• Login
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Región

Desbaratan en Panamá banda de traficantes que ofrecía “ruta VIP” a migrantes irregulares

Los principales clientes eran chinos, dijeron las autoridades panameñas. Hay 15 detenidos que afrontarían penas de hasta 20 años.

8 agosto, 2024
in Región
0
Un presunto traficante de migrantes, que ofrecía una "ruta VIP" para cruzar el Darién, es arrestado por autoridades panameñas.

Un presunto traficante de migrantes, que ofrecía una "ruta VIP" para cruzar el Darién, es arrestado por autoridades panameñas.

Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Una banda de panameños que traficaba migrantes chinos por una “ruta VIP” del Darién fue desmantelada por la policía, anunciaron las autoridades.

La operación de seguridad dejó a 15 ciudadanos de Panamá detenidos.

Según el fiscal Emeldo Márquez, los arrestados están vinculados al “delito de tráfico ilícito de migrantes”.

Las detenciones fueron hechas en Santa Fe, una localidad selvática en la provincia del Darién.

#ÚltimaHora | Senafront efectúa la Operación Millonario en conjunto con el Ministerio Público en la comunidad de Santa Fe, Darién, contra la delincuencia organizada en respuesta a actividades criminales relacionadas al tráfico ilícito de migrantes asiáticos. pic.twitter.com/ritAidcY0D

— SENAFRONT PANAMÁ (@senafrontpanama) August 7, 2024

La “ruta VIP”, por la que los viajeros pagaban cantidades adicionales, les garantizaba transitar por una región en menos tiempo.

Los “principales clientes” eran ciudadanos chinos.

Policías y fiscales allanaron varias casas y otras propiedades agrícolas, donde incautaron una decena de vehículos utilizados por la banda criminal para llevar a los migrantes.

Algunas de las viviendas tenían sistemas de videovigilancia para detectar si agentes Cada viajero debía pagar hasta $8,000 para transitar por la vía para “migrantes especiales”.

Los detenidos podrían afrontar penas mínimas de 15 años de prisión.

“Este delito es parte de las acciones del crimen organizado trasnacional” que “utiliza un fenómeno global como el flujo migratorio” y la “vulnerabilidad de los migrantes”, dijo el comisionado Edgar Pitti, jefe de Servicio Nacional de Fronteras.

“Es una ruta que se ha denominado VIP por las facilidades que les brinda la misma en movilizarse más rápido que la ruta que están utilizando el resto de los migrantes”, explicó. 

La ruta permite a los migrantes salir de las localidades colombianas de Capurganá o Necoclí, en el Caribe, y llegar por mar a las localidades panameñas de Carreto o Caledonia, para luego pasar a la selva en un trayecto de 2 días.

El trato VIP les ofrecía avanzar a caballo o en vehículos todo terreno.

Tags: arrestoscrimenDariénPanamáRuta VIPTráfico de migrantes
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Droga decomisada en Puntarenas, Costa Rica.
Región

Autoridades decomisan más de una tonelada de droga en Costa Rica

Por Equipo CA360
8 julio, 2025
Región

Guatemala: Siete heridos y daños viales por sismos; ordenan suspensión de clases y teletrabajo tras sismos

Por Equipo CA360
8 julio, 2025
Región

Sismos provocan daños estructurales en varias regiones de Guatemala y se reportan varios heridos

Por Equipo CA360
8 julio, 2025
Los edificios del centro de la Ciudad de Guatemala fueron evacuados tras el temblor de 5.5 grados registrado la tarde de este martes.
Región

Sismo de magnitud 5.6 obliga a evacuar edificios en Ciudad de Guatemala

Por Equipo CA360
8 julio, 2025
Javier Bu Soto, canciller de Honduras.
Región

Hondureños con TPS buscan vías legales tras anuncio de cancelación, dice canciller

Por Equipo CA360
8 julio, 2025
Siguiente nota
El ministro de Salud de Guatemala, Joaquín Barnoya, conversa con la embajadora de Taiwán, Vivia Chang, sobre el proyecto de  un hospital de cáncer en el país centroamericano.

Taiwán muestra interés en apoyar construcción de hospital de cáncer en Guatemala

Newsletter

Premium Content

José Roberto Dutriz, presidente de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP).

Delegación de la Sociedad Interamericana de Prensa evalúa la libertades para medios y periodistas en Costa Rica

27 enero, 2025

TSE guatemalteco niega inscripción de candidata presidencial indígena

28 enero, 2023

Panamá reporta 85.5 toneladas de drogas incautadas en 2023

11 octubre, 2023

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version