• Login
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Economía

El Salvador ha recibido $303 millones de remesas en bitcoin en tres años

En tres años de adopción del bitcoin, las remesas enviadas a través de monederos de criptomonedas no superaron el 1 %.

7 septiembre, 2024
in Economía
0
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Los hogares salvadoreños han recibido un poco más de $303.8 millones en remesas enviadas a través de monederos de criptomonedas en los primeros tres años de adopción del bitcoin, de acuerdo con el Banco Central de Reserva (BCR).

Cuando el presidente Nayib Bukele anunció, en junio de 2021, que El Salvador sería el primer país en el mundo en adoptar la criptomoneda, aseguró que abarataría el costo de enviar remesas familiares y el uso de billeteras digitales aumentaría el equivalente a “miles de millones de dólares cada año” que se pierden en pago de intermediarios.

Sin embargo, los datos oficiales revelan que los salvadoreños en el exterior se mantienen escépticos de utilizar este mecanismo y siguen utilizando los canales tradicionales –casas remesadoras y bancos–.

El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, al anunciar la creación de Bitcoin City, en el 2021.

El Banco Central comenzó a documentar el ingreso de remesas en criptomoneda en septiembre de 2021 a partir de la vigencia de la Ley Bitcoin. En tres meses de 2021 se recibieron $44.5 millones, mientras que para 2022 hubo mayor interés $126.7 millones enviados a través de monederos digitales.

Para 2023, el monto se desplomó un 34 % tras acumular $82.9 millones, una tendencia que se mantiene para 2024, pues, de acuerdo con el BCR, las remesas en billeteras de criptomonedas han caído un 6.5 % entre enero y julio de este año, tras sumar $49.7 millones.

El BCR detalla que en estos tres años las remesas no superaron el 1 % de participación en los más de $7,000 millones que reciben los hogares salvadoreños. El mercado sigue dominado por las empresas remesadoras, con un 58 %, seguido de las instituciones bancarias, con un 37.8 %.

La remesa promedio enviada en monederos digitales es de $259.6, mientras que en las instituciones bancarias sube a $323.

Chivo Wallet, el monedero estatal creado para impulsar el uso del bitcoin, señala en su página oficial que tiene más de 40 cajeros automáticos en Estados Unidos, mientras que en El Salvador se ubican cerca de 50. Sin embargo, es común ver que las instalaciones permanecen sin usuarios, algunos custodiados por soldados.

Tags: bitcoinChivo WalletCurso legalEconomíaEl SalvadorMonedaNayib Bukeleremesas
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Economía

Inversión extranjera en Costa Rica se desplomó un 25 % en el primer trimestre del año

Por Equipo CA360
2 julio, 2025
Economía

Panamá asiste por primera vez a cumbre de Mercosur como Estado Asociado

Por Equipo CA360
2 julio, 2025
Imagen con propósitos ilustrativos.
Economía

Washington aprueba impuesto del 1 % a remesas pese a fuerte oposición interna

Por Equipo CA360
1 julio, 2025
Economía

Centroamérica se encamina a su menor crecimiento económico desde la pandemia

Por Equipo CA360
1 julio, 2025
La presidenta de Honduras, Xiomara Castro, durante la reunión en la que se concretó un crédito por $50 millones con la OPEP, para programas sociales.
Economía

Honduras adquiere crédito por $50 millones con la OPEP para programas sociales

Por Equipo CA360
1 julio, 2025
Siguiente nota
Una vista de la ciudad de Guatemala.

El 37 % de trabajadores extranjeros en Guatemala proceden de la región

Newsletter

Premium Content

Al menos 9 hondureños desaparecidos en Valencia, España, tras históricas inundaciones

31 octubre, 2024

Fallece el mítico futbolista chapín “Grillo” Roldán

12 junio, 2023
Antigua Guatemala

Prohíben sonidos estridentes y venta de licor en Semana Santa en Antigua Guatemala

17 abril, 2025

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version