• Login
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Economía

La población mayor de 65 años de Costa Rica se duplicará en las próximas dos décadas

La población mayor a 65 años es la que más rápido envejece y se espera que en 2050 al menos 25 de cada 100 ciudadanos se encuentre en este grupo.

11 julio, 2024
in Economía
0
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La población de Costa Rica envejece aceleradamente y se espera que los adultos mayores de 65 se dupliquen en los próximos 20 años, advirtió el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Inec).

Las proyecciones poblacionales advierten que para 2050 al menos 25 de cada 100 personas en Costa Rica tendrán más de 65 años, el doble en comparación con las 11 de cada 100 reportadas en 2024.

“La población está envejeciendo debido al aumento de la esperanza de vida al nacer y la disminución de los niveles de fecundidad”, indica el Inec.

Según la institución, la esperanza de vida de los costarricenses aumentó de 76.95 años en 1990 a 80.91 en 2024, mientras que para 2050 se espera que alcance 84.27 años. 

Entretanto, la tasa global de fecundidad bajó de 3.2 hijos por mujer en 1990 a 1.23 en 2024, para continuar en disminución a 1.14 hijos en 2031.

El Inec recuerda que en 2016 la población mayor de 65 años superó al número de niños menores de cinco años, mientras que para 2024 se duplicarán y en 2029 alcanzarán una relación de tres a uno.

“El país muestra una sostenida desaceleración en el crecimiento, incluso llegará el momento en que la población empezará a disminuir, lo cual se proyecta suceda alrededor de 2045”, agrega el instituto.

Para 2025, se prevé que la población de Costa Rica llegará a 5,191,823 habitantes. En 2044 alcanzará un valor máximo de 5,439,639. A partir de este momento, iniciará un decrecimiento paulatino.

El observatorio demográfico de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) advierte que Costa Rica y El Salvador serán los primeros de la región centroamericana en alcanzar el umbral de su máxima población, en el año 2049 y 2042, respectivamente. 

Tags: Adultos mayoresCosta RicaFecundidadInstituto Nacional de Estadística y Censo (INEC)población
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Miembros de la Misión Técnica de Taiwán en Guatemala, junto a personeros del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación, durante una visita de campo en Petén.
Economía

Taiwán y Guatemala impulsan instalación de laboratorio agrícola en Petén

Por Equipo CA360
30 junio, 2025
Sede del FMI en Washington.
Economía

A pesar del acuerdo con el FMI, El Salvador tiene el mayor riesgo de inversión en Centroamérica

Por Equipo CA360
29 junio, 2025
Felice Zaccheo, jefe de unidad de programas regionales para América Latina de la Unión Europea.
Economía

Unión Europea y Sieca lanzan un programa para transformar el comercio en Centroamérica

Por Equipo CA360
29 junio, 2025
Economía

BCIE aprueba $75 millones a Panamá para restaurar bosques

Por Equipo CA360
28 junio, 2025
Economía

Cuatro países centroamericanos se encuentran en “zona roja” ante vulnerabilidad climática

Por Equipo CA360
28 junio, 2025
Siguiente nota

Alemania toma medidas para prohibir de su red 5G a las empresas chinas Huawei y ZTE

Newsletter

Premium Content

Obispos guatemaltecos dicen que los alineados a corruptos obstaculizan elección de magistrados judiciales

15 agosto, 2024
Thomas Peyker, embajador de la Unión Europea en Guatemala.

Ultraderechista guatemalteco amenaza a embajador de la Unión Europea tras ser sancionado por socavar la democracia

21 junio, 2025

EE.UU. ofrece hasta $8 millones por líderes de cártel mexicano

15 abril, 2025

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version