• Login
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Región

El 55% de los guatemaltecos deportados son menores de 29 años

En total 54,271 personas han sido deportados por vía aérea y terrestre en lo que va del año, de ellos el 55% (29,601) son jóvenes entre 18 y 29 años.

16 agosto, 2024
in Región
0
La mayoría de jóvenes deportados provienen de tres departamentos del occidente de Guatemala y de la capital.

La mayoría de jóvenes deportados provienen de tres departamentos del occidente de Guatemala y de la capital.

Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El 55% de los guatemaltecos que han sido deportados este año desde México y Estados Unidos son jóvenes entre 18 y 29 años y la mayoría proceden de cuatro departamentos del país, según cifras del el Instituto Guatemalteco de Migración (IGM)

Según el IGM,  54,271 personas han sido deportados por vía aérea y terrestre en lo que va del año, de ellos el 55% (29,601) son jóvenes entre 18 y 29 años.

Del total de jóvenes retornados, 21,342 son hombres y 8,259 son mujeres. Los departamentos con mayor número de jóvenes migrantes, de acuerdo con el índice de retorno son Huehuetenango, San Marcos, la Ciudad de Guatemala y Quiché.

Danilo Rivera, director general del IGM, destacó la importancia de la atención que se brinda de manera conjunta con otras instituciones a las personas retornadas. Este apoyo incluye la provisión de vestimenta, alimentación y transporte y elementos esenciales para aquellos que regresan al país en condiciones vulnerables.

Rivera llamó a la población joven a buscar opciones de migración regular. Estas alternativas ofrecen una vía segura para quienes desean trabajar temporalmente en el extranjero, sino que también evitan los riesgos asociados con la migración irregular, como el tráfico de personas y la explotación laboral.

Según Rivera, el IGM les ha brindado atención, principalmente, con un registro que permite identificar su lugar de origen, razones que lo llevaron a migrar de manera irregular y edad, entre otros datos.

Tags: Danilo RiveradeportadosEstados UnidosGuatemalaInstituto Guatemalteco de MigraciónMéxico
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Aumenta el ingreso de turistas salvadoreños a Guatemala.
Región

Miles de salvadoreños llegan a Guatemala durante las Fiestas Agostinas en medio de mejoras viales

Por Equipo Centroamérica 360
3 agosto, 2025
GErardo Irías, presidente Confraternidad de Iglesias Evangélicas de Honduras.
Región

Presidente Confraternidad Evangélica: “Predicaremos con o sin personería jurídica” ante advertencias del gobierno de Honduras

Por Equipo CA360
3 agosto, 2025
Feligreses católicos en una procesión en El Salvador.
Región

El 98 % de salvadoreños afirma creer en Dios, según encuesta

Por Equipo CA360
3 agosto, 2025
Personal de Conred inspecciona una vivienda afectada por los sismos en el departamento de Jutiapa, al oriente de Guatemala.
Región

Guatemala reporta más de cuatro mil personas afectadas por sismos en zona fronteriza con El Salvador

Por Equipo CA360
3 agosto, 2025
Costa Rica ha sido históricamente un reconocido destino turístico en la región.
Región

Canadá lanza alerta de viaje a Costa Rica por aumento de delincuencia

Por Equipo CA360
3 agosto, 2025
Siguiente nota
Hilda Hernández, quien fue ministra de Comunicaciones de Honduras (fallecida en 2017), estuvo ligada a una red de corrupción durante su gestión, según el Ministerio Público.

Fiscalía hondureña pide incautación definitiva por $4 millones a red de corrupción vinculada a difunta exministra

Newsletter

Premium Content

Costa Rica e Israel fortalecen cooperación con nuevos acuerdos comerciales

23 febrero, 2025

Congreso guatemalteco pide a Arévalo conservar relaciones con Taiwán

13 febrero, 2024
Edificio del SICA en San Salvador, El Salvador.

Al salirse de la OEA, Nicaragua no podría continuar en el SICA

22 noviembre, 2023

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version