• Login
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Política

Expresidentes centroamericanos critican a Brasil, Colombia y México por “apoyar” a dictador venezolano

Los exgobernantes de la Iniciativa Democrática de España y las Américas (Grupo IDEA), entre los que están 10 centroamericanos, acusaron a los países en mención de ser cómplices del dictador Nicolás Maduro.

14 agosto, 2024
in Política
0
Protesta en contra del dictador Nicolás Maduro en Venezuela.

Protesta en contra del dictador Nicolás Maduro en Venezuela.

Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Los exjefes de Estado y de Gobierno de la Iniciativa Democrática de España y las Américas (Grupo IDEA), criticaron fuertemente a Brasil, Colombia y México por sumarse al “propósito del dictador Nicolás Maduro” de mantenerse en el poder y promover nuevas elecciones en Venezuela.

Son, en total, 25 exgobernantes los que firmaron el comunicado, entre ellos 10 de Centroamérica.

“Semejante acción, bajo un régimen que violentó los Acuerdos de Barbados, ha proscrito la observación electoral y encarcelado a los testigos de mesa, se convertiría en un verdadero atraco al derecho democrático interamericano; pues anularía la voluntad popular ya expresada de manera inequívoca en las urnas el 28 de julio y desconocería la derrota incuestionable de la dictadura de Maduro Moros, como lo corroboran los Informes Técnicos de la Organización de los Estados Americanos y del Centro Carter”, dice el comunicado. 

IDEA citó que la ONU y la OEA han establecido que la administración de justicia venezolana no es ni independiente ni imparcial y se volvió cómplice en la violación de derechos humanos en el régimen izquierdista.

De tolerar los mencionados gobiernos los planes del dictador venezolano y sus poderes públicos coaligados comprometen el respeto al comportamiento democrático universal y lo hacen ante sus propias naciones.@petrogustavo pic.twitter.com/vQnchP12Yt

— Andrés Pastrana A (@AndresPastrana_) August 14, 2024

“De tolerar los mencionados gobiernos los planes del dictador venezolano y sus poderes públicos coaligados comprometen el respeto al comportamiento democrático universal y lo hacen ante sus propias naciones”, sentenció el grupo.

Entre los firmantes están los expresidentes de Costa Rica Carlos Alvarado, Óscar Arias, Rafael Ángel Calderón, Laura Chinchilla, Miguel Ángel Rodríguez y Luis Guillermo Solís; los de Panamá, Nicolás Ardito Baletta, Mireya Moscoso y Ernesto Pérez Balladares; y de El Salvador, Alfredo Cristiani.

 

Tags: BrasilCentroaméricaColombiadictadoreleccionesMéxicoNicolás MaduroVenezuela
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

El presidente salvadoreño Nayib Bukele condecora a William Duncan, embajador de Estados Unidos, con la Orden Francisco Morazán. Duncan se retira del país y del servicio diplomático.
Política

Embajador de EEUU recibe máxima condecoración de El Salvador antes de su retiro

Por Equipo CA360
30 julio, 2025
pgr nicaragua
Política

Dictadura de Nicaragua justifica detención de histórico comandante sandinista

Por Redacción CA360
30 julio, 2025
Política

Caos en el Congreso de Honduras: Violencia durante protesta opositora deja un herido y varios diputados agredidos

Por Redacción CA360
30 julio, 2025
Puerto Balboa en Panamá, uno de los dos que son operados por la firma china Ck Hutchison.
Política

 Contraloría panameña solicita anular contrato de empresa china que opera puertos del Canal de Panamá

Por Equipo CA360
30 julio, 2025
María Elvira Salazar, congresista de Estados Unidos (imagen de archivo tomada de redes sociales).
Política

Congresista de EEUU denuncia intento de manipulación electoral en Honduras por parte de Mel Zelaya

Por Redacción CA360
30 julio, 2025
Siguiente nota

Costa Rica tiene el costo más alto para comprar carro, combustible y servicios de telefonía

Newsletter

Premium Content

Presidente guatemalteco enfatiza que no renovarán contrato para explotación de petróleo en zona protegida

4 abril, 2024
Más de 300 periodistas nicaragüenses se han visto obligados a exiliarse desde 2018.

Informe revela que 52 periodistas nicaragüenses fueron forzados al exilio o a abandonar la profesión en 2024

14 enero, 2025
China apenas si adquiere productos exportables salvadoreños.

La venta de productos salvadoreños a China llega al mínimo

15 agosto, 2023

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version