• Login
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Región

EEUU confía en que deportación de migrantes irregulares contenga el paso por el Darién

La encargada de seguridad para la región de los Estados Unidos dijo que afinan los detalles para iniciar los vuelos de expulsión de viajeros sin documentos desde Panamá.

23 julio, 2024
in Región
0
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La encargada regional de seguridad de Estados Unidos, Marlen Piñeiro, aclaró este martes que la deportación de migrantes irregulares de Panamá, en el marco de un convenio firmado por ambos países, se harán con base a las leyes de la nación centroamericana.

De acuerdo a la funcionaria, el esfuerzo ayudará a frenar la migración por el país centroamericano.

“El criterio es que toda persona que sea elegible para deportación o expulsión va a ser elegible para el programa. Inicialmente lo haremos con las personas que Panamá indique y seguiremos incrementando los vuelos y la capacitación que estamos dando”, dijo Piñeiro.

Migrantes cruzan la Selva del Darién, entre Panamá y Colombia.

El 1 de julio, José Raúl Mulino, firmó con el secretario de Seguridad Nacional de Estado Unidos, Alejandro Mayorkas, un memorando de entendimiento con el que buscan la deportación de migrantes irregulares como parte de la estrategia del nuevo gobierno panameño para contener a los viajeros irregulares que cruzan la selva del Darién en su ruta a Norteamérica.

El gobierno estadounidense financia los vuelos de deportación.

El año pasado más de medio millón de migrantes cruzaron la peligrosa selva del Darién, que hace frontera con Colombia.

Tags: DariénDeportcionesEstados Unidosmigración irregularPanamá
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Plantón de maestros que mantienen una huelga en Guatemala (imagen tomada de redes sociales).
Región

Ministerio de Cultura denuncia deterioro en el Palacio Nacional de Guatemala por instalaciones no autorizadas montadas por huelguistas

Por Equipo CA360
1 julio, 2025
Sistema de fotomultas en El Salvador.
Región

El Salvador reporta menos fallecidos en carreteras donde funcionan las cámaras de fotomultas

Por Equipo CA360
1 julio, 2025
Vivia Chang, embajadora de Taiwán, junto al ministro de Desarrollo Social, Abelardo Pinto, en un acto oficial de apoyo del gobierno asiático a la institución estatal guatemalteca.
Región

Taiwán refuerza su apoyo a Guatemala con donación de 45 vehículos al Ministerio de Desarrollo Social

Por Equipo CA360
1 julio, 2025
Congreso de Honduras.
Región

Congreso de Honduras suspende labores por tres días debido a daños estructurales en su edificio tras fuertes lluvias

Por Equipo CA360
1 julio, 2025
Randall Zúñiga, director de Investigación Judicial de Costa Rica.
Región

Director de la Policía Judicial de Costa Rica promete revelar nombres de presuntos nexos del entorno presidencial con extraditable Celso Gamboa

Por Equipo CA360
1 julio, 2025
Siguiente nota
Café Bean of Fire de la familia Bukele.

De presidente a caficultor: qué se sabe sobre la marca de café de Bukele

Newsletter

Premium Content

Las remesas a Centroamérica ha aumentado unos $1,000 millones en relación al año anterior.

En El Salvador, las remesas crecen 0.8 % y las exportaciones caen 6.7 % en el primer semestre

22 julio, 2024
Ministerio de Asuntos Exteriores de Ucrania en Kiev.

Ucrania reclama a Nicaragua por recibir a representantes de zona ocupada por rusos

3 febrero, 2024
Foto AFP/archivo

Es oficial: el 2023 fue el año más caluroso de la historia

9 enero, 2024

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version