• Login
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Región

Presidente de Guatemala ofrece disculpas públicas a víctimas de adopciones ilegales en el país

En un país donde las adopciones de niños en medio de un mar de ilegalidades se volvió frecuente, Bernardo Arévalo reconoció públicamente la situación y se disculpó ante algunas víctimas de esta prácti

13 julio, 2024
in Región
0
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El presidente Bernardo Arévalo y la Comisión Presidencial por la Paz y los Derechos Humanos (Copadeh) ofrecieron disculpas públicas, a nombre del Estado, a Osmín Ricardo Tobar Ramírez y sus padres biológicos, por el caso de adopción ilegal, junto a su hermano, un problema que por años ha sido grave en esta nación.

“Nos lastima en la historia que la separación de niños, niñas y adolescentes de sus familias haya sido consentida por el Estado”, dijo Arévalo.

“Osmin Ricardo Tobar Ramírez, Flor de María Ramírez Escobar y Gustavo Tobar Fajardo, como Presidente Constitucional de la República de Guatemala, en nombre del Estado, les pido una disculpa pública por los hechos sucedidos a ustedes”, agregó.

El Gobierno de Guatemala extiende una disculpa pública a Osmin Tobar Rodríguez y sus padres biológicos, quienes fueron víctimas de adopciones ilegales en el país. El presidente @BArevalodeLeon reconoció sus esfuerzos para encontrar justicia y reafirmó el compromiso para prevenir… pic.twitter.com/ttDNWR7SzA

— Gobierno Guatemala (@GuatemalaGob) July 12, 2024

Este caso es uno de tantos. En 1997 Osmín, cuyo nombre reconocido es  Ricardo William Borz, y su hermano Jeffrey Rainiery Arias Ramírez, entonces de 7 y 2 años, respectivamente, fueron separados de su familia en Guatemala y enviados en adopción a Estados Unidos a través de procedimientos irregulares.

Esta separación se basó en una denuncia de supuesto abandono que nunca se comprobó.

“Osmín, tu valor y tu lucha constante les dan una lección al Estado y a la sociedad para que tomemos acciones que garanticen que lo hecho a ti y a tu hermano no se repita. Doña Flor y Don Gustavo, sus vidas sin duda han quedado marcadas, pero reciban hoy el abrazo de todo un pueblo, representado por sus autoridades, que les extienden una muestra de humanidad”.

Los esfuerzos de la madre, quien recurrió a la justicia, por evitar su separación fueron infructuosos, pues una jueza decidió quitarle la patria potestad, y a los hermanos los dieron en adopción de manera irregular, sin que le informaran al padre de uno de ellos.

En Guatemala, las adopciones ilegales han sido un problema significativo durante años. Este problema se caracteriza por la falsificación de documentos, la coacción de padres biológicos para renunciar a sus hijos, y la participación de intermediarios y abogados corruptos.

Durante las décadas de 1990 y 2000, Guatemala fue uno de los países con mayor número de adopciones internacionales. Sin embargo, muchas de estas adopciones estaban plagadas de irregularidades y corrupción.

Existían redes de intermediarios y abogados que se beneficiaban económicamente al facilitar adopciones ilegales. Estos individuos a menudo falsificaban documentos y engañaban a los padres biológicos.

Tags: Adopciones ilegalesBernardo ArévaloDisculpas públicasGuatemalaVíctimas
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Bombero voluntario de Guatemala observa a un hombre asesinado a tiros en Villa Canales.
Región

Gobierno guatemalteco reporta disminución en cifras de homicidios

Por Equipo CA360
1 julio, 2025
Bernardo Arévalo, presidente de Guatemala (imagen tomada de AGN).
Región

Presidente de Guatemala insiste en aplicar la ley contra maestros que siguen en paro y afronta protestas de salubristas

Por Equipo CA360
1 julio, 2025
Oficinas del BCT Bank en Costa Rica.
Región

Fiscalía panameña investiga a banco costarricense BCT por posible lavado de capitales

Por Equipo CA360
1 julio, 2025
María Consuelo Porras, fiscal general de Guatemala. Estados Unidos y la Unión Europea la han sancionado por corrupción y actos antidemocráticos.
Región

En medio de cuestionamientos, el Ministerio Público de Guatemala celebra su 31 aniversario proclamando un compromiso con la justicia

Por Equipo CA360
1 julio, 2025
Agentes migratorios custodian a deportados en un vuelo con destino a Honduras.
Región

Honduras registra 18,052 deportados en lo que va del 2025

Por Equipo CA360
1 julio, 2025
Siguiente nota

Influencer japonés se dispone a correr 3,000 kilómetros para construir escuelas en Honduras

Newsletter

Premium Content

Covid e hipertensión entre principales causas de muerte en hospitales de Honduras

11 enero, 2023

¡Así está el fútbol mayor en Centroamérica!

20 febrero, 2023

Honduras gana con goleada a Cuba y avanza a cuartos en la Liga de Naciones

15 octubre, 2023

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version