivó en el desvío del tránsito de carga pesada hacia una antigua ruta. El caos se esparció por toda la economía, pues los empresarios comenzaron a tener más costos en el transporte o los trabajadores no llegaban a tiempo a los puestos de trabajo.

El informe del Banguat señala, por otra parte, que la economía guatemalteca fue sostenida en julio por comercio y reparación de vehículos, así como actividades inmobiliarias, financieras y de seguros.

La desaceleración en la IMAE no disminuye el optimismo del Banguat, ya que Gramajo aseguró que está alineado con la proyección de un crecimiento de 3.5 % del producto interno bruto (PIB) para 2024.

Mientras las exportaciones siguen en negativo, las remesas familiares inyectan liquidez a la economía que en agosto reportó una cifra histórica de hasta $2,020.6 millones. Para el Banguat, fue un efecto fue temporal debido a que los guatemaltecos en el exterior anticiparon envíos por el feriado debido al Día del Trabajo, celebrado el 1 de septiembre.

“Esto motivó que el viernes 30 de agosto se recibiera un monto extraordinario de US$232 millones”, indicó el economista.

Entretanto, el último informe de comercio exterior de Banguat reporta que las exportaciones superaron los $8,638.3 millones entre enero y julio de 2024, equivalente a $81.1 millones (0.9 %) menor respecto a igual período de 2023.

 

 (((Titular)))

 

 

Tags: autopista Palín–EscuintlaBanco de Guatemala (Banguat)EconomíaGuatemalaJohnny Gramajo
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

El asesor de proyectos SICA-Taiwán, Óscar Liang, junto a los asistentes al primer intercambio del Mundo Maya, realizado en Placencia, Belice.
Economía

Taiwán reafirma su compromiso con el desarrollo turístico del Mundo Maya y el fortalecimiento del SICA

Por Equipo CA360
3 julio, 2025
Imagen utilizada con propósitos ilustrativos.
Economía

Las exportaciones de Centroamérica a China cayeron 56.8 % en 2024

Por Equipo CA360
3 julio, 2025
Economía

Inversión extranjera en Costa Rica se desplomó un 25 % en el primer trimestre del año

Por Equipo CA360
2 julio, 2025
Economía

Panamá asiste por primera vez a cumbre de Mercosur como Estado Asociado

Por Equipo CA360
2 julio, 2025
Imagen con propósitos ilustrativos.
Economía

Washington aprueba impuesto del 1 % a remesas pese a fuerte oposición interna

Por Equipo CA360
1 julio, 2025
Siguiente nota
Planta de Cemex en Guatemala, adquirida por el grupo cementero Holcim.

La cementera mexicana Cemex avanza en su salida de Centroamérica

Newsletter

Premium Content

Ricardo Arjona vuelve a casa y sorprende en Antigua Guatemala: un encuentro, un guiño y quizá… ¿un nuevo proyecto?

26 abril, 2025

Lanzan campaña para promover a Centroamérica como un destino turístico “seguro”

6 enero, 2025
Senadores y congresistas estadounidenses expresaron su preocupación por la decisión de Xiomara Castro de cancelar el tratado de extradición.

Congreso EEUU apoya ayuda para Ucrania, Israel y Taiwán

21 abril, 2024

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version