• Login
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Región

EEUU deporta a narcotraficante beliceño tras cumplir condena de 21 años de cárcel

Desde que regresó a Belice, Herbert ha sido procesado en la Estación de Policía de Queen Street por la Unidad de Inteligencia, Investigación e Interdicción de Pandillas

25 julio, 2024
in Región
0
George Enrique Herbert estuvo 21 años encarcelado en Estados Unidos por narcotráfico.

George Enrique Herbert estuvo 21 años encarcelado en Estados Unidos por narcotráfico.

Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Un reconocido narcotraficante beliceño que estuvo detenido 21 años tras recibir una condena por tráfico de drogas en Estados Unidos, fue deportado a su país el sábado, informaron autoridades de su país.

Se trata de George Enrique Herbert, quien fue un reconocido pandillero de la George Street Gang, y que estaba recluido en la prisión federal de Victorville, en Adelanto, California. Herbert fue acusado de conspirar para importar 12 toneladas de cocaína a los Estados Unidos entre marzo de 2001 y agosto de 2003. Los informes en ese momento indicaban que Herbert supuestamente se asoció con un funcionario corrupto de Belice que estaba trabajando con el Cártel de Juárez de México para ayudar en el contrabando de grandes cantidades de cocaína desde la costa atlántica de Colombia a México.

Supuestamente fue asistido por miembros armados de la George Street Gang, que recibieron más de una tonelada de cocaína en las aguas de las aguas de Belice de lanchas rápidas enviadas por el proveedor de cocaína de alto nivel Mauricio Ruda-Alvarez, que murió en octubre de 2002. Herbert luego transportaría el producto a Calderitas, México, donde sería entregado a los agentes del Cártel de Juárez, asistido por la policía mexicana corrupta, y luego enviado a los Estados Unidos.

Fue condenado por cuatro cargos de importación de cocaína, y cada cargo conlleva una sentencia obligatoria de 10 años y una sentencia máxima de cadena perpetua. Finalmente, fue sentenciado a 33 años y 4 meses. Pero fue deportado a Belice después de cumplir 21 años en una prisión federal y formará parte del programa de monitoreo de deportados del Departamento de Policía de Belice.

Desde que regresó a Belice, Herbert ha sido procesado en la Estación de Policía de Queen Street por la Unidad de Inteligencia, Investigación e Interdicción de Pandillas y está obligado a firmar como parte del programa de monitoreo de deportados.

Tags: BeliceCártel de JuárezEstados UnidosGeorge Enrique HerbertnarcotráficoVictorville
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Carla Paredes, ministra de Salud de Honduras.
Región

Salud reporta baja de casos COVID-19 en Honduras pero mantiene uso obligatorio de mascarilla en centros de salud

Por Equipo CA360
1 agosto, 2025
Taiwán entregó un donativo de arroz al gobierno de Guatemala, para ayudar a las familias afectadas por los sismos de julio.
Región

Taiwán brinda apoyo inmediato a Guatemala tras sismos que sacudieron el país

Por Equipo CA360
1 agosto, 2025
Oficinas de recepción de deportados en el aeropuerto de San Pedro Sula. Foto WOLA
Región

Migrantes hondureños denuncian abusos, discriminación y falta de alimentación al ser deportados desde EEUU

Por Equipo CA360
1 agosto, 2025
Los festejos al patrono de El Salvador iniciaron este viernes en San Salvador.
Región

Fiestas patronales de San Salvador 2025 inician con desfile del correo

Por Equipo CA360
1 agosto, 2025
Dos aviones con deportados en una base aérea adyacente al Aeropuerto La Aurora de Guatemala. Foto WOLA
Región

Migrantes retornados a Guatemala denuncian abusos y separación familiar en EE.UU.

Por Equipo CA360
1 agosto, 2025
Siguiente nota
Migrantes mexicanos rumbo a Guatemala.

Obispo de Tapachula acusa a gobierno mexicano de complicidad e indiferencia ante narcoviolencia en frontera con Guatemala

Newsletter

Premium Content

Costa Rica denuncia crimen organizado en extracción de oro en Crucitas

29 abril, 2025

ONU: Dictadura Ortega-Murillo orquestó un sistema de represión con crímenes de lesa humanidad en Nicaragua

7 abril, 2025
El periodista Víctor Ticay, preso político por transmitir una procesión religiosa en vivo.

Corte Interamericana de DDHH ordena liberar a 25 presos políticos en Nicaragua

10 julio, 2024

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version